Page 821 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 821

Es algo bastante sencillo, espero que la Comi-  Y, dicho sea, de paso, hay diferencias en la vota-
                  sión lo acepte.                             ción entre una ley y una ley orgánica. A una se
                                                              exige votación calificada, mientras que a otra ma-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Chirinos.       yoría simple.

                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor          Para poder ahondar en argumentos, yo podría
                  Olivera, ¿va a hablar?                      revisar aquí todas las referencias que se hacen a
                                                              que la ley regula, la ley señala, la ley establece,
                  El señor PRESIDENTE.— Perdón, la Presi-     la ley prescribe. Y ahora, según la interpretación
                  dencia ha concedido la palabra al doctor Chirinos.  del señor Ferrero Costa, todas esas leyes y esas
                                                              referencias tendrán que ser leyes orgánicas; y
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— ¡Ah! En-       creo que éste no es el concepto que está ligado a
                  tonces, vamos a aceptar la propuesta del señor  la definición de una ley orgánica. En todo caso,
                  Olivera... Perdón, del señor Ferrero.       estoy llano a escuchar a los juristas.
                  No he querido ofender a ninguno de los dos.  El señor PRESIDENTE.— Doctor Ferrero
                                                              Costa, puede intervenir.
                  Entonces, el artículo quedaría así: "Mediante le-
                  yes orgánicas se regulan la estructura y el fun-  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).— La
                  cionamiento de las entidades del Estado previs-  Constitución de 1979 no definía lo que era una
                  tas en la Constitución, así como también las otras  ley orgánica. Por eso, durante los últimos años,
                  materias cuya regulación por ley orgánica está  algunos llamaban ley orgánica a una cosa y otros
                  establecida en la Constitución".            llamaban ley orgánica a otra cosa.

                  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, tie-   Esta Constitución que hemos preparado intenta
                  ne la palabra.                              resolver el problema y establece en el texto una
                                                              definición de ley orgánica. Entonces, dice que la
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor         ley orgánica es aquella que regula la estructura
                  Presidente: Invocaría nuevamente a los juristas  y el funcionamiento de las entidades del Estado
                  que nos ayuden a la definición del ámbito de una  previstas en la Constitución.
                  ley orgánica. Aquí...
                                                              Por ejemplo, si se diera una ley que desarrolla el
                  ¿Me permite? Un momento, pues, por favor... Y  Consejo de la Magistratura, sería una ley orgá-
                  dije: "a los juristas".                     nica, porque el Consejo de la Magistratura está
                                                              previsto en la Constitución, que dice: "así como
                  En todo el texto de la Constitución hay una serie  también las otras materias cuya regulación por
                  de materias en las que deliberadamente la ma-  ley orgánica está establecida en la Constitución".
                  yoría no ha querido ingresar en definiciones, re-  O sea, cuando la Constitución dice que se regu-
                  mitiendo a que estas materias sean reguladas por  lará por ley orgánica, entonces hay que dar una
                  ley.                                        ley orgánica.
                  No comparto el criterio de que toda referencia  Con mucho gusto le daré la interrupción, señor
                  que aparece en la Constitución remitiendo a ser  Olivera, en un segundo.
                  reguladas por una ley tenga que ser necesaria-
                  mente por ley orgánica.                     De tal manera que el problema de la ley orgánica
                                                              tiene un asunto de fondo y un asunto de forma.
                  Yo, más bien, me atrevo a compartir el criterio  Para los peruanos, la ley orgánica es la que desa-
                  enunciado en la primera parte del artículo 206º,  rrolla una institución que está en la Constitu-
                  que, en efecto, señala que mediante leyes orgá-  ción o aquella que cumple con el mandato cons-
                  nicas se regulan la estructura y el funcionamiento  titucional de merecer una ley orgánica. Y, en su
                  de las entidades del Estado previstas en la Cons-  forma, la ley orgánica es aquella que requiere
                  titución. Eso es competencia de una ley orgáni-  una mayoría calificada.
                  ca, hasta donde modestamente llego a entender.
                  El resto de las cuestiones no necesariamente re-  Lo que está haciendo el artículo es simplemente
                  quiere ley orgánica.                        definir qué es una ley orgánica. Equivocadamen-
                                                              te, otras personas interpretan que nosotros que-
                  El añadido que está proponiendo el señor Ferrero  remos que sólo sea posible establecer leyes orgá-
                  Costa llevará a la mayoría a interpretar que toda  nicas, lo cual es una interpretación completamen-
                  materia que ha sido remitida por ley, según la  te errónea. Lo que se hace aquí es definir la ley
                  Constitución, va a ser definida en ley orgánica.  orgánica.



                                                          2577
   816   817   818   819   820   821   822   823   824   825   826