MUJER DERECHOS Y OPORTUNIDADES PARLAMENTO JOVEN LOS JÓVENES A LA ACCIÓN POLÍTICA VISITAS GUIADAS EDUCACIÓN CIUDADANA
 

Participación Ciudadana

Parlamento Escolar | Novedades | Testimonios | Proceso de capacitación | Manuales y materiales | Video: ¿Qué quiero ser cuando sea grande? | Galería fotográfica | Eventos realizados |Preguntas frecuentes | Estadísticas | Distinciones |

PARLAMENTARIOS ESCOLARES Y SUS PADRES PARTICIPAN EN EL PLENARIO ESCOLAR LIMA VERANO 2023

Acompañados de sus padres de familia, los parlamentarios escolares del Plenario Escolar Lima Verano 2023 participarán este viernes 24 de febrero en el debate y votación de los dictámenes de ley en agenda de la sesión del Pleno, concluyendo así este proceso formativo desde la escuela sobre la labor congresal.

El 23 de febrero, ellos participaron en la instalación de este plenario presencial, juramentaron como parlamentarios, eligieron a los integrantes de la Mesa Directiva y conformaron comisiones ordinarias para el debate y aprobación de sus propuestas legislativas.

Durante el acto inaugural de este programa formativo desde la escuela, la jefa de la Oficina de Participación Ciudadana, Karina Beteta, destacó       el interés de los escolares y sus padres de familia en conocer el trabajo parlamentario. Dijo que este proceso formativo ayudará a los escolares a ser mejores líderes y por qué no futuros parlamentarios.

Estas actividades que simulan los procedimientos parlamentarios se realizan en el auditorio Alberto Andrade del edificio Juan Santos Atahualpa del Congreso de la República.

ACTIVIDADES CON LOS PADRES DE FAMILIA

Los padres de familia participaron el 23 de febrero en la conferencia presencial: Terrorismo en el Perú, inicios, consecuencias y su nueva estrategia del programa Terrorismo Nunca Más, así como en una charla de información y orientación del programa Mujer, Derechos y Oportunidades, en el auditorio Andrade Carmona del edificio Santos Atahualpa sede del Congreso de la República.

Empezaron el día con una visita guiada al Museo Nacional Afroperuano.

El 24 de febrero, participarán junto a sus hijos en una visita guiada al Palacio Legislativo, tras la clausura de este plenario escolar.

CAPACITACIÓN Y SELECCIÓN

Los parlamentarios escolares fueron seleccionados luego de participar en una capacitación virtual y posterior evaluación académica, actividades que se realizaron el pasado 9 de febrero.

El programa Parlamento Escolar tiene como propósito fortalecer la formación ciudadana y democrática desde la escuela.

 


 

PLENARIO ESCOLAR CON 10 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PACASMAYO

Estudiantes de 10 instituciones educativas de los cinco distritos de la provincia liberteña de Pacasmayo (San Pedro de Lloc) conocieron y vivieron la experiencia de ser congresistas durante el desarrollo del programa Parlamento Escolar que se realizó de manera presencial el 8 y 9 de febrero.

El primer día, los escolares juramentaron como parlamentarios escolares durante la ceremonia de instalación del plenario escolar, eligieron a los integrantes de su Mesa Directiva y conformaron sus comisiones ordinarias para el debate de las propuestas legislativas en agenda.

El alcalde de Pacasmayo, Elmer León, agradeció al programa Parlamento Escolar por brindar a los escolares la oportunidad de conocer y experimentar la labor parlamentaria. En dicho acto también participó la consejera regional de Pacasmayo, Olanda Torres Calcino.

SESIÓN DEL PLENO

Durante la sesión del Pleno, los estudiantes vivieron el 9 de febrero la experiencia de participar en los debates de las propuestas legislativas. Además, simularon la votación de las mismas.

Estas jornadas formativas desde la escuela se realizaron en el auditorio del municipio provincial de Pacasmayo.

 



 VIDEOS EVENTOS REALIZADOS DEL PARLAMENTO ESCOLAR

 

 


Registro de todos las actividades realizadas por el Parlamento Escolar en todo el país, ordenados por años y mes.

Solicite el Parlamento Escolar

Si desea que el programa Parlamento Escolar se realice en su Institución Educativa, llene el siguiente formulario: https://goo.gl/nYM278, o contáctenos al teléfono 01-311-7777 anexo 3158 o escríbanos al correo electrónico pescolar@congreso.gob.pe


 

 


 



Developed by VIS