Page 154 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 154

Volumen  1
                                                   Debate sobre la devoción del Corazón María Santísima
            mas bien al que es dueño de todos. Desde luego este es abuso de nosotros, por
            la mala inteligencia de las verdaderas devociones; pero también es cierto que
            la demasiada extensión de ellas, y nuestra común debilidad é ignorancia nos
            hacen resbalar casi necesariamente: y como es justo y de mucha importancia
            en materia tan delicada el alejar quanto es posible de semejantes abusos las
            ocaciones, aunque inocentes, he creído firmemente según los maestros á quie-
            nes he consultado, que es preciso embarazar el mayor aumento de las nuevas
            devociones; y todo fiel tiene derecho para levantar la voz de su velo, y excitar
            la de los prelados, e instruir al vulgo. Las devociones que, hay de la santísima
            Virgen, según lo tiene observado el docto Luis Antonio Muratori, son en ma-
            yor número que las establecidas en honor de nuestro Señor Jesucristo, lo que
            me obliga á recordar por tercera vez la importante máxima de S. Agustín de
            que toda devocion solo por ser nueva es sospechosa. En virtud de todo esto,
            me he creído legitimado para oponerme á una devocion que según las expre-
            siones de S. Bernardo, no conoce el rito eclesiástico, la razón no aprueba, ni
            recomienda la antigua tradición: á una devocion introducida por un cuerpo
            secular, sin la indispensable intervención de la potestad ordinaria eclesiástica,
            ni manifestación de un documento fidedigno de la aprobación del sumo pon-
            tífice para esta ciudad. Sé por otra parte que hay innumerables bulas supuestas
            para autorizar devociones, privilegios, gracias é indulgencias. He solicitado
            la que se cita del sumo pontífice Clemente IX y no la he encontrado, ni en el
            bulario magno de la edición de Cherubino, ni en la vida de este papa; y como
            al mismo tiempo esta devocion no es conforme a la común, antigua y ordi-
            naria manera de venerar y dar culto a los santos, y según la prevención de S.
            Bernardo en su célebre carta a los canónigos de León, nosotros no somos ni
            mas santos ni mas devotos que nuestros mayores; por todo esto creo que han
            quebrantado las leyes de la caridad los que acusan de enemigo de la Virgen
            santísima, y sostenedor de una heregía. En la fiesta solemne del corazon de
            María celebrada en este año en la capilla de esta universidad, se colocó sobre
            el altar un corazon que no fué de María, sino de Jesús; y para disfrazarlo y
            tapar la llaga que abrió la lanza, se le vistió con muchas alhajas de piedras
            preciosas. Pregunto al que miserablemente hizo tal cosa: ¿si semejante acción
            cómica es conciliable con la magestad, sencillez y verdad de la religión de
            Jesucristo? Si es lícito hacer estas farsas pregunto al autor de la antecedente
            ¿si podrá con igual devocion disfrazar a Jesús Nazareno con el vestuario de
            nuestra señora de la soledad: Preguntóle en tercer lugar: si en caso de estar



                                               153
   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159