Page 86 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 86

Volumen 1
                                                                    Prólogo a la primera edición


                   Las primeras ediciones de la «Carta a los españoles Americanos»


                    En el capítulo IX se reproducen las que podemos llamar las «princi-
            pales» ediciones de la Carta dirigida a los españoles americanos, es decir las
            que se publican dentro del periodo de la Independencia de 1799 a 1822: de la
            primera, en francés, de Londres o Filadelfia en el último año del siglo XVIII,
            a la octava y primera peruana, que aparece en las páginas del limeño Correo
            político, mercantil y literario, en marzo de 1822, en los mismos días de los cé-
            lebres debates de la Sociedad Patriótica de Lima, cuando se decidía el destino
            republicano del Perú.
                    Los primeros problemas hermenéuticos que plantea la Carta: el idio-
            ma de su redacción original, las fuentes ocultas, etc., permanecen irresueltos
            porque, como ya se ha indicado, el manuscrito que debió entregar a Miranda
            Rufus King, junto con los demás papeles de Viscardo, no se ha conservado.
            Parece probable que esa redacción originaria fuera en francés e incluso que
            Viscardo recibiera estímulos para su redacción de los acontecimientos de la
            Francia revolucionaria con los que tuvo más cercano contacto en su segundo
            viaje a Londres. Por lo demás, Caro en su carta al ministro español Urquijo
            (Hamburgo, 31-V-1800) afirma que Miranda está traduciendo la Carta para
            una próxima edición. Si el manuscrito de Viscardo hubiera sido redactado
            en español no habría habido necesidad de una retraducción. Y, en fin, no se
            explicaría que Miranda recomendara a Gual la traducción. 49
                    El tema de las fuentes e inspiraciones literarias, filosóficas y políticas
            de la Carta es acaso el que aun ofrece, dentro de la investigación viscardiana,
            mayores posibilidades. Más adelante volveremos a tratarlo, pues se han publi-
            cado, luego del magnífico libro de Batllori, nuevos e interesantes aportes.
                    Reproducimos la primera edición —Lettre aux espagnols americains...
            A Philadelphie. MDCCXC1X— del ejemplar que se conserva en la Biblioteca
            Nacional de París. Hemos visto otro ejemplar de esa edición en el Archivo
            General de Indias de Sevilla. A pesar del pie de imprenta —Filadelfia, 1799—
            Grisanti, Batllori y muchos otros estudiosos del tema han afirmado que esta
            edición fue hecha en Londres. Se sustenta la hipótesis en la carta de Caro a

            ___________________
            49. Carta de Miranda a Gual, v. infra, doc. n° 92.



                                                85
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91