Page 80 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 80
Volumen 1
Prólogo a la primera edición
vinculaciones revolucionarias que le ganarían más tarde a Juan Pablo la fama
y la posteridad histórica.
El último documento de esta sección, único del Archivo de Miranda
que publica Batllori, datado en Londres y que puede ser de 1795 o 1797, es
37
una carta de Viscardo a un funcionario británico, escrita en francés y que tiene
especial importancia. En primer lugar tiene la siguiente anotación atribuible
a Miranda: «Esta carta se encontró entre los papeles del ex-jesuita Viscardo,
natural de Arequipa en el Perú, escrita a uno de los secretarios de estado aquí
en Londres». En segundo lugar es casi la única carta privada de Viscardo que
se conoce de su segunda estancia en Londres. Contiene, además, un signifi-
cativo elogio del Mercurio Peruano, pues entonces debió llegar a sus manos
algún ejemplar de la revista limeña, y su lectura le permite comprobar «el
progreso que las luces» han hecho en su patria. Contiene un ataque de la mo-
ribunda Inquisición, frecuente por lo demás, en los «cristianos ilustrados» de
entonces. Plantea nuevamente la tesis de que el descontento americano frente
al gobierno español ha llegado a un punto en que cualquier ayuda inglesa
pudiera levantar la insurrección. Y, en fin, a partir del ensayo de Grisanti se
38
ha sostenido la hipótesis de que el informante de Viscardo pudo ser don Ber-
nardo O’Higgins; Batllori, sin embargo, aduce razones de peso para poner una
sombra de duda en esa bella hipótesis. 39
Nos hemos referido ya al único documento que integra el capítulo VI
de nuestra recopilación: el testimonio de Viscardo sobre la Asamblea de los
Obispos de Toscana, escrita en Florencia el 19 de mayo de 1787. 40
Viscardo y Miranda
A partir del VII capítulo, esta recopilación presenta mayor novedad
respecto de los trabajos anteriores. Como ya hemos indicado, Batllori, aunque
lo utiliza ampliamente, sólo reproduce en su apéndice un documento tomado
del Archivo de Miranda en Caracas. Trascribimos aquí, en cambio, con los
números 86 a 114, documentos del Archivo de Miranda con referencias a Vis-
___________________
37. Doc. n° 84.
38. Angel Grisanti, La personalidad de Juan Pablo Viscardo y Guzmán, artículo publicado en la Revista
de la Universidad de Arequipa, n° 27, 1948, edición de homenaje a Viscardo en el centenario de su naci-
miento, pp. 113-151. Este ensayo de Grisanti fue en su momento de los más importantes y renovadores
para el mejor conocimiento de la escurridiza vida de nuestro prócer.
39. El abate Viscardo..., p. 134 .
40. Doc. n° 85.
79