Page 683 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 683
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
que sin que haya corregidores, ni otros falsos ministerios, que nos hostilicen en
nuestras tierras, tenga mayor aumento en su real haber, cuya ansía nos concederá
Dios y haremos constar al mundo mediante su divina gracia. A este mismo fin
tiene hecho informe a Su Majestad el Inga Don José Gabriel Tupa Amaro, cuyo
auto mandó publicar en todas las provincias para que supiesemos su cristiano
proceder y tan propenso en servir a ambas majestades; lo mismo al Señor Visita-
dor General, para que sepa, que no vamos a oponernos ni contra Dios, ni contra
el Rey, como nos denominan esos ladrones de los corregidores, para de este modo
oscurecer sus inícuos procederes, haciéndonos a nosotros dignos de castigo. Por
cierto, buen modo de perdonar tiene dicho Señor Visitador General, que manda
destruir pueblos, matar gente sin los auxilios sacramentales, como si fuéramos
herejes, degollando cristianos y a sus madres, y robándonos cuanto tenemos, sus
inícuos soldados, con cuyos hechos nada han de remediar, estando nosotros siem-
pre a la mira de defendernos, poniendo cuantos medios sea posible, para tener
algún descanso en el futuro. Quedan ustedes respondidos y con Dios, a quien
pido guarde a ustedes muy dilatados años. Colquemarca y marzo diez y ocho de
mil setecientos ochenta y uno.— Besa la mano de ustedes, su mas atento y seguro
servidor. Tomás Parvina Quispe.—
(Al margen: Carta a Su Ilustrísima de los Curas de Cotabambas).
Ilustrísimo Señor.— Señor: arregladas ya las tropas de nuestra expedición
en Aquira por los señores Comandantes, el Coronel de los reales ejércitos Don
Domingo Marnara y el General Don José Acuña, en aquella madura disposición
que corresponde a la constante juiciosidad, celo y despejo militar de estos señores
y del General Don Francisco de Laysequilla, como también el Auditor de Guerra,
el Teniente Coronel Doctor Don Julián de Capetillo, como tengo impartido a su
Señoría Ilustrísima, salimos en fin de este pueblo el día quince de la fecha, con el
designio de ingresarnos a la Provincia de Chumbivilcas, descabezando el río de
Santo Tomás por el vado que llaman de Yavina, cuyo acierto en la resolución de
este camino lo acreditó bien la experiencia, así por sus espaciosas y claras sendas,
como porque habiendo llegado a las márgenes de este vado nuestras tropas el día
diez y ocho, sin embargo de ser este tránsito del río el mas oportuno para la facili-
dad de pasar nuestras tropas; encontramos en la banda opuesta a los rebeldes
traidores que nos disputaban el paso con empeño, con cuya novedad hecho alto
nuestras tropas, se les intimó con la mayor suavidad y ternura que fue posible, que
682