Page 78 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 78
Volumen 1
Prólogo a la primera edición
aun confluir con el nacionalismo criollo que asume más tarde la dirección de
la lucha. Túpac Amaru y Viscardo alientan vivencias peruanas cuyos primeros
anuncios y promesas están en el Inca Garcilaso. No son, pues, necesariamente
divergentes ambas revoluciones, la primera, predominantemente indígena y
mestiza, andina, campesina, de reivindicaciones sociales; y la segunda, predo-
minantemente criolla, burguesa, urbana, costeña, de reivindicaciones políti-
cas y económicas. Entre ambas se incrusta esa gran coyuntura que es la inva-
sión napoleónica en la península, que cambia el rumbo de los acontecimientos
y contribuye a trasladar el centro de gravedad del proceso emancipador, del
corazón andino del continente, a la periferia comercial y cosmopolita. Pero en
ambas la composición de los bandos contendientes delata la tesitura espiritual
de una verdadera y prolongada guerra civil.
Inglaterra y los flanes revolucionarios de Viscardo
Los documentos de este capítulo (números 78 a 84), estrechamente
ligados a los anteriores, son casi todos ellos de 1782 y 1783: es decir vincula-
dos al primer viaje de Juan Pablo a Londres, en compañía de su hermano José
Anselmo. Se encuentran en el Public Record Office, de Londres, y de allí los
tomó Batllori. Son cartas de Horace Mann, Ministro británico en Florencia,
a funcionarios del Foreign Office sobre los planes de los hermanos Viscardo
y su viaje a Inglaterra, que contienen datos interesantes. Mann asegura haber
leído las cartas que Viscardo ha recibido de sus muchos corresponsales de
Lima y Quito. La última de ellas, dice, fechada el 5 de octubre de 1781, trae
testimonios del enardecimiento de los americanos contra el gobierno español
y de los éxitos de Diego Túpac Amaru —sucesor de José Gabriel en la rebe-
lión— en el Cuzco y las resonancias de su levantamiento en La Paz y Santa Fe.
En estas circunstancias, escribe Mann a Londres, «don Juan de Guzmán (sic)
propone una expedición a Lima de cuatro barcos y de dos fragatas que serían
suficientes para tomar Lima y realizar una insurrección total en el Perú».
32
Según Mann los hermanos Viscardo, que se hallaban a la sazón decididos a
retornar a su patria, «han venido a Liorna con la intención de ir a Marsella y
allá embarcarse para Martinica en el primer convoy que pueda partir desde
allá en el verano para proseguir hacia el continente español en América». En
33
___________________
32. V. infra, doc. n° 78.
33. Ibidem.
77