Page 790 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 790
rencia. La pregunta es: ¿preferencia respecto de El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
qué? Existe la intención de que no se resuelva nada
esta noche, pero no lo vamos a permitir. Éste es
Se sabe perfectamente que "prioridad" es antes un problema estrictamente de redacción: se ha
que todo. Por eso ha habido un largo debate so- probado que son prácticamente sinónimos. Se le
bre la prioridad del Sector Agrario o no; y la pre- quiere negar al Congreso la facultad de decidir si
ferencia era una manera de salir con una decla- usa un sinónimo u otro. Es absurdo que esto sea
ración para tratar de contentar a las personas considerado una cuestión de fondo; es inadmisi-
que estábamos planteando una declaración prio- ble la cuestión de orden. Por favor, pasemos al
ritaria, en concordancia con el reclamo de los voto.
pueblos del Perú.
El señor PRESIDENTE. Correcto.
Aquí hay que respetar estrictamente lo que apro-
bó el Pleno. Si son iguales, si son tan similares, Se va a someter al voto la observación planteada
si son sinónimas, ¿por qué entonces no se deja por el señor Olivera, para ver si están de acuer-
de lado el término "preferente" y se pone "priori- do con mantener el artículo tal como ha sido leí-
tario"? Si son sinónimas, si son iguales, ¿cuál es do por la Subcomisión de Redacción. Los que es-
la razón entonces, señor? ¿Es que tiene una dife- tén de acuerdo con lo planteado por el doctor
rencia sustancial? Olivera, se servirán manifestarlo levantando la
mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-
Por eso, insisto en que en este artículo tampoco tación). Rechazada.
hay consenso. Se está cambiando, y sería una
reconsideración que se quiere introducir vía re- Aceptado el artículo tal como ha sido leído ini-
dacción. cialmente.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el Siguiente artículo.
señor Torres y Torres Lara.
El RELATOR da lectura:
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). Nos parece prudente, señor Presidente, "Propuesta del señor Olivera al artículo 24º, que
que vaya al voto esta situación, porque hay una figura en copias como 25º.
diferencia de criterios. Que se defina si se man-
tiene el concepto o si se cambia, como lo está plan- ... es preferente a cualquier otra obligación del
teando el señor Olivera. empleador el pago de la remuneración y de los
beneficios sociales."
El señor PRESIDENTE. Gracias, doctor
Torres. El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, tie-
ne la palabra.
Dado que no hay un criterio claro en el Pleno, la
Presidencia va a someter a votación este aspec- El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
to. Presidente: En esta oportunidad se ha reempla-
zado el concepto de la competencia de la ley para
Cuestión de orden, señor Pease. establecer normas de funcionamiento no sólo de
los partidos políticos, sino que han ampliando el
El señor PEASE GARCÍA (MDI). En el in- concepto respecto a organizaciones políticas.
termedio hablamos con el Presidente del Con-
greso y comprendió por qué no era solución a Esto no ha sido una voluntad del Congreso. ¿Aquí
estos problemas simplemente el mecanismo de también dirán que son sinónimos "organizacio-
la votación. Por eso, quedamos en que los artícu- nes" y "partidos"? No son sinónimos, salvo que
los que tuvieran problema los dejáramos para el de nuevo nos vengan a invocar el argumento de
final, y allí se resolvieran. Así se ha dado solu- la fuerza y digan: ¡al voto!
ción a otros casos. Con el mecanismo de vota-
ción, ustedes fuerzan algo que puede tener solu- Estamos discutiendo el artículo 35º.
ciones, revisando con más calma el diccionario y
viendo el camino a seguir. Así lo hemos hecho en ¡Ah!... El artículo 24º. Es el mismo argumento,
los dos artículos anteriores. señor Presidente: se está reemplazando "prefe-
rente" por "prioridad". Como no tienen otro ar-
El señor PRESIDENTE. Sobre la cuestión gumento, lo harán así, al voto. Exigiremos en-
de orden, doctor Ferrero. tonces también que donde diga "prioridad" se
2546