Page 268 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 268

Volumen  3
                                                                         Inicio de la rebelión
                    En el numero de tropas Milicianas que condujo el Corregidor a esta
            Expedicion baxo sus ordenes, fueron inclusas varias de la inmediata Provin-
            cia de Chucuyto en la qual por disposicion de su Gobernador Dn. Ramon
            de Moya y Villareal se mantenian sobre las armas para ocurrir con pronti-
            tud donde llamase la necesidad. Y porque de los que asistieron en los riesgos
            y en las fatigas huvo quienes se portaron con valor y actividad (como otros
            varios de la Villa de Puno), parecia ofender al distinguido merito que han
            adquirido si se dexase oculto su nombre en el silencio. A fin pues de que su
            laudable exemplo de fidelidad, amor al Real servicio, valor e intrepidez en
            los Combates, y grande tolerancia en las fatigas y penalidades de la Campaña
            pueda servir de impulso y estímulo a todos aquellos que pretenden lograr tan
            solidas alabanzas en desempeño de sus obligaciones, defensa del Rey, y de la
            Patria, cuyos nombres se expresaran a su tiempo, solo se nombraran por aora
            los Señores Eclesiasticos que han merecido hacerse memorables. El Dr. Dn.
            Francisco Urribarren, Cura de la Mayor de Chucuyto, y Vicario de aquella
            Provincia quien con espiritu de buen Patricio y distinguido zelo al servicio de
            la Real Corona animó y exortó a aquellos Provincianos para que el Capitan
            Dn. Josef Barrasueta fuese auxiliar al dh° Corregidor de Puno con 64 hombres
            armados. El Sr. Dn. Josef Gallegos Cura del Pueblo de Putina. Dn. Manuel
            Sagardia Cura de Taraco. El Dr. Dn. Josef Trabitaso Cura de Saman: sin omitir
            aqui referir el distinguido merito que se ha adquirido el Lzd° Dn. Santiago Or-
            tega que por haber despreciado como debia el nombramiento de Cura propio
            que le mando el Rebelde para la Capital de Lampa, y exortado a los Yndios a la
            mayor fidelidad y servicio del Rey, ha sufrido las mas indecentes extorsiones
            y vejaraciones de aquellos Comisionados, sin omitir. nunca de dar cuenta al
            Corregidor Orellana de todos los pensamientos iniquos del traydor, y soli-
            citar su auxilio para impedirlos. En el cuerpo de esta relacion se muestra ya
            el mérito distinguido del Lzd° Dn. Manuel de Salazar, cuyas operaciones tan
            distributivas en los tiempos oportunos para exortar y animar la gente auxiliar
            a los infelices que han muerto entre los Yndios, son indecibles respeto a no
            haber perdonado la mayor incomodidad para el mejor cumplimiento de su
            obligacion como capellan del Batallon. Tambien se hacen dignos de memoria
            Dn. Andres Calisaya, y Doña Juana Tabapara, quienes no solamente han mos-
            trado no ser sospechosos a la obediencia de nuestro Catolico Monarca, como
            algunos habien creido, sino muy fieles, exforsandose en todas las ocasiones
            para demostrar su gran lealtad. Puno y Diciembre 19 de 1780.



                                               267
   263   264   265   266   267   268   269   270   271   272   273