Page 788 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 788

gratuitamente a los alumnos que mantengan un  Pero tengo la impresión de que en el cambio tam-
                  rendimiento satisfactorio y no cuenten con los  bién hay una "y" en lugar de una "o". ¿Lo que se
                  recursos económicos necesarios para cubrir los  está consagrando es que sólo pierden la gratui-
                  costos de educación’."                      dad los alumnos que mantengan rendimiento
                                                              promedio general desaprobatorio y que, además,
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Pease, tiene    tengan dinero? O sea, el pobre que tiene rendi-
                  la palabra.                                 miento desaprobatorio no pierde la gratuidad; el
                                                              rico que lo tiene, sí. De acá no se deduce que el
                  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Señor         rico con buen promedio tenga que pagar.
                  Presidente: Según dice mi propuesta, la cuarta
                  oración del primer párrafo del artículo 17º del  Me parece que la redacción está llevando a un
                  texto final no corresponde al texto reconsiderado  concepto distinto del que ustedes han aprobado.
                  en la sesión del 19 de agosto. El texto aprobado
                  ese día dice: "En las universidades públicas, el  Que no me digan después, en un debate o donde
                  Estado garantiza el derecho a educarse gratuita-  quieran: "¡Ah! Entonces, usted ahora está contra
                  mente a los alumnos que mantengan un rendi-  este cambio". No, yo vuelvo a decir: si quieren
                  miento satisfactorio y no cuenten con los recur-  cambiarlo, cámbienlo, por el camino regular. Pero
                  sos económicos necesarios para cubrir los costos  este camino, además de que creo que en térmi-
                  de la educación".                           nos de redacción va a generar una serie de pro-
                                                              blemas... porque, además, como está tomando el
                  Este texto ha sido cambiado por otro, que dice:  conjunto del promedio de notas —y perdonen que
                  "En las universidades públicas, el Estado tam-  reduzca esto al absurdo—, puede llevar hasta a
                  bién garantiza el derecho de educación gratuita  una política de notas más bajas en función de
                  a todos los alumnos. A este derecho no pueden  necesidades económicas, cosa que es una tonte-
                  acogerse los alumnos universitarios que manten-  ría, pero es que no hay que correlacionar eso. Y,
                  gan rendimientos promedio general desaproba-  en todo caso, la manera de correlacionarlo es tan
                  torio y que, además, cuenten con recursos eco-  reglamentarista que entra a otros problemas.
                  nómicos para cubrir los costos de la educación".
                                                              En todo caso, lo claro es que este concepto es
                  Como es obvio, ésta no es la posición del MDI.  otro. Yo no estoy de acuerdo con él. Intervine en
                  En todo el debate hemos tenido una posición con-  todo lo que pude para tratar de convencer que
                  traria a restringir la gratuidad de la enseñanza  era inconveniente hacerlo. Incluso, di otra fór-
                  y, en particular, a vincular la gratuidad de la en-  mula, que es la única correlación objetiva que yo
                  señanza con el rendimiento académico.       veo, que es: si pagó en el colegio, paga en la uni-
                                                              versidad, y buscar una fórmula; dándole, por su-
                  He sostenido que el alumno que no rinde, al  puesto, el escape a quien varió su situación eco-
                  margen de si paga o no, debe salir de la universi-  nómica. Puede ser que mi fórmula sea mala, pero
                  dad, como ocurre en cualquier universidad que  nada los convenció.
                  se precie de ser tal. Ahí no puede hacerse dife-
                  rencia entre ricos y pobres, la regla para ambos  ¿Por qué buscamos la redacción para cambiar?
                  tiene que ser la misma.                     ¿Por qué queda, además, una redacción más os-
                                                              cura?
                  Sin embargo, al margen de la opinión, lo cierto
                  es que aquí ha habido un cambio que está más  En todo caso, se mantiene el texto que estaba o se
                  allá de las atribuciones de la Subcomisión de  concerta una reconsideración; pero una reconsi-
                  Redacción .                                 deración clara, neta, que no lleve a otro concepto,
                                                              sino a un concepto claro. En este caso, hago dos
                  No sé si en esto —no voy a seguir leyendo— han  observaciones: concepto oscuro y otro concepto.
                  influido las protestas que han llevado incluso a
                  la detención de ciento veinte estudiantes. Pero  El señor PRESIDENTE.— Doctor Torres, tie-
                  el hecho objetivo es que, en el primer caso, no  ne la palabra.
                  tenían gratuidad de la enseñanza sino aquellos
                  estudiantes que no pudieran pagar y tuvieran  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  rendimiento satisfactorio; y la Constitución no  C90).— Consideramos necesario dejar pendien-
                  definía qué cosa era rendimiento satisfactorio.  te este artículo para su tratamiento oportuno,
                  Por eso, yo dije en el debate que la universidad o  dado el planteamiento que ha hecho el doctor
                  la ley pueden decir que "quince" es rendimiento  Pease.
                  satisfactorio, mientras que para el que paga es
                  "once", porque es la nota aprobatoria. Esto ha sido  El señor PRESIDENTE.— Se va a dar lectura
                  cambiado.                                   al siguiente artículo.



                                                          2544
   783   784   785   786   787   788   789   790   791   792   793