Page 210 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
        P. 210
     Volumen  1
                                                      Visita del Real Convictorio de San Carlos en 1815
                    Concuerda con el expediente original de su materia a que en lo nece-
            sario me remito y para que conste en virtud de lo mandado doy el presente en
            Lima y Julio veinte y quatro de mil ochocientos diez y siete años.
                    Sin derechos. Don Josef de Herrera y Sentmanat.
             Instructivo de la Visita del Real Convictorio de San Carlos a consecuencia de la
                           Real Orden de 4 de Mayo del año pasado de 1815
                                           Cuaderno 2°
                    El Doctor Don Joséf Herrera y Sentmanat, Abogado de esta Real Au-
            diencia, e Individuo de su Ilustre Colegio: Secretario Honorario del Rey Nues-
            tro Señor, con opción, del Consejo de Su Magestad: y Escribano Mayor de
            Gobierno, Guerra y Real Hacienda de este Virreynato etcétera.
                    En cumplimiento de lo mandado en el Superior Decreto de treinta y
            uno de Mayo último, que original se halla en el Cuaderno corriente de estos
            Autos hice sacar el testimonio siguiente:
                    [Al margen: Oficio] Por oficio del día veinte y dos del presente desea
            Usía saber las horas a que enseñan los Catedráticos de que trata el Plan de
            Estudios, los Autores de la Asignación de cada Cátedra: y asimismo hasta que
            año se hallan aprobadas las Cuentas del Convictorio, y por quien.
                    Las horas de enseñanza son las siguientes: a las diez de la mañana a to-
            que de campana concurren a sus respectivas Aulas, Maestros y Discípulos, los
            que dan lecciones, y siguen los Maestros explicándoles hasta las once y media,
            y a toque de campana salen de sus Aulas. Esto mismo practican por la tarde de
            las cinco a las seis, y después del rosario a las siete de la noche concurren de
            nuevo a la Aulas, a conferencias hasta las ocho. Por lo que hace a los Autores
            por quienes estudian los Colegiales he hablado con alguna extensión en las
            reflexiones con que acompañé el Plan de Estudios formado por el Señor Amat;
            con todo remitiéndome a mi primera contestación, diré aquí sumariamente
            lo que baste para la inteligencia de Usía. En el estudio de la Filosfía, sirven la
            historia de ella, la Lógica, y Etica, que escribió Heinecio: las Matemáticas se
            enseñan por García, y por lo que hace a la Metafísica, y Física, lo que escri-
            bió sobre ambas materias el Padre Celis hoy Ilustrísimo Obispo de Segovia,
            sirviéndose también los Maestros por orden del Rey de las Obras de Brison.
                                               209
     	
