MUJER DERECHOS Y OPORTUNIDADES PARLAMENTO JOVEN LOS JÓVENES A LA ACCIÓN POLÍTICA VISITAS GUIADAS EDUCACIÓN CIUDADANA
 

Participación Ciudadana

Parlamento Mujer  / Presentación

PARLAMENTO MUJER - PLENARIO REGIONAL DE CAJAMARCA

Las representantes de Cajamarca participaron durante dos días en su Plenario Regional, que les permitió aprender y vivir la experiencia de la labor parlamentaria a través de la simulación de las actividades de los procedimientos parlamentarios.

El 8 de junio, ellas que fueron seleccionadas de la convocatoria nacional 2022-2023 del programa Mujer, juramentaron como parlamentarias y eligieron a su Mesa Directiva tras la instalación de este plenario presencial.

Este 9 de junio será la sesión del Pleno, donde ellas debatirán y votarán sobre los dictámenes de ley en agenda, los mismos que previamente serán aprobado por las referidas comisiones ordinarias.

Estas actividades formativas sobre la labor parlamentaria se desarrollarán en la sede del Colegio de Abogados de la ciudad de Cajamarca.


 




PARLAMENTO MUJER: CLAUSURA DEL PLENARIO REGIONAL DE PUNO

El Plenario Regional de Puno del programa Parlamento Mujer será clausurado este 19 de mayo con la sesión del Pleno, donde las parlamentarias representantes de esta jurisdicción participarán en los debates y votación de los proyectos de ley en agenda de la máxima instancia legislativa.

Durante la sesión plenaria, las parlamentarias elegirán a sus representantes que participarán en el Plenario Nacional de este programa que se realizará en julio próximo.

INSTALACIÓN

El 18 de mayo, participaron en la instalación de este plenario presencial, juramentaron como parlamentarias, eligieron a las integrantes de su Mesa Directiva y conformaron las comisiones ordinarias de Mujer y Familia, Producción y Salud.

De esta manera, ellas aprendieron y vivieron la experiencia del trabajo parlamentario a través de la simulación de las actividades de los procedimientos parlamentarios.

 



PARLAMENTO MUJER - PLENARIO REGIONAL DE CUSCO

Continuando con su cronograma de trabajo formativo, el programa Parlamento Mujer efectuará el Plenario Regional de Cusco los días 9 y 10 de mayo con la participación de las mujeres representantes de esta jurisdicción de la convocatoria nacional 2022-2023.

Esta actividad que fomenta el conocimiento y la experiencia vivencial sobre el trabajo parlamentario se desarrollará de manera presencial en el auditorio de la Universidad Andina del Cusco.

La instalación de este plenario regional se efectuará el 9 de mayo, acto en el que juramentarán sus integrantes como parlamentarias y elegirán a sus representantes en la Mesa Directiva.

El día siguiente, 10 de mayo, se efectuará la sesión del Pleno, donde las parlamentarias debatirán y votarán sobre los dictámenes en agenda y que previamente apruebe las 3 comisiones ordinarias de Mujer y Familia, Producción y Salud.

Antes de la clausura, las parlamentarias elegirán a sus representantes que participarán en el Plenario Nacional de este programa que se realizará en julio próximo.

 

 



PLENARIOS REGIONALES DE JUNÍN E ICA DEL PROGRAMA PARLAMENTO MUJER

Este viernes 21 de abril concluye el plenario regional de Ica tras maratónicas jornadas de aprendizaje y de vivir la experiencia de ser parlamentaria, a través de la simulación de los procedimientos parlamentarios. Igual experiencia vivieron las parlamentarias representantes de la región Junín, el 19 y 20 de abril.

PLENARIO REGIONAL DE ICA

Antes de la ceremonia de clausura, las participantes en representación de Ica de la convocatoria nacional 2022-2023 de este programa formativo, debatirán y votarán hoy sobre los dictámenes de ley en agenda de la sesión plenaria.

El 20 de abril se realizó la instalación de este plenario regional. Las participantes juramentaron como parlamentarias y elegirán a su Mesa Directiva, encabezada por Danae Cuadros. La acompañan en la Mesa Directiva: Consuelo Muñoz en la primera vicepresidencia, Rosario Ramírez en la segunda vicepresidencia y Yadhira Hayashi en la tercera vicepresidencia.

También participaron en los debates legislativos en las comisiones de Mujer y Familia, Producción y Salud, cuyos dictámenes aprobados serán vistos hoy por el Pleno.

Las actividades se desarrollan en el auditorio del Colegio de Ingenieros de Ica.

PLENARIO REGIONAL DE JUNÍN.

