Page 75 - La Rebelión de Huánuco. Vol 1
P. 75

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Huánuco de 1812
                    Los documentos XVIII, XIX, XX y XXI,  pertenecen a los fondos del
                                                          35
            Archivo Arzobispal de Lima y competen a eclesiásticos incursos en la rebe-
            lión. El XVIII, es un oficio sin firma del cura de Pachas al Arzobispo de Lima,
            acusando al Presbítero Ayala de instigar a los indios del pueblo de Chupán,
            anexo del curato de Baños, contra la Real jurisdicción; y conforma una nueva
            prueba a las que figuran en el proceso de la insurrección de Huamalíes. El
            cura de Pachas alude en ese oficio a la anterior conmoción habida en el mis-
            mo pueblo, a los ataques de Ayala contra el Juez Subdelegado y a sus esfuerzos
            por apaciguar los pueblos, que fracasaron en Chupán porque estaba «atizado
            siempre» por Ayala.
                    El documento XIX, corresponde al oficio del Dr. Juan Reymundez,
            Vicario, Juez Eclesiástico y cura de la doctrina de Pachas, comunicando al
            Arzobispo de Lima la orden de prisión expedida contra Ayala por el Juez Co-
            misionado Maíz y Arcas. El XX se refiere, a su vez, al memorial, de fecha 21
            de setiembre de 1812, del Presbítero D. Bartolomé Lastra al Vicario y Juez
            Eclesiástico, enderezado a probar que durante la invasión de la ciudad de Huá-
            nuco, defendió las administraciones de tabaco, aduanas y correos y ejerció
            la enseñanza de gramática y latinidad. Apareja esta justificación de su con-
            ducta con certificaciones expedidas por el Coronel Antonio Echegoyen, D.
            Juan Echevarría y D. Mariano Alcarraz. El último de los documentos de esta
            sección, signado con el número XXI, concierne al fragmento de un alegato
            presentado por el P. Ramón Moreno, Vicario de la doctrina de Huánuco, que
            comporta un nuevo testimonio sobre los sucesos de esta insurrección.
                    Sección quinta.— Se reúnen en esta sección ocho documentos, pri-
            mordialmente de orden económico, que conciernen a las causas seguidas por
            los saqueos de la ciudad de Huánuco, embargos de bienes, fianzas presentadas
            por los reos y pago de costas.
                    El documento XXII,  que perteneció al Archivo de la Real Audien-
                                       36
            cia de Lima, actualmente en el Archivo Nacional del Perú,  corresponde a
                                                                      37
            los autos criminales seguidos ante el Juez Comisionado, Teniente Coronel D.
            __________________
            34. Titulado «Documentos relativos al pedido de captura del prófugo reo Domingo Palomino» se encuentra en el cuarto volumen de
            la presente edición [Nota del Editor].
            35. Titulados «Oficio del cura de pachas al Arzobispo de Lima sobre conducta del presbítero José Ayala», «Oficios sobre la situa-
            ción judicial del presbítero José Ayala», «Memoria del presbítero de Huánuco don Bartolomé de Lastra, al vicario y juez eclesiástico
            ofreciendo información sobre su conducta durante la invasión de los indios en la ciudad de Huánuco» y «Fragmento de alegato
            justificatorio del padre Ramón Moreno, vicario de la doctrina de Huánuco, de sus acciones durante la rebelión de Huánuco», que se
            encuentran en el segundo volumen de la presente edición [Nota del Editor].


                                                74
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80