Page 793 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 793

Un movimiento cívico tiene efectos políticos; por-  calificada de dos tercios, es decir, cincuenta y
                  que en Colombia, por ejemplo, los movimientos  cuatro votos.
                  cívicos llevaron a todo un cambio de las alcal-
                  días. Es un hecho absolutamente político, pero  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  no es una organización estable, permanente; y  ¿Me da la palabra, señor Presidente?
                  obviamente alguna organización tendrá, porque
                  basta que alguien cite de sesión en sesión para  El señor PRESIDENTE.— Le tocaba a la se-
                  que haya alguna organización. Pero no es una  ñorita Martha Chávez.
                  estructura y menos una estructura nacional.
                  Resulta que, según eso, tendría que tener los  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                  mismos requisitos.                          Le concedo una interrupción al doctor Ferrero.
                  Yo pienso, al menos en función de la cuestión de  El señor PRESIDENTE.— Señor Ferrero, pue-
                  fondo, que los partidos tienen que estar regla-  de interrumpir.
                  dos; pero debe dejarse a una gran variedad de
                  movimientos que no pueden ser previstos por la  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  ley. Y no hay que meter la ley. Más bien, hay que  Corresponde a la Mesa juzgar si esto es reconsi-
                  encontrar en ésta una forma de que la ley de par-  deración o no. Espero que usted, después de emi-
                  tidos no sea burlada.                       tir ese juicio, que está dentro de sus atribucio-
                                                              nes, pase este asunto al voto. Para nosotros, está
                  Bueno, dentro de esos términos aprobamos. En-  muy claro que debemos aprobar el dictamen de
                  tonces, ahora, cómo se nos plantea que es sola-  la Subcomisión de Redacción .
                  mente un problema de redacción el sustituir "par-
                  tidos" por "organizaciones políticas" si en el pá-  El señor PRESIDENTE.— Prosiga, señorita
                  rrafo anterior se refieren a partidos, a movimien-  Martha Chávez.
                  tos o alianzas. Por lo menos, para movimientos
                  no funciona, no puede aplicarse así. Esto es una  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                  discusión de fondo. Creo que hay que volver al  Señor Presidente: Creo que aquí tiene que ha-
                  texto anterior.                             ber una definición. Si estamos revisando la re-
                                                              dacción de algo que nosotros mismos hemos pro-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Fernando        yectado y hemos aprobado, es obvio que nos co-
                  Olivera, tiene la palabra.                  rresponde a nosotros dar la interpretación au-
                                                              téntica, señalar qué es lo que hemos querido de-
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Creo, se-     cir con un texto.
                  ñor Presidente, que se han dado razones en abun-
                  dancia para demostrar que se trataría de una  En el caso del artículo que estamos revisando, es
                  reconsideración. El mismo primer párrafo del  claro —por lo menos en lo que a mí respecta, y
                  artículo citado por el señor Chirinos Soto nos da  creo que en lo que respecta a mi bancada— que
                  mayor razón.                                cuando se ha señalado "partidos políticos" hemos
                                                              querido referirnos a organizaciones políticas,
                  En el primer párrafo se está definiendo qué es  porque la primera exigencia de uno al hacer un
                  organización política: "Los ciudadanos pueden  trabajo intelectual es ser coherente.
                  ejercer sus derechos individualmente o a través
                  de organizaciones políticas como partidos políti-  A menos que haya una razón valedera para decir
                  cos, movimientos o alianzas, conforme a ley". Y,  que en el segundo párrafo del artículo se quiso
                  acto seguido de esos tres tipos de organizaciones  decir una cosa distinta o restrictiva de lo que se
                  políticas, se definió de manera estricta que la ley  dijo en el primer párrafo, es evidente que tene-
                  establece normas orientadas a asegurar el fun-  mos que reconocer que lo que hemos querido
                  cionamiento democrático de los partidos políti-  decir en el segundo párrafo es lo mismo que he-
                  cos.                                        mos querido decir en el primero. Es decir, la ex-
                                                              tensión de la idea es la misma; y, si en el primer
                  Si el deseo hubiera sido extender el ámbito de la  párrafo nos hemos referido a "organizaciones
                  ley a movimientos o alianzas, lo habría dicho;  políticas como partidos, movimientos o alianzas",
                  habría dicho que la ley establecerá normas orien-  es obvio, a menos que por algún interés subal-
                  tadas a asegurar el funcionamiento democrático  terno no queramos reconocerlo, que en el segun-
                  de las organizaciones políticas, pero se ha dicho  do párrafo también hemos querido decir "orga-
                  "partidos políticos". Ahora no se puede retornar,  nizaciones políticas".
                  vía redacción, a un ámbito de competencia de la
                  ley más amplio que el que se votó. Sería —insis-  Aquí debo recordar que respecto a este artículo
                  to— una reconsideración que exigiría la votación  votaron a favor no solamente Nueva Mayoría-



                                                          2549
   788   789   790   791   792   793   794   795   796   797   798