“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”

El médico naturista José Luis Pérez Albela visitó la Comisión de Salud, que preside el legislador José Luis Elías Ávalos (GPFP), e hizo una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades y mejorar la alimentación de la población.
“Hoy, Día Mundial de los Derechos Humanos, sostengo que la salud y el bienestar son los principales derechos del hombre, dijo. En la sesión, Pérez Albela pidió legislar para tener políticas de salud inteligentes como regular e implementar el tiempo y lugares de siesta obligatoria en las empresas.
Especialmente, sugirió regular y controlar el sueño y el descanso en las empresas de transporte. Es por falta de esto que somos el país con el primer lugar en accidentes de tránsito, dijo. “Más importante que comer es dormir bien, sin dormir, el cerebro colapsa”, advirtió.
CÁNCER
Asimismo, sugirió trabajar más por la prevención del cáncer. El cáncer de mama está asociado a una mal nutrición, especialmente de la ingesta de sacarosa, también está ligado a emociones negativas atrapadas. La causa principal para esta enfermedad es emocional. En los nosocomios no hay cáncer porque los pacientes están fuera de la realidad y no odian a nadie, comentó.
Respecto al azúcar rubia que se vende en el país, Pérez Albela sostuvo que la verdadera se lleva al extranjero y que la que consumimos aquí produce 146 tipos de enfermedades diferentes.
Pérez Albela también reflexionó sobre el 90% de abonos usados en la agricultura que son sintéticos. Hace falta tonificar la tierra de manera natural, no es posible que se siga fumigando con productos tóxicos, dijo.
El médico también pidió políticas preventivas del cáncer, pues está probado que los países que tienen suelos ricos en magnesio tienen menos índices de cáncer. Además, se debe incentivar la ingesta de algas, por lo menos una vez a la semana, son anticancerígenas. El Perú vende el 65% de algas a China y 25% a Chile, luego este país las exporta a Alemania, comentó.
SISMO
Otra de las preocupaciones del Pérez Albela es el necesario trabajo en la creación de una cultura de prevención ante el anunciado sismo de 8.5 o 9 grados que se prevé sufrirá el Perú.
Estamos en el cinturón de fuego y los terremotos son cíclicos. Los terremotos no matan, mata la falta de prevención. El terremoto sufrido en Chile nos enseña que las tuberías y cañerías colapsan aumentando los riesgos de salud para la población. Se debe legislar para que los municipios de manera obligatoria construyan reservorios de agua para atender a la población en caso de emergencia, sostuvo.
Informó también que en Alemania está regulada oficialmente la ingesta de magnesio. Aquí, el Ministerio de Salud debe regular e indicar que el neonatólogo acompañe al ginecólogo en el control natal, pre y post parto, para que se haga también una campaña de ingesta de magnesio que prevendría muertes prematuras de niños.
En los penales se debe aplicar una reforma nutricional. Los internos comen mal. Está probado que la disminución de la ingesta de azúcar disminuye la violencia. Asimismo, que se enseñe Nutrición en las facultades de Salud y que no sea un simple curso.
Para el Ministerio de Educación el especialista recomendó que se regule la cantidad de tareas que los maestros dejan a los escolares. El stress que se les genera y las alteraciones hormonales producidas por la sobrecarga de tareas no ayudan a tener niños y jóvenes sanos.
También indicó que los dedos de la mano y el tamaño de estos nos indican el orden y proporciones en los que debemos comer los diferentes alimentos. El dedo medio, el más grande, significa que debemos comer mayor cantidad de cereales. El dedo anular, segundo en tamaño, indica que en ese orden debemos comer menestras. El dedo índice, tercero en tamaño, indica que en ese orden debemos comer verduras. El dedo pulgar, indica la ingesta de carnes y el dedo meñique la ingesta en menor escala de frutas.(EPA)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Web:http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp