MUJER DERECHOS Y OPORTUNIDADES PARLAMENTO JOVEN LOS JÓVENES A LA ACCIÓN POLÍTICA VISITAS GUIADAS EDUCACIÓN CIUDADANA
 

Participación Ciudadana

 Parlamento Universitario | Testimonios | Proceso de capacitación | Manuales y materiales | Galería fotográfica | Eventos realizados | Preguntas frecuentes | Estadísticas |

 

CLAUSURA DE PLENARIO PRESENCIAL CON PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS - HUÁNUCO

Este viernes 10 de marzo concluye el plenario presencial con la participación de estudiantes preuniversitarios de la academia municipal del distrito de Umar, provincia de Pachitea, en Huánuco.

Será con la sesión plenaria, en la que los participantes debatirán y votarán sobre los dictámenes de ley en agenda, previamente aprobado en las comisiones legislativas de Agraria, Educación y Justicia, respectivamente.

INSTALACIÓN

Los estudiantes participaron el 9 de marzo en la instalación de este plenario del programa Parlamento Universitario, acto en el que juramentaron como parlamentarios y eligieron a los integrantes de su Mesa Directiva.

Además, conformaron y debatieron sus propuestas legislativas en las comisiones ordinarias mencionadas líneas arriba.

El programa Parlamento Universitario tiene el objetivo de fomentar la formación ciudadana a través de la enseñanza y simulación del trabajo parlamentario entre los estudiantes de universidades e institutos superiores.


 




 PARLAMENTO UNIVERSITARIO: PLENARIO CON 4 UNIVERSIDADES DE TACNA

Los estudiantes de cuatro universidades de Tacna participaron el 19 de noviembre en un plenario presencial o simulación de las actividades de los procedimientos parlamentarios. Es decir, ellos vivieron la experiencia del trabajo parlamentario.

En una jornada maratónica, ellos participaron en la instalación de su plenario. Juramentaron como parlamentarios, eligieron a su Mesa Directiva y conformaron sus comisiones para el debate de las propuestas legislativas presentadas.

Antes de la clausura de este plenario presencial, los universitarios participaron en la sesión del Pleno, donde debatieron y votaron sobre los dictámenes de ley en la agenda.

CAPACITACIÓN

El 12 de noviembre concluyó la capacitación teórica de una semana a los participantes de este plenario presencial, sobre los siguientes temas:

  • Conociendo la Constitución.
  • Congreso: organización y funciones.
  • Procedimientos parlamentarios.
  • ¿Cómo elaborar un proyecto de ley?

Universidades participantes:

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.

Universidad Privada de Tacna.

Universidad Alas Peruanas Filial Tacna.

Universidad Latinoamericana CIMA – ULC.


 


 LÍDERES NATIVOS VIVIERON LA EXPERIENCIA DE SER CONGRESISTAS

Los líderes de las comunidades nativas de la región Madre de Dios conocieron y experimentaron como es la labor de los congresistas, durante su participación en un plenario presencial que organizó el programa Parlamento Universitario.

El 19 de noviembre se realizó la instalación del plenario, donde ellos junto a los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público MANU, juraron como parlamentarios, eligieron a su Mesa Directiva y conformaron sus comisiones para el debate de sus propuestas de ley.

Posteriormente, participaron en un pleno simulado, en cuya sesión debatieron y votaron sobre los dictámenes de ley en agenda.

El 18 de noviembre, ellos fueron capacitados también de manera presencial en estos temas relacionados con el Congreso de la República.

  • Conociendo la Constitución
  • Congreso: organización y funciones
  • Procedimientos parlamentarios.
  • ¿Cómo elaborar un proyecto de ley?

Estas actividades formativas sobre la labor parlamentaria se realizaron en  la sede del gobierno regional de Madre de Dios.

 

 



 

PARLAMENTO UNIVERSITARIO: RONDEROS DE CAJAMARCA VIVIERON LA EXPERIENCIA DE LA LABOR PARLAMENTARIA

Los integrantes de la Federación Provincial de las Rondas Campesinas de San Ignacio vivieron la experiencia del trabajo parlamentario a través de las actividades de simulación que realiza el programa Parlamento Universitario.

La instalación del plenario se realizó el 13 de noviembre. Los participantes juramentaron como parlamentarios, eligieron a su Mesa Directiva y conformaron sus comisiones para el debate de sus propuestas legislativas.

Posteriormente, participaron en la sesión plenaria, donde debatieron, consensuaron y votaron sobre los dictámenes de ley en agenda.

CAPACITACIÓN TEÓRICA

El 12 de noviembre se realizó la capacitación teórica a los participantes en los siguientes temas relacionados al Congreso de la República:

  • ¿Cómo elaborar un proyecto de ley?
  • Congreso: organización y funciones.
  • Procedimientos parlamentarios.

 

 


 

 

 

CONCLUYÓ PLENARIO CON UNIVERSITARIOS DE AREQUIPA

Con la sesión plenaria realizada el 15 de octubre, los estudiantes de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa María de la región Arequipa, concluyeron su participación en el programa Parlamento Universitario de la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso.

En una jornada maratónica, ellos participaron este día en la simulación de instalación de su plenario, juramentaron al cargo, eligieron a su Mesa Directiva y conformaron sus comisiones ordinarias para el debate de sus propuestas legislativas.

Posteriormente, en sesión plenaria, debatieron y votaron sobre los dictámenes de ley en agenda, previamente aprobados en las comisiones.

CAPACITACIÓN

Antes, los estudiantes participaron en estas capacitaciones sobre temas referidos al Parlamento:

  • Lunes 3: Conociendo la Constitución. Expositor: Jorge Rioja
  • Martes 4: Congreso, Organización y Funciones. Expositor: Boris Mauricio
  • Miércoles 5: Procedimientos Parlamentarios. Expositor: Boris Mauricio
  • Jueves 6: ¿Cómo Elaborar un Proyecto de Ley? Expositor: Ricardo Quiroz

Si usted desea una conferencia virtual o presencial del programa Parlamento Universitario, puede contactarse: Correo electrónico: parluniversitario@gmail.com WhatsApp: 920152089 - 998926472 - 955884282 - 965668626


 

PARLAMENTO UNIVERSITARIO EN TRUJILLO

El programa Parlamento Universitario realizó una capacitación teórica y una simulación presencial del trabajo parlamentario con jóvenes de la ciudad de Trujillo, en la región La Libertad.

En una maratónica jornada de formación parlamentaria, ellos fueron capacitados el 21 de setiembre en los cuatro talleres que abordan temas referidos al Parlamento nacional, como son:

  • Conociendo la Constitución.
  • Congreso, organización y funciones.
  • Procedimientos parlamentarios.
  • ¿Cómo elaborar un proyecto de ley?

Posteriormente, participaron desde la instalación del plenario, juramentación al cargo y elección de su Mesa Directiva hasta los debates y votación de sus propuestas legislativas en comisiones y en el pleno.

Esta capacitación se efectuó en coordinación de la gerencia regional de desarrollo e inclusión social del gobierno regional de Lambayeque con la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República.

Si usted desea una conferencia virtual o presencial del programa Parlamento Universitario, puede contactarse: Correo electrónico: parluniversitario@gmail.com WhatsApp: 920152089 - 998926472 - 955884282 - 965668626

 


 

  VIDEOS EVENTOS  REALIZADOS POR EL PARLAMENTO UNIVERSITARIO

 

Registro de todos las actividades realizadas por el Parlamento Universitario en todo el país, ordenados por años y mes.




 

 


 



Developed by VIS