“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Presentación | Metodología | Preguntas frecuentes | Testimonios | Eventos realizados | Galería fotográfica | Estadísticas ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
EVENTOS DESTACADOS.-
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
EVENTOS DIRIGIDOS A NIÑOS
CHARLA : DEBERES Y DERECHOS DE LOS NIÑOS/CÓMO RECONOCER Y PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA Y ENTRE LOS NIÑOS
Llevada a cabo el 24 de abril de 2025, y dirigida a estudiantes de educación primaria del Centro Educativo “Santo Domingo" de Jicamarca, en la provincia de Huarochirí.
Los niños recibieron información sobre los deberes y derechos que les asisten. Asimismo, se les capacitó en la identificación de las diferentes modalidades de violencia y aplicación de estrategias de prevención de la misma.
CHARLA : INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO CLAVE PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Llevada a cabo el 22 de abril de 2025. Estuvo dirigida a estudiantes de educación primaria del Centro Educativo Parroquial San Rafael.
Los participantes recibieron información que les permitirá identificar sus emociones y las emociones de los demás, con la finalidad de poder gestionarlas adecuadamente y construir relaciones saludables, basadas en el respeto mutuo.
EVENTOS DIRIGIDOS A ADOLESCENTES
CONCURSO INTERESCOLAR DE IMPROVISACIÓN DE RAP
Con motivo de conmemorarse el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, el 25 de noviembre de 2024, en el auditorio del edificio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República, se desarrolló un concurso interescolar de rap improvisado, con mensajes alusivos a la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia.
Dicho evento tuvo por objetivo, sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de erradicar las raíces de la violencia de género desde las primeras etapas de la vida.
CHARLA : CONVIVENCIA SANA COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL
PARA LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
Desarrollada el 26 de junio de 2025, con la participación de 94 alumnos de educación secundaria de la I.E. 2028 Peruano Británico. Los adolescentes mostraron mucho interés en el tema y participaron haciendo comentarios y compartiendo experiencias que enriquecieron la mencionada charla.
CHARLA TALLER: “APRENDIENDO DE LAS DIFICULTADES PARA LIDERAR NUESTRAS VIDAS”
Llevada a cabo el 09 de abril de 2025, con la participación de 70 internos del Centro Juvenil Maranga. Dicha actividad constituyó un espacio de reflexión acerca de la importancia de aprender de las experiencias y tomar las riendas de nuestras vidas para alcanzar nuestras metas y contribuir a la construcción de una sociedad libre de violencia.
Los jóvenes se mostraron muy receptivos e interesados durante el desarrollo de los mencionados temas. Finalmente agradecieron al Congreso de la República por la oportunidad de poder incorporar conceptos relevantes para sus vidas.
CHARLA TALLER: “PROYECTO DE VIDA EN LA ADOLESCENCIA”
Dicho evento se llevó a cabo el 27 de mayo de 2025 y estuvo dirigido a escolares de tercer año de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Arequipa
Durante el desarrollo del evento, se orientó a los participantes en la identificación de sus metas, el fortalecimiento de su autoestima y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Estas iniciativas forman parte de una estrategia integral de formación ciudadana que promueve el respeto, la igualdad y el empoderamiento de adolescentes y adultos desde distintos espacios de la sociedad.
EVENTOS DIRIGIDOS A PADRES DE FAMILIA
CHARLA: APLICACIÓN DE DISCIPLINA POSITIVA PARA UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA
Se desarrolló el 29 de enero de 2025, y contó la participación de más de 200 padres de familia de los adolescentes participantes en el Parlamento Escolar, es decir, escolares de quinto año de secundaria de diversas instituciones educativas de Lima.
Durante la charla, los padres recibieron información que les permitirá educar en base a una disciplina positiva, basada en establecimiento de límites claros, destacar logros y asumir las consecuencias de sus actos.
CHARLA: PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Se desarrolló el 15 de abril de 2025, y contó la participación de 212 padres de familia de Educación Inicial y Primer Grado de Primaria de la I.E.P " Nuestra Señora de Monserrat.