Este plenario regional se realizó el 19 y 20 de abril. En el primer día se realizó la instalación, juramentaron como parlamentarias y eligieron a sus representantes en la Mesa Directiva, presidida por Evelin Espinoza de la Cruz, acompañada por Breatney Orudnap Aguilar en la primera vicepresidenta, Gabriela Verano Atauje en la segunda vicepresidencia y Iliana Güere Sotelo en la tercera vicepresidencia.

Durante el segundo día, las parlamentarias representantes de la región Junín, conocieron y participaron en los debates y posterior votación de los dictámenes de ley puestos a consideración en la sesión del Pleno.

Estas actividades se desarrollaron en el auditorio de la Universidad Continental de Huancayo.

En ambos plenarios regionales, las parlamentarias eligieron a sus representantes que participarán en el Plenario Nacional de este programa que se realizará en julio próximo.

 



AREQUIPA: CLAUSURA DEL PLENARIO REGIONAL DE PARLAMENTO MUJER

Tras una apretada agenda de trabajo, este viernes 24 de marzo será clausurado el plenario regional de Arequipa con la participación de las parlamentarias mujeres representantes de esta jurisdicción de la convocatoria nacional 2022-2023 del programa Parlamento Mujer.

En esta jornada, ellas debatirán y votarán sobre los dictámenes de ley en agenda de la sesión plenaria

Durante el pleno, también elegirán democráticamente a las parlamentarias que participarán en el plenario nacional del programa Mujer que se efectuará junio en la sede del Congreso de la República.

INSTALACIÓN

Durante el acto de instalación que se realizó el 23 de marzo, las participantes juramentaron como parlamentarias y posteriormente votaron y eligieron a sus representantes en la Mesa Directiva.

También debatieron en las comisiones ordinarias de Mujer y Familia, Salud y Producción y, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, cuyos dictámenes aprobados están en la agenda de la sesión plenaria.

Estas actividades se desarrollarán en el auditorio de la Universidad Católica Santa María de Arequipa.

En total se efectuarán 25 plenarios regionales a nivel nacional.

Parlamento Mujer, es un programa de la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República que busca contribuir al desarrollo de las actividades de formación democrática y la capacitación de las mujeres sobre la organización y funcionamiento del Congreso de la República.

 


 

PLENARIO REGIONAL DE LA LIBERTAD DE PARLAMENTO MUJER

Con la sesión del Pleno, este viernes 17 de marzo será clausurado en Trujillo el Plenario Regional de la Libertad del programa Parlamento Mujer.

Las parlamentarias representantes de esta región de la convocatoria nacional 2022-2023, participarán en el debate y votación de los dictámenes de ley en agenda de la sesión plenaria.

Durante el pleno, ellas también elegirán democráticamente a las parlamentarias que participarán en el plenario nacional del programa Mujer que se efectuará junio en la sede del Parlamento Nacional.

INSTALACIÓN Y JURAMENTACIÓN

El 16 de marzo se realizó la instalación de este plenario regional presencial, donde las participantes juramentaron y eligieron a su Mesa Directiva conformada por Karen Álvarez como presidenta, acompañada de Claudia Daga, Katherine Varas y Julia Enquivel, como vicepresidentas.

Luego participaron en las sesiones de las comisiones de Mujer y Familia, Salud y Producción y, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas.

Estas actividades se realizaron en el auditorio de la Universidad Cesar Vallejo de Trujillo.

En total se efectuarán 25 plenarios regionales a nivel nacional.

Parlamento Mujer, es un programa de la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República que busca contribuir al desarrollo de las actividades de formación democrática y la capacitación de las mujeres sobre la organización y funcionamiento del Congreso de la República.


 




 CLAUSURA DEL PLENARIO REGIONAL DEL CALLAO DE PARLAMENTO MUJER

Con la sesión plenaria, el programa Parlamento Mujer clausurará este viernes 3 de marzo el plenario regional presencial del Callao, en la que sus representantes de la convocatoria nacional 2022-20233, debatirán y votarán sobre los dictámenes de ley en la agenda de esta máxima instancia parlamentaria.

Durante el pleno, ellas también elegirán democráticamente a las 4 parlamentarias que participarán en el plenario nacional del programa Mujer que se efectuará junio en la sede del Congreso de la República.

Esta actividad se efectuará en el auditorio del edificio Faustino Sánchez Carrión del Parlamento.

INSTALACIÓN

El 2 de marzo, ellas participaron en la instalación de su plenario regional, juramentaron como parlamentarias, eligieron a los integrantes de su Mesa Directiva y participaron en el de

bate de sus propuestas legislativas en las comisiones conformadas de Mujer y Familia, Salud y Producción y, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas.

