Page 207 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 207

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Vida y obra de Toribio Rodríguez de Mendoza
            fué del Noviciado con aquellas alhajas y paramentos que parezcan más nece-
            sarios a los fines mencionados, para que los demás puedan repartirse en los
            destinos prevenidos en dichas Reales Ordenes. Y respecto de esta aplicación y
            establecimiento más se debe considerar nueva Fundación de Colegio que re-
            forma del antiguo, del que no se pueden aprovechar, ni aún sus Reglas, o esta-
            tutos por carecer de ellos en el todo, no habiendo en su archivo Libro que los
            comprenda ni otro documento de su institución que la Real Provisión fecha
            en once de agosto del año pasado de mil quinientos ochenta y dos en que a
            instancia de los Regulares de la Compañía, erige, y funda un Colegio para la
            instrucción de la juventud el señor don Martín Enriquez, Virrey que era en-
            tonces de este Reyno, y a su continuación veinte capítulos de otros tantos es-
            tatutos, que sólo se enderezan a sujetar, y hacer más dependiente del Gobierno
            de la Compañía el citado Colegio, que es otra prueba del abandono a que es-
            taba reducido. Y deseando que el Real nombre de su Magestad, se perpetúe
            eternamente, y recuerde a los presentes, y futuros que han de participar los
            laudables efectos de este establecimiento, los beneficios y gracias que han re-
            cibido de su Real benignidad, y magnificencia, será conocida en adelante por
            el Real Convictorio Carolino o de San Carlos quedando enteramente depen-
            diente de su Real Patronato y protección que en su nombre ejercitará su Virrey
            en estos Dominios, con facultad de alterar y variar las reglas que parezcan
            dignas de alterarse y variarse por las circunstancias, vicisitudes de los tiempos,
            como se expresará también en las constituciones que hayan de formarse, y se
            darán a la Imprenta para su mejor manejo, y facilitar su reconocimiento, y de
            este auto se tomará razón en el libro particular de esta incumbencia, y en la
            Dirección General de Temporalidades. Así lo proveyeron, mandaron y firma-
            ron.— Don Manuel Amat.— Diego Antonio, Arzobispo de Lima.— Doctor
            don Domingo de Orrantia.— Por mandato de dichos señores.— El Marqués
            de Salinas.— Queda copiado en el Libro que se ordena.— Una rúbrica.— To-
            mose razón del Real auto contenido en las fojas antecedentes como en él se
            ordena quedando copia a la letra a fojas doscientas veinte y seis del Libro de
            ellas.— Dirección General de Temporalidades, y enero doce de mil setecientos
            setenta y uno.— Rodríguez.

                    En la Ciudad de los Reyes del Perú en catorce del mes de enero de mil
            setecientos setenta y uno, Yo el Escribano de su Magestad, y de la Dirección
            General de Temporalidades, les notifiqué e hice saber el auto de las fojas que



                                               206
   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212