Page 826 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 826
El señor CHIRINOS SOTO (R). Señora Le doy la razón al señor Ferrero en cuanto a que
Presidenta: En el capítulo del Poder Judicial y aquí, en la Subcomisión de Redacción, se ha su-
sus anexos fui derrotado por la mayoría en alian- primido un concepto que había sido aprobado por
za con las minorías. Y este capítulo es un verda- el Pleno del Congreso. En efecto, lo que dice el
dero desastre porque, por ejemplo, consagra señor Ferrero Costa es cierto: la garantía que se
como dice el doctor Fernández Arce la inamo- le da a los magistrados judiciales es a permane-
vilidad y, líneas más abajo, que los magistrados cer en el servicio, mientras observen conducta e
pueden ser o no ratificados. idoneidad propias de su función. Nos guste o no,
eso es lo que se ha aprobado.
De manera que la Constitución entra en colisión
consigo misma. ¿Cómo? Son inamovibles. ¿Cómo? La Subcomisión de Redacción no puede supri-
Son ratificables. Ésas son las contradicciones, mirlo. No entiendo por qué lo ha suprimido. La
pues, en las que algunos de mis amigos son ex- Subcomisión de Redacción debería sustentar la
pertos. razón por la cual se ha tomado esa atribución.
No sé quién lo puede explicar. Si yo estuviera en
"No pueden ser trasladados sin su consentimien- otra lógica, diría que acá ha habido lobby.
to". Respecto a esto, yo he visto jueces de San
Martín y de Tocache que vienen a Lima a llorar Así que yo creo que aquí no cabe mayor discu-
cuando los quieren trasladar a otro sitio que no sión. Simplemente, tiene que regresarse y res-
sea San Martín o Tocache. petarse al texto aprobado por el Pleno del Con-
greso. Pediría al señor Ferrero Costa que los otros
La Constitución tiene contradicciones, en las que dos artículos nos los pueda recordar de manera
yo no tengo nada que ver. Tiene un artículo en el comparativa.
que dice que la prisión es para rehabilitar al pri-
sionero; la cárcel es para rehabilitar, no tiene Gracias.
función punitiva. Y las mismas personas que di-
cen eso son las que aprueban la pena de muerte La señora PRESIDENTA. Señor Pease, tie-
y la cadena perpetua. ne la palabra.
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Muy bre-
Yo quisiera que me expliquen cómo un condena- ve, señora, porque algo se ha agregado.
do a muerte o condenado a cadena perpetua pue-
de rehabilitarse. Quizá haya algún sistema, pero Yo le doy la razón al doctor Ferrero. La Comisión
será en el cielo, no en la tierra; y la Constitución no tiene derecho a sacar lo que está en el texto
es legislación para la tierra. Pero, en fin, ésas anterior y ello debe permanecer. Pero también
son observaciones de paso, para que vea el Con- quiero decir que el artículo es "cantinflesco"; y
greso las contradicciones en que ha incurrido, y así ha sido aprobado, "cantinflescamente". Pien-
que no se salvan poniendo inamovilidad por aquí, sen en alguna reconsideración.
inamovilidad por allá. No tiene importancia. En
vista de este desastre de capítulo, da lo mismo No puede decirse en un inciso: "La inamovilidad
dónde pongan lo que está pésimamente hecho. en sus cargos", y en otro inciso: "Los magistrados
no pueden ser trasladados sin su consentimien-
La señora PRESIDENTA. Tiene la palabra to", cuando la inamovilidad se refiere al trasla-
el señor Olivera. do. Eso también debería corregirse.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Gracias, En todo caso, lo único que acá, en redacción, se
señora Presidenta. puede hacer es incorporarle lo que estaba en el
texto original; nada más.
No sé por qué va a votar el doctor Enrique Chiri-
nos Soto. De repente tiene la oportunidad de vo- La señora PRESIDENTA. Doctor Ferrero,
tar por el "No", para no avalar un desastre, como tiene la palabra.
lo ha calificado al capítulo del Poder Judicial.
El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
Finalmente he logrado encontrar los artículos a Entonces, Presidenta, quedaría así: regresamos
los que hacía referencia el señor Ferrero Costa, al texto aprobado por el Pleno; y, cuando se dice
porque las numeraciones no coincidían. Y, preci- cuáles son los derechos de los jueces, que antes
samente, una de las observaciones que yo pedi- estaba en el 167º y ahora está en el 146º, es mo-
ría es que en cada uno de los artículos, porque dificado en sus incisos 2) y 3).
ha hecho observaciones a tres, creo, antes de vo-
tar, se diga la comparación precisa. El inciso 2) va a decir: "La inamovilidad en sus
2582