Presentación | Participación Ciudadana | Parlamento Virtual Peruano | Foros Legislativos | Pedidos Ciudadanos | Novedades Participación Ciudadana | Actividades| Agenda de Actividades| Diálogos Constitucionales | Diálogos Constitucionales Conferencias| Agenda del Bicentenario| Agenda del Bicentenario Conferencias
MASIVA CONCURRENCIA A MÓDULOS DE LA OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La Oficina de Participación Ciudadana (OPC) del Congreso de la República recibió una masiva concurrencia de ciudadanos durante la celebración del Día Internacional de la Democracia, el 15 de setiembre.
Cientos de personas, en su mayoría jóvenes, visitaron sus módulos instalados en la Plaza Bolívar para obtener información y orientación sobre los 15 programas formativos y servicios gratuitos que ofrece la oficina.
El personal especializado de la Oficina de Participación Ciudadana brindó atención personalizada a los ciudadanos, respondiendo a sus consultas y resolviendo sus dudas.
Los interesados recibieron material impreso que les brinda todos los detalles para participar activamente en los distintos programas gratuitos y fortalecer su formación ciudadana y democrática.
La OPC trabaja en promover la participación ciudadana y fortalecer la democracia peruana.
GUERRA GARCÍA: GRATITUD A QUIENES DEVOLVIERON LA PAZ AL PAÍS
El primer vicepresidente del Congreso de la República, Hernando Guerra García, expresó su gratitud a quienes devolvieron la paz al país y sacrificaron horas de familia y sus vidas.
Fue durante la ceremonia especial al cumplirse este 12 de setiembre, 31 años de la captura del siglo del cabecilla terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán.
La captura de Guzmán, a cargo de valerosos integrantes del GEIN-DIRCOTE de la Policía Nacional del Perú, fue un hito histórico en la lucha contra el terrorismo en Perú.
“Seguiremos tercamente conmemorando esta fecha y recordándole a todos los peruanos, sobre todo a los jóvenes que pudimos salir adelante y que se tomó una decisión política de derrotarlo!”, señaló el parlamentario, agregando: ¡Terrorismo nunca más!”.
Al inicio de la ceremonia, la presidenta de la Comisión de Constitución y víctima de terrorismo, Martha Moyano, agradeció a los miembros del GEIN por su valerosa participación en esta captura y por el trabajo incansable de la Policía Nacional en esa gesta histórica.
Por su parte, el general PNP José Antonio Zavala Chumbiauca, director de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), agradeció el reconocimiento al GEIN y expresó que su gestión continúa enfrentando este flagelo. Pidió que se inculque a los jóvenes sobre la historia que se vivió en los años ‘80s y ‘90s.
En este acto también participaron los congresistas Alfredo Azurín Loayza, Silvia Monteza Facho y Alejandro Muñante Barrios.
Para consultas o coordinar capacitaciones del programa Terrorismo Nunca Mas: Correo: gmanyari@congreso.gob.peTelf.: 924990090
CASI 400 MIL CIUDADANOS PARTICIPARON EN LOS 15 PROGRAMAS DE LA OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SEGÚN BALANCE DE GESTIÓN
Y más de 5 millones nos conocieron e interactuaron en las redes sociales.
Ha sido un trabajo enorme, dijo la primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, al presentar el balance de gestión del periodo legislativo de agosto de 2022 a julio de 2023 de la Oficina de Participación Ciudadana (OPC).
Señaló que más de 5 millones de peruanos interactuaron en las publicaciones en las redes sociales sobre las actividades de la OPC.
Informó también que más de 370 mil ciudadanos participaron en sus 15 programas desarrollados presencialmente en 24 departamentos del país.
Por su parte, la jefa de la OPC, Karina Beteta, agradeció el apoyo y la confianza brindada en el cargo por la primera vicepresidenta, Martha Moyano, y explicó a detalle el balance de gestión, como se muestra a continuación.
Parlamento Joven 2023.
Parlamento Escolar.
Parlamento Universitario.
Parlamento Mujer.
Programa Mujer, Derechos y Oportunidades.
Programa Cursos Virtuales.
Programa Terrorismo Nunca Más.
Programa Martes Democrático.
Foros Legislativos Virtuales.
Pedidos Ciudadanos.
El Parlamento Virtual Peruano. (PVP),
Los Módulos de Atención al Ciudadano.
Programa Visitas Guiadas.
El Museo Nacional Afroperuano.
VIDEO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
UNA NUEVA LEY PARA TI
TESTIMONIOS CIUDADANOS
TESTIMONIOS DE AUTORIDADES