Proyectos de Ley Los Jóvenes a la Acción Política Visitas Guiadas Conferencias educación ciudadana
 

Oficina de Participación Ciudadana

Presentación | Metodología Preguntas frecuentes | Testimonios Eventos realizados |  Galería fotográfica | Estadísticas

 1.- Presentación. –

IMPULSANDO LA IGUALDAD, GENERANDO UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA.

El programa “Mujer: Derechos y Oportunidades”, aprobado mediante el Acuerdo de Mesa Nº165-2017-2018/MESA-CR del 20 de marzo de 2018, es una iniciativa del Congreso de la República del Perú, desarrollada por la Oficina de Participación Ciudadana, que busca informar, sensibilizar y empoderar a la ciudadanía — especialmente a las mujeres— respecto a sus derechos fundamentales, su rol dentro de la familia y su participación en el desarrollo económico y social del país.

En un contexto donde la violencia hacia la mujer, la discriminación y la desigualdad siguen siendo desafíos estructurales, este programa reafirma el compromiso del Congreso de la República con la defensa de los derechos humanos, el fortalecimiento de la democracia y el acceso igualitario a oportunidades.


🎯 Objetivo general

Promover el conocimiento, ejercicio y protección de los derechos de la mujer, y fortalecer su desarrollo personal, familiar, social y comunitario.

🎯 Objetivos específicos

Difundir los derechos de la mujer y miembros de la familia, así como los marcos legales vigentes.

Informar sobre cómo prevenir y denunciar la violencia en cualquiera de sus manifestaciones.

Visibilizar y desarrollar herramientas de empoderamiento personal, educativo, laboral y social.

Reconocer y fortalecer el liderazgo femenino como motor del cambio en nuestras comunidades.


 Dirigido a

Instituciones educativas públicas y privadas (de educación básica regular, educación superior y educación técnica profesional). Cabe mencionar que, en el caso de las instituciones de educación básica regular, las actividades pueden dirigirse tanto a alumnos como a padres de familia.

Instituciones públicas y privadas

Organizaciones sociales.

Centros del Adulto Mayor (CAM) y Centros Integrales del Adulto Mayor (CIAM)

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

 

 


 

 


 



Developed by VIS