Page 126 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 126

Volumen 1
                                                                    Prólogo a la primera edición
                    Cuanto puede significar la Carta como testimonio de una ideología
            política, surge patéticamente reunido en los párrafos finales de este alegato
            tan difundido e influyente durante dos décadas en toda la América españo-
            la. Aparecen allí los argumentos certeros y las generalizaciones de Las Casas,
            la reiteración de las doctrinas sobre el buen salvaje y la armonía del género
            humano, las ventajas del libre cambismo económico y hasta la apelación a la
            fraternidad con los mismos españoles oprimidos en su propia patria:

            «Nuestra causa, por otra parte es tan justa, tan favorable al género humano, que no es posible
            hallar entre las otras naciones ninguna que se cargue déla infamia de combatirnos, ó que,
            renunciando á sus intereses particulares, ose contradecir los deseos generales en favor de
            nuestra libertad. El Español sabio y virtuoso, que gime en silencio déla opresión de su patria,
            aplaudirá en su corazón nuestra em-presa. Se verá renacer la gloria nacional en un imperio
            inmenso, convertido en asilo seguro para todos los Españoles que ademas déla hospitalidad
            fraternal, que siempre han hallado allí, podran respirar libremente bajo las leyes de la razón y
            de la justicia. Plugiese a Dios que este día, el mas dichoso que habra amanecido jamas no digo
            para la America, sino para el mundo entero: plugiese a Dios que llegue sin dilación! Quando
            a los horrores de la opresion y de la crueldad suceda el reino de la razón, de la justicia, déla
            humanidad: quando el temor, las angustias y los gemidos de diez y ocho millones de hombres
            hagan lugar á la confianza mutua, ala mas franca satisfacción y al gozo mas puro délos bene-
            ficios del criador, cuio nombre no se emplee mas en disfrazar el robo, la fraude y la ferocidad:
            quando sean echados por tierra los odiosos obstáculos que el egoismo mas insensato, opone
            al bienestar de todo el género humano, sacrificando sus verdaderos intereses al placer barbaro
            de impedir el bien ajeno; que agradable y sensible espectáculo presentaran las costas de Ame-
            rica, cubiertas de hombres de todas las naciones, cambiando las producciones de sus payses
            por las nuestras! Quantos, huyendo de la opresión, ó de la miseria, vendrán a enriquecernos
            con su industria, con sus conocimientos y á reparar nuestra población debilitada! De esta
            manera la America reunirá las extremidades de la tierra, y sus habitantes serán atados por el
            interés común de una sola GRANDE FAMILIA DE HERMANOS». 159

                    Aunque Rousseau no aparezca citado en la Carta y las ideas del con-
            trato social, la soberanía y «buen salvaje» se encuentren en su texto mezcla-
            das, yuxtapuestas o revistiendo otras doctrinas políticas, el hecho es que la
            adscripción de Viscardo principalmente al pensamiento del ginebrino, en lo
            cual coinciden Spell y Batllori, entre otros, fue también hecha al tiempo que
            el célebre panfleto comenzaba a difundirse. Así, Levene destaca el interés de
            ___________________
            159.  pp. 39 a 42.


                                               125
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131