Proyectos de Ley Los Jóvenes a la Acción Política Visitas Guiadas Conferencias educación ciudadana
 

Oficina de Participación Ciudadana

Martes Democrático l Inscripción l Testimonios  l Galería Fotográfica l Eventos Realizados l Pregunta Frecuentes l Estadísticas l Sugerir un tema


Última Actividad   / Actividades Históricas / Videos Históricos


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

ESTABILIDAD ECONÓMICA EN TIEMPOS DE TURBULENCIA POLÍTICA

El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi, destacó el 28 de octubre que, pese a la inestabilidad institucional, la economía peruana ha demostrado una notable capacidad de resistencia.

Fue durante la conferencia del programa Martes Democrático, donde destacados economistas analizaron los desafíos y fortalezas del país frente a la coyuntura política. 

El economista Hugo Perea Flores, jefe de Estudios Económicos del BBVA Research Perú, señaló que la economía nacional mantiene bases sólidas, con baja inflación y estabilidad monetaria, pero advirtió que el crecimiento se desacelera debido a la debilidad institucional, la inseguridad y la incertidumbre política.

Por su parte, el congresista Víctor Flores Ruiz, presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, remarcó la importancia de preservar el modelo de economía social de mercado y fortalecer la seguridad jurídica como garantías para la inversión privada.

Finalmente, el decano de la Facultad de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Carlos Adriancén Cabrera, sostuvo que el principal desafío del Perú no es económico, sino institucional.

Indicó que el deterioro de la gobernanza, la corrupción y la tolerancia al desorden frenan el desarrollo. Propuso recuperar la visión de largo plazo y priorizar el crecimiento sostenido basado en orden, legalidad y respeto a la propiedad.

El jefe de la Oficina de Participación Ciudadana, Dr. Edwin Lévano Gamarra, clausuró la jornada destacando que la estabilidad económica requiere del compromiso de todos los sectores para fortalecer la democracia, la institucionalidad y el desarrollo del país.

 


 ¿Cómo participar en los Martes Democrático?Si desea conocer los eventos que se programan en los Martes Democrático y asistir a ellos, puede suscribirse a nuestra lista de distribución para recibir por mensaje de correo electrónico la invitación correspondiente, o contáctenos al teléfono 01-311-7777 anexo 3159 o escríbanos al correo electrónico: martesdemocratico@congreso.gob.pe. 


 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 


 

 


 



Developed by VIS