“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
Martes Democrático l Inscripción l Testimonios l Galería Fotográfica l Eventos Realizados l Pregunta Frecuentes l Estadísticas l Sugerir un tema
Última Actividad / Actividades Históricas / Videos Históricos
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
HACIA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA: EL COLEGIO DE POLITÓLOGOS DEL PERÚ
Docentes, politólogos y estudiantes se reunieron el 14 de julio para dialogar sobre la creación del Colegio de Politólogos del Perú, en el marco de la conferencia organizada por el programa Martes Democrático.
Esta nueva institución marca el inicio de una etapa clave para fortalecer la profesión, dar visibilidad a sus integrantes y asegurar el ejercicio ético de la ciencia política en el país.
El licenciado Luis Alberto Matos Zúñiga, exdirector de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Federico Villarreal, recordó que esta carrera se oficializó en 1988. Desde entonces, se han formado cientos de profesionales que hoy, por fin, cuentan con una entidad que los agrupe.
Desde Arequipa, el doctor Ricardo Grundi López, actual director de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa María, explicó cómo se ha organizado este nuevo colegio. Destacó que ya se cuenta con estatuto aprobado, un padrón nacional de politólogos y consejos regionales en varias regiones del país.
El doctor José Palomino Manchego, decano de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Marcos, destacó que la institucionalización no significa rigidez ni tecnocracia, sino ética, profesionalismo y visión crítica.
Durante la conferencia, se valoró el aporte de generaciones anteriores que impulsaron este proceso desde distintos espacios. También se respondieron preguntas sobre los beneficios del colegio. Se coincidió en que dará respaldo gremial, facilitará el reconocimiento laboral del politólogo y abrirá nuevas oportunidades de desarrollo profesional en el sector público y privado.
La doctora Milagros Salazar, jefa de la Oficina de Participación Ciudadana, subrayó la importancia de este avance. Señaló que el colegio permitirá que la voz del politólogo sea escuchada con base técnica, no política. “El primer gran logro es la visibilidad profesional. Desde ahí, podrán aportar con conocimiento, ética y ciencia al país que tanto lo necesita”, afirmó.
Por su parte, el politólogo Walter Masgo, jefe del área de Educación de la Oficina de Participación Ciudadana, destacó que la creación del Colegio de Politólogos es una oportunidad para fortalecer la profesión desde una base ética, técnica y legal.
¿Cómo participar en los Martes Democrático?Si desea conocer los eventos que se programan en los Martes Democrático y asistir a ellos, puede suscribirse a nuestra lista de distribución para recibir por mensaje de correo electrónico la invitación correspondiente, o contáctenos al teléfono 01-311-7777 anexo 3159 o escríbanos al correo electrónico: martesdemocratico@congreso.gob.pe.
Suscribirse al Parlamento Virtual Peruano
Parlamento Virtual Peruano - PVP
¿Qué hacemos con sus opiniones?
Proyectos de ley que han recibido opiniones anterior
Proyectos de ley que han recibido opiniones
¿Cómo vincularse con el Congreso?
Anderson Ramírez Carlos Antonio
Bazán Calderón Diego Alonso Fernando
Castillo Rivas Eduardo Enrique
Chirinos Venegas Patricia Rosa
Cordero Jon Tay María Del Pilar
Echaíz De Núñez Izaga Gladys Margot
Herrera Medina Noelia Rossvith
Infantes Castañeda Mery Eliana
Barbarán Reyes Rosangella Andrea
Burgos Oliveros Juan Bartolomé
Dávila Atanacio Pasión Neomias
Gonzáles Delgado Diana Carolina
Jáuregui Martínez De Aguayo María De Los Milagros Jackeline
Agüero Gutiérrez María Antonieta
Aguinaga Recuenco Alejandro Aurelio
Amuruz Dulanto Yessica Roselli
Juárez Gallegos Carmen Patricia
Lizarzaburu Lizarzaburu Juan Carlos Martin
Marticorena Mendoza Jorge Alfonso
Medina Hermosilla Elizabeth Sara
Montalvo Cubas Segundo Toribio
Paredes Castro Francis Jhasmina
Portalatino Ávalos Kelly Roxana
Quiroz Barboza Segundo Teodomiro
Quito Sarmiento Bernardo Jaime
Revilla Villanueva César Manuel
Reymundo Mercado Edgard Cornelio
Robles Araujo Silvana Emperatriz
Sánchez Palomino Roberto Helbert
Taipe Coronado María Elizabeth
Tudela Gutiérrez Adriana Josefina
Yarrow Lumbreras Norma Martina
Zeballos Madariaga Carlos Javier
Congresistas en Redes Sociales
Novedades de Participación Ciudadana
Voluntariado Ciudadano Actividades
Mujer: Derechos y Oportunidades
¿Qué quiero ser cuando sea grande?
26/4/2022 “MIGRACIÓN Y CRIMINALIDAD: IMPACTO EN LA SEGURIDAD CIUDADANA”
Módulos de Atención al Ciudadano
Visitas Guiadas al Museo Nacional Afroperuano
Visitas Guiadas al Palacio Legislativo
Visitas Guiadas al Museo Nacional Afroperuano
Directorio Telefónico de Congresistas
Guía del Museo del Congreso y de la Inquisición
Historia del Museo del Congreso y la Inquisición
Directorio de Museos de Lima y Callao
Presidentes del Congreso de la República
Oficiales Mayores del Congreso de la República
Visita Virtual al Museo del Congreso
Congreso de la República
Plaza Bolívar, Av. Abancay s/n - Lima, Perú
Central telefónica: 311-7777
Versión 4.3.0 (2017)