Page 813 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 813

vés. Si "derecho" dice en el artículo, "derecho" tie-  El señor PRESIDENTE.— Se va a rectificar
                  ne que ser el encabezamiento.               la votación. Los señores congresistas que aprue-
                                                              ben la posición de la Subcomisión de Redacción,
                  Hay que apoyar el dictamen, Presidente, y nue-  se servirán manifestarlo poniéndose y permane-
                  vamente rechazar las malas lecturas de Fernan-  ciendo de pie. (Votación). Los que estén en con-
                  do Olivera.                                 tra. (Votación). Aprobado por 39 votos a favor y
                                                              4 en contra.
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, tie-
                  ne la palabra.                              Continúe, por favor, señor Relator.

                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor         El RELATOR da lectura:
                  Presidente: Yo estoy muy tranquilo y me divier-
                  to realmente viendo la pérdida de tranquilidad  "Propuesta presentada por el señor Olivera a la
                  de parte del señor Ferrero Costa.           disposición transitoria decimotercera.
                  Le sugiero, señor Presidente, sinceramente, que  Debe decir: ‘En tanto se constituyan las Regio-
                  invoque a la calma, que... No sé, tal vez le pue-  nes y se eligen a sus Presidentes, de acuerdo a
                  dan alcanzar un valium, un tranquilizante, un  esta Constitución el Poder Ejecutivo adecua la
                  poquito de calma.                           jurisdicción de los Consejos Transitorios de Ad-
                                                              ministración Regional en funciones, al ámbito de
                  He estado leyendo el texto, no solamente a esta  cada uno de los departamentos establecidos en
                  hora, como parece que recién lo lee el señor  el país’."
                  Ferrero Costa. Lo he leído ayer, lo he hecho revi-
                  sar por asesores y lo hemos venido revisando du-  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  rante todo este tiempo.                     señor Olivera.

                  Lo que pasa es que él, aparentemente, recién  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor
                  descubre estos errores que han cometido. No le  Presidente: Aquí la diferencia conceptual es que
                  gusta reconocer que cometen errores, pues. Está  el Pleno aprobó la facultad para que, en tanto se
                  mareado, además, de pertenecer a una mayoría;  constituyan las regiones y se elija a sus presi-
                  y entonces permanentemente quiere invocar la  dentes de acuerdo a esta Constitución, el Poder
                  razón de la fuerza, más que la razón en sí.  Ejecutivo adecuará la jurisdicción de los Conse-
                                                              jos Transitorios de Administración Regional en
                                                              funciones, al ámbito de cada una de los departa-
                  Han cometido un error, llamaron a los derechos  mentos establecidos en el país. La Subcomisión
                  "garantías" y ahora, vía redacción, quieren cam-  de Redacción  ha sustituido el término "adecuar"
                  biar ese error que han cometido. Eso no es pro-  por "establecer".
                  cedente.
                                                              A mí manera de entender, hay una diferencia
                  Si ustedes siguen el consejo del "termocéfalo"  conceptual. Entiendo que "adecuar" parte de algo
                  señor Carlos Ferrero, pues entonces...      que ya está establecido y que es susceptible de
                                                              ajustes; ya tiene un trabajo previamente realiza-
                  ¿Quiere que la retire? Bueno, en fin, se la retiro,  do. "Establecer" es prácticamente partir de cero,
                  por si acaso. Tal vez así le baja un poco la tempe-  de nada; da la facultad para desaparecer todo lo
                  ratura.                                     ya avanzado. Además, no comparto el criterio,
                                                              por supuesto de fondo, de la departamentaliza-
                  Voten, pues, señor Presidente; tomemos constan-  ción planteada, porque nosotros lo hemos funda-
                  cia de la votación, y ya veremos cómo hacemos  mentado de otra forma en nuestro proyecto al-
                  valer nuestros derechos.                    ternativo.

                  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los    Eso sería todo, señor Presidente.
                  señores congresistas que aprueben la posición
                  manifestada por la Subcomisión de Redacción,  El señor PRESIDENTE.— Puede intervenir,
                  sírvanse manifestarlo levantando la mano. (Vo-  señor Chirinos Soto.
                  tación). Los que estén en contra. (Votación). Apro-
                  bada la propuesta de la Subcomisión de Redac-  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Quisiera
                  ción .                                      explicar, Presidente, este cambio de verbo.
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Solicito      Dicho sea de paso, si la Subcomisión de Redac-
                  que se rectifique la votación.              ción, cuando se aprueban los artículos con cargo



                                                          2569
   808   809   810   811   812   813   814   815   816   817   818