Durante el acto inaugural, la jefa de la Oficina de Participación Ciudadana, Karina Beteta, dijo que esta es una oportunidad única para ellas de conocer las funciones del Congreso de la República y su importante rol en nuestra democracia.

Estas actividades se desarrollaron en el auditorio Alberto Andrade Carmona del Congreso de la República.

PLENARIOS REGIONALES

En total se efectuarán 25 plenarios regionales a nivel nacional. En enero de este año se efectuaron los 3 primeros plenarios regionales con la participación de las mujeres representantes de la región Lima.

Parlamento Mujer, es un programa de la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República que busca contribuir al desarrollo de las actividades de formación democrática y la capacitación de las mujeres sobre la organización y funcionamiento del Congreso de la República.

  


  

PLENARIOS DE PARLAMENTO MUJER APROBARON "LEYES" Y DESTACAN MASIVA PARTICIPACIÓN DE MUJERES

Más de 600 mujeres participaron en los tres plenarios regionales - Lima Metropolitana del programa Parlamento Mujer que se realizó en el Congreso de la República entre el 10 y 17 de enero. Así lo destacó la jefa de la Oficina de Participación Ciudadana, Karina Beteta, quien participó en estas tres jornadas formativas, ciudadanas y de empoderamiento de la mujer peruana.

Dijo que, con el conocimiento adquirido, las parlamentarias mujeres se convierten en aliadas del Parlamento, en la defensa de la institución que es el pilar de la democracia. Adelantó que se viene trabajando en la implementación de un diplomado sobre derecho parlamentario, que será de acceso gratuito para los ciudadanos interesados. "LEYES" APROBADAS Durante los plenarios regionales, las parlamentarias mujeres aprobaron, entre otras propuestas legislativas durante las sesiones plenarias: Promoción en la creación de negocios en las organizaciones de mujeres de los comedores populares y ollas comunes.

Garantía de cobertura al 100% de la cirugía reconstructiva a las pacientes de cáncer de mama y que se les haya practicado la mastectomía. Ley de emprendimiento mujer. Además, cada plenario eligió a sus 12 representantes para el plenario nacional que se efectuará el próximo 20 y 21 de junio de 2023.

Más información Aquí

https://bit.ly/3QNUC25

https://bit.ly/3WpJIAy

https://bit.ly/3kwKqiw

https://bit.ly/3ZM1L6W

https://bit.ly/3QP0Vm2

 

 



CON ÉXITO SE DESARROLLÓ LOS 3 PLENARIOS REGIONALES - LIMA METROPOLITANA DEL PROGRAMA MUJER

Con gran éxito se desarrollaron los 3 Plenarios Regionales - Lima Metropolitana del programa Parlamento Mujer, jornadas formativas sobre el trabajo parlamentario que se efectuaron entre el 10 y 17 de enero de 2023 en el auditorio Alberto Andrade del edificio Santos Atahualpa del Congreso de la República.

Las participantes conocieron de manera vivencial la labor de una congresista y de la importancia que tiene la institución parlamentaria para la democracia y el bienestar del país.

Lo aprendido también los ayudará a impulsar el empoderamiento de la mujer peruana. Las parlamentarias mujeres expresaron su agradecimiento a la Oficina de Participación Ciudadana por la oportunidad brindada en fortalecer sus capacitaciones democráticas y fomentar su empoderamiento en la sociedad.

Plenario Regional Lima - Grupo 3 El 16 y 17 de enero, las integrantes de este grupo participaron en las actividades que simulan el trabajo parlamentario, desde la instalación de su plenario, juramentaron como parlamentarias y en los debates de sus propuestas legislativas en sus comisiones de trabajo y posteriormente en la sesión del Pleno.

Plenario Regional Lima - Grupo 2 Las parlamentarias mujeres integrantes de este grupo conocieron y vivieron la experiencia del trabajo parlamentario los días 12 y 13 de enero.

Plenario Regional Lima - Grupo 1 Durante dos días 10 y 11 de enero, sus integrantes vivieron la experiencia de ser congresistas.

 

Más información Aquí

https://bit.ly/3QNUC25

https://bit.ly/3WpJIAy

https://bit.ly/3kwKqiw

https://bit.ly/3ZM1L6W

https://bit.ly/3QP0Vm2

Consultas: parlamentomujer@congreso.gob.pe   


 


VIDEOS EVENTOS REALIZADOS PARLAMENTO MUJER 

 

Presentación | Eventos

 

 


 



Developed by VIS