Page 34 - Constitución Política del Perú
P. 34

CCO • 'Constitución Polftlca del Perú 1993

           Cuando el Presidente de la República sale del territorio nacional, el  Primer v~
        cepresidente  se encarga del despacho. En  su  defecto,  lo hace el  Segundo Vice-
        presidente.
        Artículo 11f. El  Presidente de la República presta juramento de ley y asume el
        car90. ante el Congreso, el 28 de julio del año en que se realiza la elección.
        Articulo 11 r. El  Presidente de la República sólo puede ser acusado.  durante· su
        período, por traición a la patria; por impedir las elecciones presidenciales, p~
        mentarias. regionales o municipales; por disolver el Congreso, salvo en los casos
        previstos en el artículo 134 de la Constitución, y por impedir su reunión o funoo-
        namiento, o los del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del siste-
        ma electoral.
        Artículo 118°. Corresponde al Presidente de la República:
        1.  Cumplir y hacer cumplir la Constitución y los tratados, leyes y demás dispo-
            siciones legales.
        2.  Representar al Estado, dentro y fuera de la República.
        3.  Dirigir la política general del Gobierno.
        4.  Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la República.
        5.  Convocar a elecciones para Presidente de la República y para representantes
            a Congreso, así como para alcaldes y regidores y demás funcionarios que
            señala la ley.
        6.  Convocar al  Congreso a legislatura extraordinaria; y firmar,  en  ese caso, el
            decreto de convocatoria.
        7.  Dirigir mensajes al  Congreso en  cualquier época y obligatoriamente, en
            forma personal y por escrito, al instalarse la primera legislatura ordina-
            ria anual.  Los mensajes anuales contienen la exposición detallada de la
            situación  de  la  República  y las  mejoras  y reformas  que el Presidente
            juzgue necesarias y convenientes para su  consideración por el  Congre-
            so.  Los  mensajes  del  Presidente de la República,  salvo el  primero  de
            ellos, son aprobados por el Consejo de Ministros.
        8.  Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturan-
            zarlas; y, dentro de tales límites. dictar decretos y resoluciones.
        9.  Cumplir y hacer cumplir las sentencias y resoluciones de  los órganos juris-
            diccionales.
        1 O.  Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones.
        11.  Dirigir la política exterior y las  relaciones internacionales; y celebrar y ratifi-
            car tratados.
        12.  Nombrar embajadores y ministros  plenipotenciarios, con  aprobación del
            Consejo de Ministros, con cargo de dar cuenta al Congreso.
        13.  Recibir a los agentes diplomáticos extranjeros, y autorizar a los cónsules el
            ejercicio de sus funciones.
        14.  Presidir el  Sistema de  Defensa Nacional; y organizar,  distribuir y dispo-

                                       - 33 -
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39