Presentación| Metodología | Preguntas frecuentes | Testimonios | Eventos realizados | Galería fotográfica | Estadísticas
HOMENAJES EN SU DÍA A LA MUJER LUCHADORA
Más de 300 mujeres de organizaciones de base y de la sociedad civil fueron homenajeadas con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebró el 8 de marzo. Fue en reconocimiento a sus emprendimientos y lucha permanente que las permitió salir adelante pese a las dificultades y a la falta de oportunidades.
La actividad organizada por la Oficina de Participación Ciudadana se realizó el martes 7 de marzo en la plaza José Faustino Sánchez Carrión, ubicada en la zona posterior del Palacio Legislativo, sede del Congreso de la República.
TUMBES
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el programa Mujer Derechos y Oportunidades en coordinación con el despacho del congresista Héctor Ventura, realizó el 8 de marzo una capacitación presencial a más de 300 mujeres en el distrito de Papayal, provincia de Zarumilla. A esta jornada formativa también asistió el alcalde distrital, Elmer Saavedra. La exposición estuvo a cargo de Rocío Gamarra, personal especializado de la Oficina de Participación Ciudadana.
HUARAL
El 8 de marzo se realizó otra masiva capacitación presencial en el auditorio del municipio de Huaral que estuvo a cargo de la especialista de la Oficina de Participación Ciudadana, Berilda Muñoz. También participó el alcalde provincial de Chancay, Fernando Cárdenas, funcionarios y personal municipal.
Finalmente, en el marco del Día Internacional de la Mujer se realizó el 8 de marzo una capacitación a 150 estudiantes del Instituto Arzobispo Loayza ubicado en el cercado de Lima. Esta actividad formativa a cargo de la especialista Elizabeth Sumiri se realizó en el auditorio de ese centro de estudios.
PROGRAMA MUJER: DOS TALLERES PRESENCIALES EN ANCÓN Y CHOSICA
El programa Mujer, Derechos y Oportunidades realizó el 2 de marzo dos talleres presenciales con la participación de madres y lideresas sociales en Ancón y Lurigancho Chosica, respectivamente.
En Ancón, la capacitación en coordinación con la Coordinadora Nacional de los Clubes de Madres y Comedores Populares, se realizó el auditorio del municipio distrital y asistieron las representantes y socias de los comedores populares de esa jurisdicción.
El taller abordó los siguientes módulos:
La segunda capacitación se efectuó en el auditorio de la Universidad La Cantuta en coordinación con el municipio de Lurigancho Chosica y contó con la participación de más de 100 lideresas sociales.
En este taller presencial se trató el tema: Prevención y empoderamiento de la mujer.
PROGRAMA MUJER REALIZÓ TALLERES CON INTEGRANTES DE COMEDORES POPULARES
Cinco talleres presenciales realizó el programa Mujer, Derechos y Oportunidades con la participación de integrantes de varios comedores populares y ollas comunes de San Martín de Porres, Pachacamac y Puente Piedra, y con los padres de familia de la Institución Educativa Jesús Redentor de Villa El Salvador.
En estas jornadas formativas que realizaron entre el 9 y 11 de febrero se abordaron los siguientes temas:
Talleres presenciales:
9 de febrero, con las integrantes del comedor popular El Progreso de San Martín de Porres.
10 de febrero, con las integrantes de varios comedores populares de Manchay, en Pachacamac. Ente las participantes hay que destacar la participación de16 presidentas de esas organizaciones sociales.
Entre los comedores populares, participaron:
10 de febrero, con los padres de familia y estudiantes de familia de la I.E. Jesús Redentor de Villa El Salvador. 11 a.m.
11 de febrero. Integrantes de la olla común La Ensenada de Puente Piedra - Segunda explanada. 3 p.m.
11 de febrero. Integrantes de la olla común La Ensenada de Puente Piedra - Primera explanada. 4:30 p.m.
El 11 de febrero, el programa Mujer, Derechos y Oportunidades realizó dos talleres en Puente piedra.
Con las integrantes del comedor popular María Parado de Bellido, ubicado en el asentamiento humano Simón Bolívar - La Ensenada, segunda etapa.
Con las integrantes de la olla común ubicada en el asentamiento humano Laderas de Chillón - La Ensenada, primera explanada.
PROGRAMA MUJER CAPACITÓ A ESTUDIANTES DE PUENTE PIEDRA
Dos capacitaciones presenciales realizaron el programa Mujer, Derechos y Oportunidades en Puente Piedra, contando con la participación de estudiantes de dos academias pre policiales.
El 9 de enero se realizó la capacitación a los alumnos de la academia pre policial Los Valientes, quienes conocieron sobre los derechos de la mujer y la familia, los instrumentos de protección y acceso a servicios, y la prevención, empoderamiento y emprendimiento de la mujer.
Similar capacitación presencial efectuó este programa con la participación de los estudiantes de la academia pre policial Jose Pejerrey, también ubicada en el distrito de Puente Piedra. Esta jornada formativa se llevó a cabo el 11 de enero.
Los ciudadanos interesados en esta capacitación, pueden solicitarlo a través:
Email: mujerderechosyoportunidades@congreso.gob.pe
Formulario: https://goo.gl/nYM27
EVENTOS REALIZADOS MUJER DERECHOS Y OPORTUNIDADES
Los ciudadanos interesados en esta capacitación, pueden solicitarlo a través:
Email: mujerderechosyoportunidades@congreso.gob.pe
Formulario: https://goo.gl/nYM27
Videos de las Conferencias realizadas por el programa Mujer Derechos y Oportunidades