Page 820 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 820
del congresista se entiende a tiempo completo". El señor FERRERO COSTA (NM-C90). El
Creo que la Academia no puede poner una pala- problema con la palabra "personería" es que tie-
bra nueva. Pido que se mantenga el texto origi- ne que ver con la representatividad. Puede ha-
nal, porque la frase "se entiende a tiempo com- ber una persona jurídica que tenga personería y
pleto" va a dar lugar a especulaciones, dudas, in- otra persona jurídica que no la tenga.
terpretaciones. Entonces, por favor, retiremos esa
frase y dejemos el artículo tal como lo aprobó el Por ejemplo, en una licitación, si la persona jurí-
Pleno. dica "alfa" no ha participado en ella, tiene perso-
na jurídica, pero no tiene personería jurídica;
El señor PRESIDENTE. Doctor Chirinos, porque, como "alfa" no entró en la licitación, no
tiene la palabra. tiene nada que hacer presentando un reclamo.
Carece de personería jurídica, pero tiene perso-
El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre- na jurídica.
sidente: No es tanto que la Academia proponga
una frase nueva, sino que no es jurídica, no es Por eso, lo que hay que mantener es el concepto
lenguaje legal; "se entiende" no es lenguaje legal, de "persona jurídica" y no el concepto de "persone-
será lenguaje de texto. Entonces, aceptada la ría jurídica".
observación del señor Ferrero, queda así: "La fun-
ción de congresista es de tiempo completo". Y todo El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
lo demás, igual. C90). Una interrupción
El señor PRESIDENTE. De acuerdo. Conti- El señor PRESIDENTE. Cómo no.
nuemos, señor Relator.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
El RELATOR da lectura: C90). Entonces, señor Presidente, queda como
"son personas jurídicas".
"Observación del señor Cruz Arrunátegui al ar-
tículo 89º. El señor PRESIDENTE. De acuerdo. Conti-
núe, señor Relator.
Debe decir: Las Comunidades Campesinas y las
Nativas tienen existencia legal y personería jurí- El RELATOR da lectura:
dica. Sigue igual."
"Observación del señor Ferrero Costa al artículo
El señor PRESIDENTE. Don Pablo Cruz 106º.
Arrunátegui, puede intervenir.
Al mejorar la redacción, sin embargo, se cae en
El señor CRUZ ARRUNÁTEGUI (PPC). El una omisión. Las otras materias no son las de
artículo 89º, señor Presidente, consigna una pa- cualquier ley sino únicamente aquellas cuya re-
labra que no me parece conveniente. Dice: "Las gulación manda la Constitución que sean por ley
Comunidades Campesinas y las Nativas tienen orgánica. En consecuencia puede salvarse fácil-
existencia legal y personalidad jurídica". mente el problema añadiendo después de la fra-
se... regulación por ley, la palabra orgánica."
Yo creo que no es "personalidad jurídica", sino
"personería jurídica"; porque "personalidad", se- El señor PRESIDENTE. Puede intervenir,
gún el diccionario, es una cosa completamente señor Ferrero Costa.
distinta a "personería". El diccionario dice: "Per-
sonalidad. Diferencia individual que constituye El señor FERRERO COSTA (NM-C90). En
a cada persona y la distingue de otra". "Persone- el primer párrafo del artículo 106º de la Subco-
ría. Persona jurídica, entidad, asociación, socie- misión de Redacción, dice: "así como también las
dad empresarial", etcétera. otras materias cuya regulación por ley esté esta-
blecida en la Constitución". No, no es por "ley",
Creo que el término está equivocado y debería sino por "ley orgánica". Falta una palabrita allí,
corregirse. En lugar de "personalidad", debe po- que pido que la incluyamos, porque lo que nos
nerse "personería". dice la Constitución es dónde se requiere ley or-
gánica; no nos dice dónde se requiere ley. La Cons-
Eso es todo, señor. titución dice: "Usted requiere ley orgánica para
esto y para esto". Entonces, acá hay que decir:
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el "cuya regulación por ley orgánica está estableci-
señor Ferrero. da en la Constitución".
2576