Page 505 - Vida y Obra de José Baquijano y Carrillo - Vol-1
P. 505

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Vida y obra de José Baquíjano y Carrillo
            concedería si se entregaba con todo su ejército, que si no marchaba a destruir-
            lo y castigarlo.
                    Aquella junta nacional propone y remite al virrey y demás autoridades
            de México los planes de reunión firmados por el cura don José María Cos,
            se reciben y hacen quemar por manos del verdugo; y en su manifiesto a los
            europeos de aquel reino les decía: «No perdemos de vista los enlaces que nos
            unen, tenemos presente que por nuestras venas circula sangre europea, que la
            que se derrama con enorme detrimento de la Monarquía, y con el objeto de
            mantenerla íntegra, durante la ausencia de nuestro soberano toda es española.
            ¿Qué impedimento tenéis que sea justo para examinar nuestras proposicio-
            nes? ¿Con qué podréis cohonestar la terca obtinación de no querer oímos?
            ¿Sólo a los americanos cuando quieren hablar a sus hermanos, en todo iguales
            a ellos, en tiempo en que no hay rey, se les ha de contestar a balazos?».
                    No son éstos los medios que designan los augustos monarcas de Es-
            paña, para reducir a su obediencia, aun a aquellos indios que por apóstatas
            de la fe y rebeldes a la soberanía se han hecho acreedores a sufrir el castigo
            de sus excesos. «Antepóngase  siempre, dicen, los medios suaves y pacíficos
                                         21
            a los rigorosos y jurídicos»; y en otra parte  añaden «que jamás en los presos
                                                     22
            por las armas se ejecute pena en el campo»; paternales prevenciones holladas
            y ultrajadas en el obstinado rechazo de no querer escuchar sus propuestas de
            conciliación, en las atroces ejecuciones de pasar por las armas a todo prisio-
            nero, de que se glorian los comandantes de nuestras tropas; y en la declaración
            que según el último diario de México ha hecho el virrey de reservarse él solo
            la gracia de indultar a los disidentes.
                    Los americanos merecen este tratamiento, es el clamor de los irre-
            flexivos, sanguinarios y antipolíticos, porque sus continuados suspiros por su,
            amado rey el señor don Femando VII son sólo pretexto para disfrazar su deci-
            dida resolución de independencia, odian a los españoles europeos y para con-
            servar ese encono los distinguen con el degradante nombre de gachupines en
            la América Septentrional, y chapetones en la del Sur, que quiere decir picaros;
            les infieren todo perjuicio y vejación, y por último son ingratos y desconoci-
            dos a las gracias y beneficios que les han prodigado las desaparecidas Cortes.
                    Todos esos aparentados cargos son enteramente falsos, que la obedien-
            cia, amor y respeto que manifiestan a su legítimo soberano sea un sentimiento
            ____________
            21. Ley 9ª, título 4°, libro 3°
            22. Ley 10°, ibídem.


                                               504
   500   501   502   503   504   505   506   507   508   509   510