Page 810 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 810

El señor PRESIDENTE.— Doctor Torres, tie-   El señor PRESIDENTE.— Doctor Torres, tie-
                  ne la palabra.                              ne la palabra.
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  C90).— Sí, yo lo lamento mucho, señor Presi-  C90).— Señor Presidente, pido tres minutos para
                  dente, pero, siguiendo el mismo criterio del se-  coordinar con mi bancada.
                  ñor Olivera, ya se aprobó el artículo. Lo siento
                  mucho, pues, lo aprobó mal, ya está aprobado así.  El señor PRESIDENTE.— Suspendemos la
                  Estamos en el siguiente artículo.           sesión por tres minutos.

                  El señor PRESIDENTE.— Perdón, el señor      —Se suspende la sesión a las 23 horas y 10
                  Pease quiere plantear una cuestión de orden.  minutos.

                  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— El tema       —Se reabre la sesión a las 23 horas y 12
                  es muy simple, señor, y es que, como no estamos  minutos.
                  en una estación anterior, aprobando artículos a
                  libertad, sino corrigiendo redacción, no cabría ni  El señor PRESIDENTE.— Se reabre la sesión.
                  puede ser válida la aprobación de eso, porque se
                  ha modificado el contenido. O sea, éste no es el  Señor Torres, tiene la palabra.
                  lugar de hacer la discusión de fondo sobre si los
                  alcaldes se incluyen o no; éste es el lugar de de-  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  cir: ¿se aprobó, a la hora de redactar, que los al-  C90).— Mientras la bancada de Nueva Mayoría-
                  caldes estuvieran incluidos? Sí. Entonces, apa-  Cambio 90 analiza este tema, señor Presidente,
                  rece. No importa que en lugar de "alcaldes" diga  solicito que, junto con los otros temas que han
                                                              quedado pendientes, lo veamos al final y conti-
                  "autoridad provincial"; eso es error de redacción.  nuemos el análisis que tenemos pendiente.
                  Pero si no se aprobó, entonces no se puede in-
                  cluir.                                      El señor PRESIDENTE.— De acuerdo, esta-
                                                              mos con el artículo 112º.
                  Por tanto, no es correcta la interpretación del
                  doctor Torres. Aquí lo que estamos haciendo es  El señor Róger Cáceres tiene la palabra.
                  revisar la redacción; y tiene toda la razón el doc-
                  tor Chirinos, porque en el texto que hemos apro-  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  bado no aparecen "los alcaldes". Además, ya se  (FNTC).— Señor Presidente: Siempre he pen-
                  imaginan los titulares mañana: "Quieren impe-  sado que este trabajo constitucional lo hemos
                  dir que Belmont sea candidato a la Presidencia".  estado haciendo apresuradamente. En ese senti-
                                                              do, he venido a comprobar, con motivo del deba-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, tie-   te que se ha planteado sobre los requisitos para
                  ne la palabra.                              ser elegido congresista, que lamentablemente,
                                                              dentro del texto que se encuentra en debate, no
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— En todo       se incluye ningún artículo que reproduzca el 204º,
                  caso, Presidente, yo pediría rectificación de la vo-  en todo o en parte, de la actual Constitución, en
                  tación... Perdón, si ni siquiera se ha votado. En-  lo concerniente a quiénes no pueden postular a
                  tonces, insistiría en que se someta a votación,  la Presidencia de la República ni a las Vicepresi-
                  como reconsideración.                       dencias.

                  Es evidente, estamos alertando. En este caso, la  En parte, se parece al artículo que observó el se-
                  respuesta del Presidente de la Comisión de Cons-  ñor Olivera y que ha quedado en suspenso. Pero
                  titución ha sido irreflexiva; y, si le ofende, le re-  también hay situaciones especiales; por ejemplo,
                  tiro el calificativo. Pero lo que queremos es que  aquella en la que el ciudadano que ejerce la Pre-
                  no se extienda más allá el concepto de lo que había  sidencia, al momento de la elección, no puede ser
                  aprobado el Pleno. Se acaba de reconocer: el Ple-  candidato. Creo que es un vacío de enorme signi-
                  no no ha querido colocar este impedimento, esta  ficación, y no pienso que se haya producido, de
                  incompatibilidad a los alcaldes provinciales. Se  repente, por un olvido o por una negligencia.
                  está colocando con la redacción actual.     Quizá ha habido alguna intención de hacerlo así.
                                                              Pero es algo tan grave dentro de la Constitución
                  Pediría que se someta al voto y, si no alcanza,  que estamos aprobando, que no puedo menos que
                  que siga el procedimiento de la reconsideración,  decirlo en voz alta para dejar a salvo, por lo me-
                  señor Presidente.                           nos, mi responsabilidad.



                                                          2566
   805   806   807   808   809   810   811   812   813   814   815