Durante la mencionada actividad de capacitación, se informó a los padres acerca de los riesgos a los que están expuestos los niños ante el uso no controlado de las pantallas; en dicho contexto se desarrolló ampliamente el tema de la adicción a los videojuegos, causas, consecuencias y prevención de dicha problemática.
EVENTOS DIRIGIDOS A ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR
CHARLA “FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER”
Se realizó el 29 de abril de 2025 y contó con la participación de 170 estudiantes del Instituto de Educación Superior Privado "Arzobispo Loayza".
Dicho evento de capacitación destacó la importancia de la participación tanto de las mujeres como de los varones, en la tarea de erradicar la violencia hacia la mujer.
VIDEO CONFERENCIA: “EMPODERAMIENTO COMO HERRAMIENTA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER”.
Desarrollada el 14 de junio de 2025, contando con la participación de 350 estudiantes del Instituto de Educación Superior Privado Arzobispo Loayza quienes participaron de manera muy activa a través de preguntas y comentarios sobre el tema. La mencionada videoconferencia tuvo como propósito promover el empoderamiento personal de hombres y mujeres para la construcción de una sociedad libre de violencia.
CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
El 16 de mayo de 2025 se llevó a cabo un evento de capacitación, dirigido a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Jorge Basadre Grohmann de la ciudad de Tacna.
En dicha oportunidad, se desarrollaron los temas: Derechos de la mujer y la familia; Violencia hacia la mujer/ integrantes del grupo familiar e instrumentos de protección y empoderamiento. Los participantes enriquecieron el evento con sus preguntas y comentarios.
EVENTOS DIRIGIDOS A INSTITUCIONES
CHARLA: DERECHOS DE LA MUJER, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y PROYECTO DE VIDA
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo una actividad de capacitación, dirigida a más de 50 miembros del personal docente y administrativo de la Institución Educativa 093 Manuela Felicia Gómez. En dicho evento, los participantes recibieron información valiosa orientada a prevenir la violencia hacia las mujeres y su aplicación al entorno escolar.
CHARLA: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Llevada a cabo el 27 de mayo de 2025, en el Hospital Militar de Arequipa III División del Ejército. Dicho evento estuvo dirigido tanto a personal militar como civil de salud.
Durante el desarrollo de la charla se brindó información acerca de los factores de riesgo y protección frente a la violencia hacia la mujer y se destacó la importancia del empoderamiento como una herramienta poderosa para la prevención y erradicación de la violencia hacia la mujer.
EVENTOS DIRIGIDOS A MUJERES DE LA COMUNIDAD
El 7 de marzo de 2025 en el teatro municipal de San Juan de Lurigancho, se realizó un evento conmemorativo por el “Día Internacional de la Mujer”, con la participación de más de 350 mujeres del mencionado distrito.
En el evento, fueron premiadas 6 mujeres de la localidad por sus aportes a la construcción de una sociedad más justa y equitativa;
asimismo, se desarrolló una charla de empoderamiento femenino, a cargo de una destacada coach internacional y se presentaron números artísticos de canto y danzas típicas.
EVENTOS DIRIGIDOS A ADULTOS MAYORES
CHARLA: DERECHOS DE LA MUJER Y LA FAMILIA
Llevada a cabo el 24 de enero de 2025. Dicha actividad de capacitación contó con la participación de 75 adultos mayores del Centro de Adulto Mayor (CAM) de Comas y forma parte de una estrategia de prevención de la violencia hacia la mujer, pues a medida que la población conozca sus derechos, tendremos una sociedad con mayores posibilidades de demandar el cumplimiento de los mismos.
CHARLA: EMPODERAMIENTO DEL ADULTO MAYOR Y SALUD MENTAL
Desarrollada el 22 de abril de 2025, en el Centro de Adulto Mayor (CAM) Negreiros, ubicado en el distrito de Ventanilla de la Provincia Constitucional del Callao. En dicho evento participaron más de 50 adultos mayores, quienes se mostraron muy motivados, en tanto tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y propuestas para ejercer una ciudadanía activa, responsable y alcanzar una vida plena y feliz.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
GALERÍA FOTOGRÁFICA