Page 819 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 819
le tenemos un particular aprecio. A quien iba re- Todos los hijos tienen iguales derechos y debe-
ferir un adjetivo era a la Comisión de Constitu- res. Está prohibida toda mención sobre el estado
ción, porque con ligereza se estaba accediendo a civil de los padres y sobre la naturaleza de la fi-
un pronunciamiento que tenía que meditarse. liación en los registros civiles y en cualquier otro
documento de identidad".
Lo que dije fue que "competencia" y "jurisdicción"
no eran sinónimos, eran conceptos diferentes, y Bien, entonces, para ir en orden, el primer pun-
reclamé justamente que los abogados, que los ju- to es el 65º, al que daríamos por aprobado con el
ristas que hay, en el Congreso, nos ilustraran. término "a su disposición"; el artículo 6º, con la
nueva lectura que hemos hecho; y la propuesta
Felizmente, el señor Fernández Arce, en oportu- del señor Gamonal, con la que yo coincido perso-
nidad adecuada, antes de que se tome la deci- nalmente, sin embargo, queda retirada, en vista
sión, nos ha ilustrado. Por lo tanto, me parece de las opiniones que se han dado. De tal manera
haber entendido que ya retiró esa observación el que continuaríamos con el siguiente artículo.
señor Gamonal.
El señor PRESIDENTE. Señor Relator.
Rogaría que se vuelva a dar lectura al artículo
72º y quisiera saber cuál era exactamente la di- El RELATOR da lectura:
ferencia que generó la intervención del señor
Ferrero Costa. En la última lectura que dio el "Observación del señor Ferrero Costa al artículo
señor Torres y Torres Lara, olvidó leer o leyó de 66º".
manera incompleta el artículo 72º. Cuando de-
cía: "El Estado defiende el interés de los consu- El señor PRESIDENTE. Retirada.
midores y usuarios. Para tal efecto garantiza el
derecho a la información sobre los bienes y ser- El RELATOR da lectura:
vicios que se encuentran en el mercado", hizo una
omisión, omitió decir "a su disposición" antes de "Observación del señor Sotomarino Chávez al
"en el mercado". "Asimismo vela, en particular, artículo 67º".
por la salud y seguridad de la población".
El señor PRESIDENTE. Le ruego que, de
todas maneras, tenga la amabilidad de leer.
Quisiera que se haga la comparación con el texto
propuesto por la Subcomisión de Redacción y, El RELATOR da lectura:
en todo caso, si es que se va a respetar el texto
aprobado en el Pleno, ya no sería necesario con- "El Estado determina la política nacional del
sultarlo a éste, porque no habría ninguna nueva ambiente. Promueve el uso sostenible de sus re-
redacción. cursos naturales y de un ambiente equilibrado y
adecuado para el desarrollo de la vida."
El señor PRESIDENTE. Puede intervenir,
señor Torres. El señor PRESIDENTE. Señor Torres, tie-
ne la palabra.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). Por supuesto, señor Presidente, el tér- El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
mino "a su disposición" está incorporado; no hay C90). Señor Presidente, es un cambio de con-
ningún problema. Eso es en el artículo 65º. cepto. No lo acepta la Comisión.
En el artículo 6º, ya tenemos el texto con la pro- El señor PRESIDENTE. De acuerdo. Conti-
puesta del señor Rey, reajustado y coordinado. núe.
El texto diría lo siguiente: "La política nacional
de población tiene como objetivo difundir y pro- El RELATOR da lectura:
mover la paternidad y maternidad responsables.
Reconoce el derecho de las familias y las perso- "Observación del señor Ferrero Costa al artículo
nas a decidir. En tal sentido, el Estado asegura 92º".
los programas de educación y la información ade-
cuados y el acceso a los medios, que no afecten a El señor PRESIDENTE. Señor Ferrero, tie-
la vida o a la salud. ne la palabra.
Es deber y derecho de los padres alimentar, edu- El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
car y dar seguridad a sus hijos. Los hijos tienen Queridos colegas: La Academia se ha permitido
el deber de respetar y asistir a sus padres. introducir una palabra nueva. Dice: "La función
2575