Page 90 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 90
Volumen 1
Prólogo a la primera edición
Antepara dice ser de Guayaquil y Miranda se refiere a él como uno
de los varios ex-jesuitas revolucionarios de quienes recibió colaboración va-
liosa. En opinión de Villanueva, Antepara simplemente prestó su nombre a
Miranda y es a éste a quien en rigor pertenece la paternidad de un libro casi
exclusivamente dedicado a exaltar su figura. Según afirma Batllori, excelente
59
conocedor del tema, Antepara no puede ser identificado «con ex-jesuita algu-
no disfrazado». El libro de Antepara no contiene una edición completa de la
60
Carta, como parece creerlo Vargas Ugarte, sino la reseña que apareciera en
61
The Edimburg Review, considerablemente ampliada.
Por entonces se publican también reseñas y reproducciones par-
ciales de la Carta en el Correo Braziliense de Londres y en algún periódi-
co norteamericano.
La cuarta edición (Londres, 1810), segunda en inglés
Aparece en Londres, formando parte del libro de William Walton Jun.:
Present State/ of the/ Spanish Colonies; / Including / A particular report of /
Hispañola, / or the / Spanish part of Santo Domingo…, Vol. I, London... 1810.
La nueva edición de la Carta constituye el apéndice D del libro de Wal-
ton y ocupa las pp. 326 a 349. En el mismo texto, en las pp. 260-261 Walton
proporciona brevísimos datos biográficos de Viscardo, uno de ellos errado,
pues afirma que murió en febrero de 1799.
Batllori dice que en Londres, en 1814, el mismo W. Walton utiliza la
Lettre de Viscardo en su obra An Exposé on the Dissentions of Spanish America.
No hemos localizado ejemplares de ese impreso y no sabemos por tanto si se
trata de una reproducción íntegra como la que hizo Walton en 1810 o de una
reseña o resumen. 62
___________________
58. V. infra, doc. n° 134.
59. Carlos A. Villanueva, Napoleón y la Independencia de América, París, 1911, pp. 295 y ss.
60. El abate Viscardo…, p. 114.
61. Vargas Ugarte publicó por vez primera su bibliografía de la Carta en 1934, en su libro Jesuitas perua-
nos desterrados…, y luego, con algunos añadidos, aprovechando investigaciones posteriores, propias y
ajenas, en las tres ediciones de su libro La Carta a los españoles americanos...
62. V. infra, doc. n° 129. Batllori, El abate Viscardo..., p. 156, nota 133.
89