arlamento Mujer / Presentación
CURSO VIRTUAL: LA POLÍTICA SÍ ES PARA MUJERES ¡INSCRÍBETE HOY!
Esta es una oportunidad única para las mujeres peruanas interesadas en la política.
La Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas y el programa Parlamento Mujer de la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República organizan el primer curso virtual: La Política Sí es para Mujeres.
El objetivo es fortalecer las capacidades de liderazgo y empoderamiento político de las mujeres peruanas, promoviendo la igualdad en la participación política, sea como candidatas a un cargo de elección popular o de toma de decisiones de manera informada y eficiente.
El curso virtual es gratuito y será dictado a través de la plataforma Moodle del programa Cursos Virtuales de la Oficina de Participación Ciudadana. Empezará el 23 de enero y tendrá una duración de 3 semanas.
¡Inscríbete Ahora!
https://bit.ly/ficha-inscripción-curso-virtual
El curso ofrecerá una variedad de módulos de aprendizaje que cubren una amplia gama de temas, desde educación electoral y derechos civiles hasta la campaña y la financiación política.
Contenido:
Módulo I
1. Los derechos de las Mujeres - Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
2. ¿Qué es género?
3. Brechas de Género
4. Discriminación y estereotipos de género.
Módulo 2
1. Derechos políticos de las mujeres
2. Participación política de las mujeres
3. Antecedentes y evolución de la participación política de las mujeres en el Perú
4. Barreras que dificultan la participación política
5. Liderazgo político
Módulo 3
1. Empoderamiento político
2. Desarrollo de habilidades para la participación política
3. Incidencia política para visibilizar las agendas de mujeres.
4. Trabajo en redes, juntas si podemos.
¡Inscríbete Ahora!
https://bit.ly/ficha-inscripción-curso-virtual
Después del cierre de las inscripciones, las participantes recibirán vía email su código de usuario y contraseña para poder acceder al curso virtual.
Al concluir con la lectura de cada módulo, las participantes podrán rendir una evaluación. La sumatoria de los tres módulos tendrán una nota promedio. Para obtener la Constancia de estudios deberá obtener mínimo 60 puntos a más.
PLENARIOS DE PARLAMENTO MUJER APROBARON "LEYES" Y DESTACAN MASIVA PARTICIPACIÓN DE MUJERES
Más de 600 mujeres participaron en los tres plenarios regionales - Lima Metropolitana del programa Parlamento Mujer que se realizó en el Congreso de la República entre el 10 y 17 de enero. Así lo destacó la jefa de la Oficina de Participación Ciudadana, Karina Beteta, quien participó en estas tres jornadas formativas, ciudadanas y de empoderamiento de la mujer peruana.
Dijo que, con el conocimiento adquirido, las parlamentarias mujeres se convierten en aliadas del Parlamento, en la defensa de la institución que es el pilar de la democracia. Adelantó que se viene trabajando en la implementación de un diplomado sobre derecho parlamentario, que será de acceso gratuito para los ciudadanos interesados. "LEYES" APROBADAS Durante los plenarios regionales, las parlamentarias mujeres aprobaron, entre otras propuestas legislativas durante las sesiones plenarias: Promoción en la creación de negocios en las organizaciones de mujeres de los comedores populares y ollas comunes.
Garantía de cobertura al 100% de la cirugía reconstructiva a las pacientes de cáncer de mama y que se les haya practicado la mastectomía. Ley de emprendimiento mujer. Además, cada plenario eligió a sus 12 representantes para el plenario nacional que se efectuará el próximo 20 y 21 de junio de 2023.
Más información Aquí
CON ÉXITO SE DESARROLLÓ LOS 3 PLENARIOS REGIONALES - LIMA METROPOLITANA DEL PROGRAMA MUJER
Con gran éxito se desarrollaron los 3 Plenarios Regionales - Lima Metropolitana del programa Parlamento Mujer, jornadas formativas sobre el trabajo parlamentario que se efectuaron entre el 10 y 17 de enero de 2023 en el auditorio Alberto Andrade del edificio Santos Atahualpa del Congreso de la República.
Las participantes conocieron de manera vivencial la labor de una congresista y de la importancia que tiene la institución parlamentaria para la democracia y el bienestar del país.
Lo aprendido también los ayudará a impulsar el empoderamiento de la mujer peruana. Las parlamentarias mujeres expresaron su agradecimiento a la Oficina de Participación Ciudadana por la oportunidad brindada en fortalecer sus capacitaciones democráticas y fomentar su empoderamiento en la sociedad.
Plenario Regional Lima - Grupo 3 El 16 y 17 de enero, las integrantes de este grupo participaron en las actividades que simulan el trabajo parlamentario, desde la instalación de su plenario, juramentaron como parlamentarias y en los debates de sus propuestas legislativas en sus comisiones de trabajo y posteriormente en la sesión del Pleno.
Plenario Regional Lima - Grupo 2 Las parlamentarias mujeres integrantes de este grupo conocieron y vivieron la experiencia del trabajo parlamentario los días 12 y 13 de enero.
Plenario Regional Lima - Grupo 1 Durante dos días 10 y 11 de enero, sus integrantes vivieron la experiencia de ser congresistas.
Más información Aquí
Consultas: parlamentomujer@congreso.gob.pe