Page 830 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 830

La señora PRESIDENTA.— Doctor Carlos        tituciones del Estado la educación es gratuita.
                  Torres, tiene la palabra.                   En las universidades públicas el Estado garanti-
                                                              za el derecho a educarse gratuitamente a los
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          alumnos que mantengan un rendimiento satis-
                  C90).— Se trata de una norma que homologa la  factorio y no cuenten con los recursos económi-
                  situación. No habíamos previsto una disposición  cos necesarios para cubrir los costos de la educa-
                  sobre esta materia. Entonces, la Comisión ha  ción."
                  incorporado este concepto porque considera que
                  tiene la lógica de la integración de las normas.  El señor PRESIDENTE.— Doctor Carlos To-
                  Ése es el punto de vista que ha tenido la Comi-  rres, tiene la palabra.
                  sión; es decir, que no sean reelegibles.
                                                              El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  La señora PRESIDENTA.— Doctor Pease, tie-   C90).— Presidente: Nos parece que la redacción
                  ne la palabra.                              que hemos propuesto guarda coherencia con la
                                                              redacción original, pero aclara los conceptos. Lo
                  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— No en-        que ha sucedido en Lima y en algunas provincias
                  tiendo eso de que "homologa la situación"; por-  es producto de la mala redacción; y consta en las
                  que si homologa, quiere decir que si las otras ins-  actas que este artículo, cuando se aprobó, era con
                  tituciones son reelegibles, ésta también. Si el  cargo a redacción. Todos los artículos estaban con
                  Presidente es reelegible, el Congreso es reelegi-  cargo a redacción, pero éste, particularmente,
                  ble, los alcaldes reelegibles, ¿por qué ésta no? Los  quedó con cargo a redacción.
                  miembros de la Corte Suprema son reelegibles,
                  todos son reelegibles. Entonces, ¿qué cosa es eso  Fue tan mal redactado, Presidente, que hubo una
                  de que "homologa"? No homologa nada.        reacción, porque los jóvenes universitarios con-
                                                              sideraron que se había eliminado la gratuidad
                  Acá lo que están haciendo ustedes es reemplazar  de la enseñanza en las universidades; y eso no es
                  una decisión que piensan que debió tomar el Ple-  cierto, porque la redacción original, que se trata
                  no, pero eso no es una decisión de redacción.  de establecer nuevamente, decía exactamente
                  Entonces, volvemos al fondo del asunto.     eso, que la gratuidad de la enseñanza en el sec-
                                                              tor universitario no se ha eliminado.
                  —Reasume la Presidencia el señor Jaime
                  Yoshiyama.                                  En consecuencia, hemos propuesto una fórmula
                                                              que precisa aún más cuándo es que no hay un
                  El señor PRESIDENTE.— Bien, vamos a per-    rendimiento académico adecuado. En todo el
                                                              mundo, el rendimiento académico adecuado se
                  mitir que la Subcomisión de Redacción  tenga
                  un momento de coordinación.                 llama "once", salvo en los países que califican so-
                                                              bre diez. Entonces, si es sobre veinte, el rendi-
                                                              miento adecuado es once. Eso es lo que tiene que
                  Doctor Torres y Torres Lara, tiene la palabra.
                                                              entenderse.
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          Entonces, lo que queremos es que se exprese con
                  C90).— Solicito que quede como artículo pen-  sencillez y con claridad la norma. Por eso, hemos
                  diente, señor Presidente. Continuamos con el  propuesto esta alternativa.
                  siguiente.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra la
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Torres, con    señorita Martha Chávez.
                  lo que acabamos de declarar pendiente, entra-
                  ríamos entonces a debatir todos los artículos pen-  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                  dientes.                                    Señor Presidente: Entiendo el propósito de que-
                                                              rer mejorar el artículo. Sin embargo, en la pro-
                  Tenemos cuatro observaciones pendientes.    puesta que se ha hecho, al pasar desde una posi-
                                                              ción afirmativa, como es la que había en el pro-
                  Sírvase dar lectura, señor Relator.         yecto aprobado en el Pleno, a una propuesta de
                                                              carácter excluyente, se ha desvirtuado el conte-
                  El RELATOR da lectura:                      nido, el sentido del artículo.

                  "Artículo 17º (Primer párrafo, presentado por el  De modo que si antes, para gozar de la gratuidad,
                  señor Pease García).— La educación inicial, pri-  era necesario un rendimiento satisfactorio y que,
                  maria y secundaria son obligatorias. En las ins-  además, no se contara con recursos necesarios para



                                                          2586
   825   826   827   828   829   830   831   832   833   834   835