Page 785 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 785
El señor PRESIDENTE. Señor Ferrero, tie- jore el proyecto. La oposición cree que decirle que
ne la palabra. ella no quiere mejorar el proyecto es ofenderla.
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). Sí, No tengo inconveniente, Presidente; yo no voy a
es una cuestión que guarda relación con la re- caer en ese juego, porque mis colegas de bancada
dacción: un Estado no es un coordinador. Tiene saben que estoy diciendo la verdad. No hay pro-
razón el doctor Vega Ascencio cuando hace esa blema.
corrección y dice "establece".
El señor PRESIDENTE. Señor Ferrero, le
Pero hay algo muy importante acá, y es que hay ruego, por favor, que retire usted las palabras
que tener conciencia que lo que la oposición quie- que han sido consideradas ofensivas.
re es utilizar todas su herramientas para que el
proyecto no mejore. Tenemos que estar conscien- El señor FERRERO COSTA (NM-C90). No
tes de eso. Lo que está ocurriendo esta noche no hay problema, Presidente. Con mucho gusto. Ése
es más que la última batalla de la oposición para no es el tema.
tratar que el proyecto, en su fase final, no pueda
ser completado con las mejoras, inclusive de re- El señor PRESIDENTE. Retiradas...
dacción, que convienen al país. Eso hay que de-
cirlo ahora, no más tarde. Perdón, señor Ferrero, el señor Olivera conside-
ra que usted simplemente debe retirar las pala-
En la Comisión de Constitución, la oposición de- bras.
fendió que el Estado establece la política educa-
tiva; en la Comisión de Constitución, ustedes lo El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
defendieron. Ahora dicen: "Como ésta es una Que quede en la grabación, Presidente. ¿Podría
cuestión de fondo, no la queremos tratar". Muy decir cuál es la ofensa, por favor?
bien, yo les respondo de esta manera: La Acade-
mia dice, y en el fondo interpreta, que es mucho El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, tie-
más coherente decir que un Estado establece, ne la palabra.
porque un Estado no es un coordinador; y uste-
des saben que un Estado no es un coordinador, y El señor OLIVERA VEGA (FIM). Presiden-
nos obligan a poner ahora al Estado como coor- te, aunque ésos no son los términos reglamenta-
dinador, sabiendo que no puede ser coordinador, rios, yo he considerado una ofensa el que se cali-
porque ésa no es su función. fique de "maniobra"; maniobra en la que al final
nos ha dado razón el señor Torres y Torres Lara
En consecuencia, sí se trata de un problema de cuando ha dicho que, efectivamente, aquí lo que
redacción. No se puede decir que no es un pro- se aprobó fue "coordinar", no "establecer". Eso no
blema de redacción. es ninguna maniobra.
Señor Presidente, aquí hay una maniobra de la Que retire la palabra "maniobra".
oposición para impedir que se mejore ni siquiera
en una coma el proyecto; y eso hay que analizar- El señor PRESIDENTE. Señor Ferrero, tie-
lo con cuidado, porque tampoco nos vamos a pres- ne la palabra.
tar a una maniobra de esa naturaleza.
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). En
El señor PRESIDENTE. Ha pedido la pala- las grabaciones consta todo lo que dice Fernando
bra el señor Pease. Olivera. A cada rato pronuncia la palabra "ma-
niobra"; la dice cincuenta veces por sesión y ja-
Señor Olivera, por favor, le he concedido prime- más le pedimos que la retire. Pero como noso-
ro la palabra al señor Pease... tros somos diferentes, si ése es su pedido, le re-
galo, señor Presidente, la retiro.
Señor Ferrero, tiene la palabra.
El señor PRESIDENTE. Señor Pease, tiene
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). Lo la palabra.
único que he dicho es que es una maniobra o, si
quiere usted, una actitud persistente de la oposi- El señor PEASE GARCÍA (MDI). Creo que
ción para impedir que el proyecto pueda mejorar. sería sano seguir su consejo, señor Presidente.
Usted propuso que los artículos que tuvieran
¿Qué es lo que la alianza está tratando de hacer problema los dejáramos para el final, en tanto
en este momento? Que en las últimas cuatro ho- buscáramos un mecanismo para solucionar el
ras que nos quedan del debate constitucional me- problema.
2541