Page 829 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 829

La señora PRESIDENTA.— Gracias.             error que simplemente se está corrigiendo al pa-
                                                              sar la última parte del inciso 3) como la segunda
                  Ésas serían las conclusiones al planteamiento del  parte del inciso 2). De tal manera que, al reponer-
                  doctor Ferrero.                             se, además, lo que se había sacado al inciso 3), va
                                                              a quedar de la siguiente forma, textualmente:
                  Continuamos con el siguiente artículo, señor
                  Relator.                                    "Artículo... .— El Estado garantiza a los magis-
                                                              trados judiciales:
                  ¿Señor Olivera?
                                                              1. Su independencia. Sólo están sometidos a la
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Rogaría       Constitución y la ley.
                  una aclaración. Respecto al artículo 146º, ¿el doc-
                  tor Carlos Torres y Torres Lara ha regresado a  2. La inamovilidad en sus cargos. No pueden ser
                  la redacción originalmente aprobada por el Ple-  trasladados sin su consentimiento.
                  no?
                                                              3. Su permanencia en el servicio, mientras ob-
                  La señora PRESIDENTA.— Doctor Ferrero,      serven conducta e idoneidad propias de su fun-
                  tiene la palabra.                           ción.

                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).— Así       4. Una remuneración que les asegure un nivel
                  es, señora Presidenta. Efectivamente, se ha re-  de vida digno de su misión y jerarquía."
                  gresado a la redacción original para precisar que
                  los jueces también pueden ser destituidos cuan-  La señora PRESIDENTA.— Continuamos con
                  do no tienen una conducta adecuada. Asimismo,  el siguiente artículo, señor Relator.
                  se ha arreglado el artículo para que quede esta-
                  blecido que no pueden ser trasladados sin su con-  El RELATOR da lectura:
                  sentimiento, que es el principio de la inamovili-
                  dad.                                        "Observación del señor Pease García al artículo
                                                              156º.
                  La señora PRESIDENTA.— Señor Olivera,
                  tiene la palabra.                           El Artículo 156º referido a los requisitos exigi-
                                                              bles para ser miembro del Consejo Nacional de
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Rogaría       la Magistratura, así como sus derechos y obliga-
                  entonces, por favor, que se dé lectura, porque o  ciones tiene un añadido inaceptable en la medi-
                  se regresa a la redacción originalmente aproba-  da que no fue aprobado en las reconsideraciones
                  da por el Pleno o, de lo contrario —lo acabo de  efectuadas el 25 de agosto. En efecto, el texto
                  escuchar del doctor Ferrero—, hay una modifi-  aprobado dice: ‘Para ser miembro del Consejo
                  cación para garantizar la observación que estaba  Nacional de la Magistratura, se requiere los mis-
                  haciendo el doctor Fernández Arce, en cuyo caso
                  sería un agregado. Por eso, quiero que se preci-  mos requisitos que para ser Vocal de la Corte
                  se: o se regresa a todo el texto original o está  Suprema salvo lo previsto en el inciso 4) del Ar-
                  habiendo modificación.                      tículo 166º. Goza de los mismos beneficios y de-
                                                              rechos y está sujeto a las mismas obligaciones e
                  Que se dé lectura, por favor.               incompatibilidades’. A este texto, la Subcomisión
                                                              de Redacción le ha añadido la frase: ‘No son re-
                  La señora PRESIDENTA.— Evitemos el diá-     elegibles’."
                  logo, por favor. Se va a dar lectura, señor Olivera.
                                                              La señora PRESIDENTA.— Doctor Pease,
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— No estoy      puede hacer uso de la palabra.
                  dialogando, señora Presidenta, estoy solicitando.
                  Y rogaría al señor Torres y Torres Lara si pudie-  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Vuelvo a
                  ra dar oficialmente la palabra de la Subcomisión  problemas de forma. En el fondo del asunto, yo
                  de Redacción .                              no tendría problema en aceptarlo, pero me pare-
                                                              ce que sería incoherente con la posición reelec-
                  La señora PRESIDENTA.— Sí, doctor Ferrero,  cionista que tiene la mayoría, hasta para el Jefe
                  tiene la palabra.                           del Estado. En cualquier caso, fondo "a" o fondo
                                                              "b", eso no ha sido aprobado. Entonces, ¿cómo lo
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).— El        agrega la Subcomisión de Redacción ?, ¿quién le
                  167º anterior, aprobado por el Plenario, tenía un  dio autoridad para eso?



                                                          2585
   824   825   826   827   828   829   830   831   832   833   834