Proyectos de Ley Los Jóvenes a la Acción Política Visitas Guiadas Conferencias educación ciudadana
 

Oficina de Participación Ciudadana

PresentaciónMetodología Preguntas frecuentes | Testimonios | Eventos realizados |  Eventos Destacados |Galería fotográfica | Estadísticas


Última Actividad / Actividades Históricas / Videos Históricos


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

PIURA: MÁS DE 600 ESCOLARES Y PADRES REFLEXIONARON SOBRE GESTIÓN DE EMOCIONES Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA

El programa Mujer, Derechos y Oportunidades realizó entre el 30 de septiembre y el 01 de octubre intensas jornadas de sensibilización en Piura, dirigidas a estudiantes y padres de familia con el objetivo de prevenir la violencia, fomentar el empoderamiento y promover una cultura de respeto y equidad.

El 30 de septiembre, cerca de 500 estudiantes de 3° 4° y 5° de secundaria participaron en talleres realizados en instituciones educativas de Sullana, donde las especialistas de la Oficina de Participación Ciudadana, Rocío Gamarra y Marilyn Herrera, expusieron sobre:


  • Prevención de la violencia en el enamoramiento y empoderamiento
  • Gestión de emociones como herramienta para prevenir la violencia y empoderamiento

Estas actividades se llevaron a cabo en las instituciones educativas Las Capullanas, INIF 48, San Benito de Palermo en el C.P. El Salitral y en el CEBA Belaunde, promoviendo en los jóvenes el desarrollo de habilidades socioemocionales y el compromiso con la construcción de relaciones saludables.

El 01 de octubre, 120 participantes entre escolares y padres de familia asistieron a dos charlas. En la I.E. San Pedro Chanel, la especialista Rocío Gamarra expuso el tema “Gestión de emociones como herramienta para prevenir la violencia y empoderamiento”. 

Por su parte, en la I.E. Las Capullanas, Marilyn Herrera expuso sobre “Tipos de crianza en nuestros hijos”, generando espacios de reflexión sobre la importancia del rol familiar en la formación de valores.

🙌 Con estas jornadas, el programa reafirma su compromiso de fortalecer la conciencia ciudadana y contribuir al desarrollo de comunidades más empoderadas, unidas y libres de violencia.

 


Solicite el Programa “Mujer: Derechos y Oportunidades” 

Si desea que el Programa “Mujer: Derechos y Oportunidades”, llene el siguiente formulario: https://goo.gl/nYM278, o contáctenos al teléfono 01-311-7777 anexo 3158 o escríbanos al correo electrónico mujerderechosyoportunidades@congreso.gob.pe.


 

 


 

 


 



Developed by VIS