Page 831 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 831
cubrir los costos de la educación, ahora se dice El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, tie-
que no pueden acogerse los alumnos que manten- ne la palabra.
gan rendimientos desaprobatorios y que, además,
cuenten con recursos económicos para cubrir los El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
costos de educación. Es decir, un alumno que no Presidente: Que no se diga que los miembros de
tiene recursos económicos, pero que no tiene ren- la oposición somos los que estamos queriendo
dimiento satisfactorio, se puede quedar permanen- cuestionar la redacción planteada por la Subco-
temente en la universidad; y ése no es el sentido misión, en cuanto a que está variando el concep-
que nosotros hemos aprobado. to aprobado por el Pleno. Lo acaban de confir-
mar la doctora Martha Chávez y el ingeniero
Nosotros hemos aprobado en el Pleno que para Rafael Rey. Nosotros no hacemos más que coin-
gozar de la gratuidad hay que tener dos cosas: cidir con ellos, diciendo que la razón que ha ex-
un rendimiento satisfactorio y, además, carecer puesto el Presidente de la Subcomisión es ajena
de los recursos necesarios para solventar el ser- a las consideraciones que debería tener.
vicio. En cambio, acá estamos pasando a la ex-
clusión; es decir, para que no se goce de la gra- Que las protestas han salido en todo el Perú. Sí,
tuidad son necesarias las dos cosas, con lo cual, pues, y van a seguir saliendo, y ya no van a poder
repito, un estudiante pobre que no es buen estu- cambiar la Constitución. Van a recibir la respues-
diante puede quedarse permanentemente en la ta del "No" de la población peruana.
universidad gozando de la gratuidad. Creo que
ése no es el sentido. Seguramente, los asesores de publicidad que han
contratado les han aconsejado dar este tipo de
Por lo tanto, pido a la Subcomisión de Redacción redacción para maquillar mejor el artículo, pero
volver, sin perjuicio de mejorar la redacción, al lo están cambiando hasta en su esencia.
sentido anterior.
Nosotros, señor Presidente, reafirmamos que
Gracias.
esto, en todo caso, es una reconsideración y, como
tal, requiere votación calificada.
El señor PRESIDENTE. El señor Rey Rey
tiene la palabra.
Eso sería todo.
El señor REY REY (R). Presidente: Coinci- El señor PRESIDENTE. Señores miembros
do con la doctora Martha Chávez. Creo que la
redacción que se le ha dado ahora complica más del Congreso: Les pido, por favor, que tengamos
un pequeño receso de unos minutos, para ver si
la comprensión de lo que se pretendía decir en el
artículo. en la Sala de la Presidencia podemos conversar
entre los voceros de los distintos grupos políti-
Quiero, de manera meridiana y clara, dejar ab- cos y llegar a una definición. Les pido, por favor,
solutamente establecido porque el señor To- que suspendamos por unos momentos la sesión.
rres y Torres Lara ha dicho que la anterior re-
dacción, es decir, la que aprobó el Plenario, era Les ruego a los representantes de los distintos
una mala redacción que no solamente no soy grupos políticos que se acerquen a mi oficina.
autor de esa mala redacción, sino que ya no reco-
nozco tampoco la redacción que hicimos, en ese Muchas gracias.
sentido, en todo el articulado sobre materia edu-
cativa en el proyecto constitucional. Simplemen- Se suspende la sesión por unos minutos.
te, reitero esto, como quiera que soy Presidente
de la Comisión de Educación y que alguien ha Se suspende la sesión a las 01 horas y 05
sostenido que yo soy autor del articulado consti- minutos.
tucional en materia de educación.
Se reabre la sesión a las 01 horas y 50
Para que no quede la menor duda de que Rafael minutos.
Rey, por cierto, no es el autor, ni de este ni del
anterior texto aprobado en el Congreso, en cuanto El señor PRESIDENTE. Continúa la sesión.
al fondo del tema, estoy de acuerdo con lo que se
persigue y sostengo que era mejor la redacción Tiene la palabra el doctor Torres y Torres Lara.
que aprobó el Plenario que la que acaba de ser
presentada. El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). En las coordinaciones que hemos efec-
Gracias. tuado, señor Presidente, llegamos a la conclu-
2587