Page 823 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 823
El señor PRESIDENTE. Señor Ferrero, pue- Continúe, señor Relator.
de continuar.
El RELATOR da lectura:
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). En
cuanto a la presentación del artículo, a si la defi- "Observación del señor Ferrero Costa al artículo
nición es buena o no, estoy convencido de que es 108º.
una buena definición, porque dice que son leyes
orgánicas las que desarrollan una estructura Párrafo 3 merece dos correcciones: En primer
como la Superintendencia o el Consejo y tam- lugar, precisar, como decía el original, que la vota-
bién son leyes orgánicas las que la Constitución ción es a favor. Y aprovechar para poner primero
dice que tienen que ser leyes orgánicas. lo de la votación y después lo de la promulgación.
Quedaría así:
Pido, por favor, que se apruebe, y quisiera escu-
char la opinión de la Subcomisión de Redacción . Reconsiderada la ley con el voto a favor de la
misma de más de la mitad del número legal de
El señor PRESIDENTE. El señor Chirinos miembros del Congreso, su Presidente la promul-
tiene la palabra. ga."
El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre- "Observación del señor Cruz Arrunátegui al ar-
sidente: En este artículo fui derrotado, tanto en tículo 108º.
la Comisión de Constitución como en el seno del
Congreso, porque yo no estaba de acuerdo, y no El proyecto de ley aprobado en la forma prevista
estaré de acuerdo nunca, con definir. por la Constitución..."
En la Constitución de 1979 fuimos prudentes y El señor CRUZ ARRUNÁTEGUI (PPC).
no definimos lo que es una ley orgánica. La ley Retiro mi propuesta, señor Presidente.
orgánica la define la doctrina, la define los trata-
dos, la cátedra universitaria, no la Constitución. El señor PRESIDENTE. Retirada la pro-
puesta de don Pablo Cruz Arrunátegui.
Pero se ha aprobado así. Entonces, ¿qué dice?
Que las leyes orgánicas son leyes de desarrollo Queda solamente la propuesta del señor Ferrero.
constitucional. Eso es todo. No hacía falta nin-
guna disposición sobre eso, pero está. "Mediante Tiene la palabra el señor Ferrero.
leyes orgánicas se regulan la estructura y el fun-
cionamiento de las entidades del Estado previs- El señor FERRERO COSTA (NM-C90). Pre-
tas en la Constitución". Parece que, hasta allí, no senté varias, Presidente, pero solamente quedan
hay problema. Luego dice: "así como también las cuatro. Le ruego que me pueda acompañar en es-
otras materias cuya regulación por ley está esta- tas pequeñas propuestas. Son solamente tres.
blecida en la Constitución".
El señor PRESIDENTE. Perdón, doctor
El señor Ferrero quiere que diga "por ley orgáni- Ferrero. Qué le parece si el señor Relator lee las
ca". Estoy de acuerdo que es innecesario, pero no tres que usted ha propuesto para que, de una
hace daño. Allí, donde dice "ley orgánica", tiene vez, su intervención sea una sola.
que ser ley orgánica; desarrollo de los recursos,
tiene que ser ley orgánica. No sé para qué quiere El RELATOR da lectura:
el señor Ferrero esta repetición, pero de ningu-
na manera se puede interpretar que donde la "Artículo 134º. Tal como está pudiera parecer
Constitución dice ley, en virtud de este añadido, que la Comisión Permanente nunca se disuelve,
se va a pedir ley orgánica. ni siquiera cuando llega el nuevo Congreso en
caso de disolución. Para aclarar que en este últi-
De modo que, francamente, no hace daño, aun- mo caso la Comisión Permanente desaparece
que es innecesaria la proposición del señor Ferrero. habría que decir algo como esto:
Me atengo a lo que diga el resto de la Comisión. Disuelto el Congreso, continúa la Comisión Per-
manente, la cual no es disuelta sino hasta que
El señor PRESIDENTE. Se va a votar la entra en funciones el nuevo Congreso."
propuesta del señor Ferrero. Los señores congre-
sistas que estén a favor, se servirán manifestarlo "Artículo 146º. En el inciso 1 se ha hecho una
levantando la mano. (Votación). Los que estén supresión inconveniente. Después de Su inde-
en contra. (Votación). Aprobado. pendencia decía antes mientras observen con-
2579