Page 208 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 208

Volumen  1
                                                      Visita del Real Convictorio de San Carlos en 1815
            anteceden al doctor don Nicolás de Cárdenas y Peña, como a Rector del Cole-
            gio Real que fué de San Martín de esta capital de que doy fé.— Domingo Gu-
            tiérrez, Escribano de su Magestad, y Dirección de Temporalidades.— Es copia
            de la Colección de Aplicaciones de los bienes de los Regulares de la Compañía
            de Jesús, de que certifico.— Y está inserta en la P [en blanco] cincuenta y nueve
            del tomo primero de dicha Colección.— Manuel José del Solar.— Secretario.

                    [Al margen: Oficio del Rector] Contesto a la de Usía de veinte y uno
            de mayo del presente año devolviéndole el Cuaderno Titulado Constituciones
            para el buen Gobierno del Colegio de San Carlos ya subcripto, o autorizado
            por el Secretario del Colegio don Manuel José del Solar, a las que va agregada
            la copia del Auto que corre a fojas cincuenta y nueve del tomo primero de
            Aplicaciones. La Real Orden dirigida por el Señor Conde de Aranda, para el
            señalamiento de pensión a favor del Colegio, que no ha tenido efecto, no está
            entre los papeles, y Libros del Colegio, y por eso he ocurrido para que por la
            Secretaría del Virreynato se me dé una copia, igualmente he pedido otra copia
            de la Sentencia revistada en la Junta de Aplicaciones, en la que se declara tocar,
            y pertenecer a este Real Convictorio de San Carlos las Areas de los Colegios
            antiguos de San Martín y de San Felipe el Mayor. El sitio de este último en su
            parte interior está ocupado por el cuartel del Regimiento del fixo, sin que haya
            pedido el Colegio cosa alguna por razón de arrendamiento sino de las tiendas
            que hacen a la calle. Los Colegiales en su totalidad son sesenta y uno, cuya
            lista acompaño con la especificación de Vice-Rectores, Maestros, Cursantes
            Colegiales, y Manteistas pertenecientes a las diferentes Aulas de Teología, Ju-
            risprudencia, Filosofía, y Matemáticas.— Las becas de Real Dotación están
            ocupadas por nombramientos del Superior Gobierno del mismo que las de la
            Villa de Pisco.— Las Cáthedras del Maestro de las Sentencias, de Digesto, de
            Artes, y de Matemáticas elementales se hallan sin proveerse, para que con sus
            señalamientos de lo que ahora reditúan sean pagados los dos Vice-Rectores
            interinos, mientras el Colegio se rehace de sus encomiendas. La Cáthedra de
            Matemáticas tiene por dotación trescientos pesos de los Propios de la Real
            Universidad, y por otra parte los emolumentos de la Secretaría del Colegio,
            que debe correr a cargo de este Cathedrático.— En el Colegio hay Maestros
            que habiendo concluido sus estudios y evacuando las últimas funciones se
            reciben de tales, y usan del distintivo de la banda: hay también pasantes que
            no habiendo concluido sus estudios no tienen ese distintivo pero suplen por



                                               207
   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213