Page 806 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 806
Debe decir: Los recursos naturales, renovables Pero no tengo inconveniente, y lo emplazo al se-
y no renovables, son patrimonio de la Nación. El ñor Torres y Torres Lara a que discutamos si es
Estado es soberano en su aprovechamiento. trascendente o no cada una de nuestras observa-
ciones. Algo habrá tenido el artículo de conteni-
Por ley orgánica se fijan las condiciones de utili- do que nos ha dado la razón. Si quiere, lo discuti-
zación y de su otorgamiento a particulares." mos, no hay ningún problema.
El señor PRESIDENTE. Señor Torres, tie- El señor PRESIDENTE. Sobre el artículo
ne la palabra. 99º.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- El RELATOR da lectura:
C90). Si me permite, señor Presidente.
"Observaciones del señor Olivera al artículo 99º.
Las observaciones leídas artículo 66º, como 78º,
79º, 87º, 90º son observaciones que pueden ser Debe decir: Corresponde a la Comisión Perma-
asumidas como estaban en el documento apro- nente acusar ante el Congreso: al Presidente de
bado originalmente. No necesitan ser leídas ni la República; a los representantes a Congreso; a
debatidas. Aceptamos la redacción original.
los ministros de Estado; a los vocales de la Corte
El señor PRESIDENTE. ¿Podría usted, por Suprema; a los fiscales supremos y al Contralor
favor, volver a mencionarlas? General, por infracción de la Constitución y por
todo delito que cometan en el ejercicio de sus fun-
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- ciones y hasta cinco años después de que hayan
C90). Los artículos 66º, 78º, 85º, 86º, 79º, 87º, cesado en éstas."
90º.
El señor PRESIDENTE. Doctor Chirinos
El señor PRESIDENTE. ¿Podría ir más des- Soto, tiene la palabra.
pacio, por favor, doctor Torres?
El señor CHIRINOS SOTO (R). Hace un
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- momento, señor Presidente, la señorita Chávez
C90). Todas las observaciones del señor Cossío dio razones por las cuales hay que homo-
Olivera, hasta llegar al artículo 91º, señor Presi- logar esta Comisión es de Homologación, y
dente, no tienen trascendencia. el señor Olivera aceptó esas razones.
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, tie- Entonces, estamos incluyendo dentro de las pre-
ne la palabra. rrogativas del juicio constitucional al Presidente
de la República, lo que nadie discute; a los repre-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor Pre- sentantes a Congreso, para no decir "congresis-
sidente: Si el señor Torres y Torres Lara se pone tas a Congreso", ¿no?; a los ministros de Estado,
en plan de "perdonavidas", yo exijo mi derecho a nadie discute; a los miembros del Tribunal Cons-
fundamentar. Si para él no tiene trascendencia, titucional, porque tienen igual jerarquía que los
por ejemplo, el hecho de que el Estado es sobera- vocales supremos; a los miembros del Consejo
no en el aprovechamiento de los recursos natura- Nacional de la Magistratura, lo mismo; a los vo-
les, cosa que habían eliminado en la Subcomisión cales de la Corte Suprema; a los fiscales supre-
de Redacción, allá él. Yo podría decir también que mos; al Defensor del Pueblo; y al Contralor Ge-
ha tenido que retroceder, porque tiene temor a neral.
que lo descubra ante la opinión pública de qué
contrabandos pretendía introducir. Quizá, señor, es demasiado incluir; de repente
porque el juicio político es un privilegio, el juicio
Pero, en todo caso, señor Presidente, en el áni-
mo de aligerar el debate, voy a superar esos te- político impide actuar a la justicia ordinaria; pero
mas y queda la opinión pública notificada de cómo no quiero ir al fondo. Como homologadores del
ha tenido que qretroceder don Carlos Torres y texto constitucional, teníamos que respetar el
Torres Lara. texto cuando dice que los magistrados del Minis-
terio Público y del Tribunal Constitucional tie-
El señor PRESIDENTE. Continúa la lectu- nen las mismas prerrogativas que los vocales
ra... supremos.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). ¿Cuál es El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, tie-
el artículo que sigue? ne la palabra.
2562