Page 789 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 789
El RELATOR da lectura: Aquí, en el Pleno, se aprobó "preferente". Es pre-
cedencia, nada más. Puede ser tercero antes que
"Propuesta del señor Olivera al artículo 23º, que cuarto, quinto antes que el sexto. "Prioridad" es
figura en copias como 24º. uno, primero. Lo acaba de reconocer el señor
Chirinos Soto. Está produciéndose un cambio
El trabajo, en sus diversas modalidades, es obje- conceptual. Esto sería una reconsideración, en
to de atención preferente del Estado, el cual pro- buena cuenta.
tege especialmente a la madre, al menor de edad
y al impedido que trabajan." Igual, con ese mismo criterio, podría entonces,
donde se aprobó "prioridad", reemplazarla por
Asume la Presidencia el señor Víctor Joy "preferencia" y cambiar lo que era una voluntad
Way Rojas. política del Pleno de expresar la primera prefe-
rencia, que vendría a ser la prioridad.
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, tie-
ne la palabra. Por ello, señor Presidente, insisto en que aquí
hay un cambio en el que no tiene competencia la
El señor OLIVERA VEGA (FIM). La obser- Subcomisión de Redacción . No es un cambio de
vación es aplicable tanto a este artículo, referen- redacción exactamente. Por lo tanto, debe man-
te a la protección de la madre, al menor de edad tenerse el texto aprobado por el Pleno.
y al impedido, como al siguiente, respecto a re-
muneraciones, beneficios sociales y obligaciones El señor PRESIDENTE. Señor Ferrero, tie-
del empleador. Aquí se está sustituyendo el tér- ne la palabra.
mino "preferencia" por "prioridad"; y, salvo que
me demuestren lo contrario, para mí son con- El señor FERRERO COSTA (NM-C90). Lo
ceptos diferentes. aprobado por la Academia son palabras muy si-
milares. Pido a la Subcomisión de Redacción que
¿Cuál es el motivo? Creo que en el dictamen de mantenga su posición y que esto vaya al voto, tal
la Subcomisión de Redacción se hace referencia como viene sugerido por ella.
a una propuesta de la Academia de la Lengua...
El señor PRESIDENTE. Señor Chirinos, tie-
Me pide una interrupción el señor Chirinos Soto, ne la palabra.
que se la concedo, señor Presidente.
El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre-
El señor PRESIDENTE. Doctor Chirinos, sidente: Vamos al Diccionario de la Real Acade-
puede interrumpir. mia Española, porque no podemos perdernos en
esto. "Preferencia. Primacía, ventaja o mayoría
El señor CHIRINOS SOTO (R). Hemos dis- que una persona o cosa tiene sobre otra, ya en el
cutido en el seno de la Comisión si usábamos "pre- valor, ya en el merecimiento". "Prioridad. Ante-
ferencia" o "prioridad". "Preferencia" quiere de- rioridad de una cosa respecto de otra, o en tiem-
cir que se prefiere: prefiero esto a esto. "Priori- po o en orden".
dad" quiere decir que va primero. Si el pago de
los derechos sociales es preferente, va antes. Si De manera que son expresiones enteramente
es prioritario, tiene ventaja sobre todos los de- sinónimas, señor Presidente. Da lo mismo decir:
más. "Tengo prioridad para el pago", que "tengo prefe-
rencia para el pago". Es exactamente lo mismo.
Yo encuentro, señor Olivera, excepto que al con- No podemos atrasar el debate del dictamen de la
sultar el Diccionario de la Lengua Española no Subcomisión de Redacción con estas minucias
me dé la razón, que son expresiones sinónimas lingüísticas, que no están respaldadas por el Dic-
"prioridad" y "preferencia". Si usted me explica, cionario de la Real Academia de la Lengua.
estoy llano a tratar de entender la diferencia.
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, tie-
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, pue- ne la palabra.
de continuar.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). No son
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, Presi- exactamente minucias, señor Presidente. Para
dente, el señor Chirinos Soto me acaba de dar la mí, decir que a la amazonía y a las fronteras se
razón. Ha dicho que "preferente" es antes y que les da trato preferente, no es lo mismo que decir
"prioridad" es primero. Es decir, el término "prio- que a la amazonía y a las fronteras se les da prio-
ridad" es cualitativamente superior al término ridad. No es lo mismo decir que al Sector Agra-
"preferente". rio se le da prioridad, que decir que se le da prefe-
2545