Page 503 - Vida y Obra de José Baquijano y Carrillo - Vol-1
P. 503

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Vida y obra de José Baquíjano y Carrillo
            nos imputan que examinarlos con derecho»;  así ha sucedido puntualmente;
                                                       19
            y en 29 de febrero de 812 se adopta el sistema de la Junta de reemplazos de Cá-
            diz, y se remiten tropas a la América, con ellas se ha verificado lo que exponía
            el juicioso Gandara al señor don Carlos III: «Es debilitar a España y arruinar
            aquellas posesiones». Los primeros setecientos hombres que pasaron a Bue-
            nos Aires perecieron todos con su oficialidad, en el desgraciado naufragio del
            navío Salvador; los 84 artilleros que desembarcaron en Veracruz a los cuatro
            meses habían perecido por la homicida enfermedad nombrada vómito prieto;
            de cerca de diez mil hombres transportados a Nueva España no existen en
            nuestros ejércitos dos mil, muchos han perecido por el rigor del temperamen-
            to, otros en los encuentros y acciones que se han ofrecido. Según las últimas
            noticias de aquel reino, quinientos cincuenta y cinco del Batallón de Asturias
            perecieron a manos de los que se apoderaron del rico convoy que custodiaban;
            el que ha entrado en Veracruz, se escribe será el último o penúltimo, pues la
            indisciplina y desorden de la tropa hace temer más su rapiña que el asalto de
            sus rivales; en el corto espacio de tres leguas de Santa Fe a aquel puerto, sin
            muchas alhajas y papeles de valor y consideración se han extraviado setenta
            mil pesos;  así se verifica lo que aquel autor asentaba: «Que hacer la guerra a
                      20
            vasallos no es triunfo ni ganancia».
                    Pues la declarada a los americanos es la más atroz y sanguinaria; Flon,
            más conocido por conde de la Cadena, jefe de la primera división del ejército
            al salir de Querétaro dice a sus vecinos: «Dejo la ciudad confiada a vosotros...
            pero si contra mi modo de pensar sucediese lo contrario volveré como un
            rayo, quintaré a sus individuos y haré correr arroyos de sangre por las calles».
                    Calleja al entar en Zitácuaro promulga adjudicación a la real hacienda
            de todas las tierras y demás bienes pertenecientes a los naturales de esa villa
            y de los pueblos de su jurisdicción; traslada la cabecera de ésta a Maravatío,
            priva a los indios de las franquicias y privilegios que desde tiempo inmemorial
            les había dispensado la piedad de los reyes, y sólo endulza este rigor ofrecien-
            do la vida a los que dentro de ocho días se presentasen a trabajar en la repara-
            ción de caminos y allanamientos de fosos, zanjas y baterías, pero sin derecho
            al recobro de sus tierras.
                    Esa barbarie respiran todos los partes: el de don José Enriquez dice:
            «La mayor satisfacción que he tenido es la de haberse ejecutado la acción con
            ____________
            19. Historia de Theocydes. Libro 1°.
            20. La Cena. Periódico de La Habana, 1º de abril de este año.


                                               502
   498   499   500   501   502   503   504   505   506   507   508