Page 811 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 811

El señor PRESIDENTE.— El señor Chirinos     Cómo no, querido amigo. Presidente, ¿me da us-
                  tiene la palabra.                           ted permiso?
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Como cues-     El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  tión de orden, señor Presidente, quiero que que-  pir el señor Cáceres Velásquez.
                  de perfectamente claro que el artículo que, al
                  parecer queda en suspenso, dice: "No pueden ser  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  elegidos congresistas"; no tiene nada que ver con  (FNTC).— Si las prohibiciones fueran sólo aque-
                  la elección del Presidente de la República. A con-  lla a la que se ha referido el señor Ferrero, y que
                  tinuación dice: "Los ministros y viceministros de  parece que el señor Chirinos también ha tomado
                  Estado, el Contralor General, y las autoridades  en cuenta, estaría fundado lo que han manifes-
                  regionales y provinciales que determina la ley".  tado ambos, pero les ruego que lean el artículo
                  Todavía vendría una ley, o sea que tampoco hay  204º de la actual Constitución. Son nada menos
                  exclusión de los alcaldes, por lo menos expresa.  que seis grupos de prohibiciones las que allí se
                                                              establecen, y comprenden, por ejemplo, a los
                  Pero a mí me parece prudente, de parte de una  ministros de Estado y —algo muy importante—
                  mayoría parlamentaria que ha eliminado el veto  a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la
                  al Presidente de la República para reelegirse, que  Policía Nacional que no han pasado a la situa-
                  se eliminen todos los vetos. Yo traté, señor Pre-  ción de retiro, por lo menos seis meses antes de
                  sidente, en la Constitución de 1979, de eliminar  la elección.
                  todos los vetos; porque creo en el voto, no creo
                  en el veto.                                 De tal manera que un general puede ser candi-
                                                              dato estando en actividad hasta dos o tres meses
                  En cuanto a lo que señala el señor Róger Cáceres,  o días antes de la elección. Eso se infiere de no
                  es verdad que nadie está impedido de postular a  haber consignado un dispositivo que elimine el
                  la Presidencia, por una razón elemental: si no  primer inciso del artículo 204º, referente a los
                  está impedido el Presidente de la República,  dos años, y mantenga los demás incisos, que eran
                  ¿cómo se le va a impedir a su hermano, a su pri-  totalmente razonables.
                  mo hermano o a nadie? Si el Presidente de la
                  República puede ser candidato a la Presidencia,  Creo que ha habido una omisión, un olvido, que
                  no funciona ninguna prohibición; se ha levanta-  el señor Ferrero pretende disimular hábilmente,
                  do un veto, un veto importante. Entonces, a la  aunque no se puede tapar el sol con un dedo. La
                  hora de decidir este punto, que ha quedado en  cosa está clara, ha habido un olvido imperdona-
                  suspenso, la mayoría parlamentaria tiene que  ble en esta parte, y eso no significa que estoy
                  tener presente deberes de consecuencia.     haciendo una propuesta. Yo no he formulado nin-
                                                              guna propuesta, simplemente he dicho que ob-
                  Por lo demás, el señor Torres y Torres Lara está  servaba tal cosa. No sé por dónde el señor Ferrero
                  en minoría en la Comisión. El señor Tord y yo  le encuentra el sabor de propuesta a lo que he
                  estamos de acuerdo, en mayoría en la Comisión,  dicho.
                  con que se elimine esa referencia a las autorida-
                  des provinciales.                           El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                                                              señor Ferrero Costa.
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Ferrero, tie-
                  ne la palabra.                              El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                                                              Bueno, Presidente, el Congreso es testigo de que
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—           la única Constitución perfecta es la que Róger
                  Quiero dejar constancia de lo insólito de la pro-  Cáceres redacta él solo; todas las demás no sir-
                  puesta de Róger Cáceres. Muy suavemente, muy  ven. Nos ha repetido, desde el inicio de este de-
                  despacio, nuestro colega ha intentado eliminar  bate, primero, que las buenas ideas son siempre
                  la reelección presidencial. Cuando parecía que  de origen suyo; segundo, que todos los artículos
                  algunos estaban distraídos, se levanta Róger  están mal hechos. Y ahora pretende, en una dis-
                  Cáceres y dice: nadie puede postular si en ese  cusión de redacción, sacar —nadie sabe de dón-
                  momento es Presidente. No, señor. No nos ha  de— un artículo y "pum".
                  sorprendido, ya sabemos a dónde va. No puede,
                  doctor Cáceres, porque hemos aprobado una   Pero, doctor Cáceres, estamos discutiendo redac-
                  Constitución en la que sí puede haber reelección;  ción; redacte, doctor Cáceres, redacte, pero no
                  y, por consiguiente, no procede su propuesta.  haga un parto de este momento.
                  Usted, doctor Cáceres, no va a poder sorpren-
                  dernos. De tal manera que su propuesta no va a  Por favor, señor Presidente, controle el orden en
                  pasar.                                      esta sesión.



                                                          2567
   806   807   808   809   810   811   812   813   814   815   816