Page 816 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 816

se han omitido las expresiones "respetando el  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera: Creo
                  derecho de las familias y las personas a decidir";  que todos tenemos el deber de tomar por ciertas
                  y, al final, "sin que resulte afectada la vida o la  las palabras del señor Torres y Torres Lara en el
                  salud". Hemos constatado en las actas que, efec-  sentido de que lo aprobado está en las cintas
                  tivamente, eso es lo que se aprobó. Hubo una  magnetofónicas. De modo que nadie va a dudar
                  omisión en el texto final.                  de las cintas magnetofónicas. Además, el señor
                                                              Torres y Torres Lara ya ha leído el texto, que él
                  El señor PRESIDENTE.— Continuemos.          considera que es el mismo de las cintas graba-
                                                              das.
                  A pedido del señor Ferrero, una cuestión de or-
                  den.                                        En consecuencia, por favor, le ruego que, en aras
                                                              de apurar y aligerar esta última reunión para
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—           aprobar la Constitución, simplemente nos remi-
                  Quiero recordar, señor Presidente, que lo que  tamos después a las cintas magnetofónicas.
                  hemos acordado es que, cuando la Subcomisión
                  de Redacción  acepta una sugerencia planteada,  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Por fa-
                  ya no hay votación; no hay votación confirma-  vor...
                  toria, simplemente no hay debate. Eso se acordó
                  desde el comienzo, cuando usted inició la sesión.  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  Quiero recordar eso, para no dilatar por gusto el  señor Torres y Torres Lara.
                  debate.
                                                              El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, señor       C90).— Hemos encontrado el texto, señor Pre-
                  Olivera.                                    sidente. Dice exactamente lo siguiente: "La polí-
                                                              tica nacional de población tiene como objetivo
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Presiden-     difundir y promover la paternidad y maternidad
                  te: He planteado una cuestión de orden. No sé si  responsables, reconociendo el derecho de la fa-
                  el artículo planteado por el señor Gamonal de  milia y de las personas a decidir. En tal sentido,
                  cambiar "jurisdicción" por "competencia" ha que-  el Estado asegura los programas de educación y
                  dado pendiente, porque lo que acaba de decir el  la información adecuados y el acceso a los me-
                  señor Ferrero Costa no corresponde. Cuando la  dios, respetando el derecho a la vida y a la salud.
                  Subcomisión de Redacción  accede a una obser-
                  vación que está reclamando que se mantenga el  Es deber y derecho de los padres alimentar, edu-
                  texto tal cual ha sido aprobado en el Pleno, y no  car y dar seguridad a sus hijos, así como los hijos
                  tiene ninguna variación, lógicamente no vamos  tienen el deber de respetar y asistir a sus padres.
                  a someter a votación.
                                                              Todos los hijos tienen iguales derechos y debe-
                  Pero cuando están produciéndose cambios en la  res. Está prohibida toda mención sobre el estado
                  redacción, lo que hace la Subcomisión de Redac-  civil de los padres y la naturaleza de la filiación
                  ción de la Comisión de Constitución es recomen-  en los registros civiles y en cualquier documento
                  dar al Pleno, y es éste quien tiene finalmente  de identidad".
                  que dar su veredicto, sino ¿para qué nos traen
                  aquí? Bastaría que la Subcomisión de Redacción,  El señor PRESIDENTE.— Señor Rey, tiene la
                  según esa lógica, diga: éstos son los cambios y  palabra.
                  aquí está la redacción final de la Constitución.
                                                              El señor REY REY (R).— Yo creo que la inten-
                  Además, señor, en el último artículo, yo rogaría  ción del Congreso ha sido que se permita el acce-
                  que, por favor, se dé lectura al texto referido a  so a aquellos medios de control de natalidad que
                  este tema de la población, la libertad de elección;  no dañen la salud y la vida. Pienso que es más
                  como hemos hecho en el tema del secreto tribu-  propio decir: "a los medios que respeten la salud"
                  tario, como también hemos referido al otro caso  o "que no atenten contra la salud y la vida". ¿O sí
                  que por aquí lo tengo apuntado. No se nos ha  se pretende permitir que algunos medios pue-
                  explicado. ¿Dónde está la aprobación expresa?  dan atentar contra la salud y contra la vida?
                  ¿Dónde está el concepto, expresamente? Por fa-
                  vor, señor Presidente. Yo hubiera querido ver esa  Me parece que podría encontrarse una mejor re-
                  pantalla funcionando en este momento. Lo que  dacción, para que no quedara duda sobre el tema,
                  se aprobó, lo que se dijo y, donde había una dife-  señor Presidente.
                  rencia, la transcripción; pero no está.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Señor Torres, tie-
                  Le ruego, por favor...                      ne la palabra.



                                                          2572
   811   812   813   814   815   816   817   818   819   820   821