Page 787 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 787

el debate, que se apele a ese mismo derecho que  Aquí está lo que hemos planteado, aquí está el
                  planteamos.                                 texto que planteó Oficialía Mayor, en una prime-
                                                              ra versión que nos entregó. Aquí tenemos la se-
                  Nosotros hemos hecho un trabajo serio y esta-  gunda versión, y no hay diferencia, ni en un punto
                  mos ayudando para que, cuando salgan con la  ni en una coma, de lo que nosotros hemos plan-
                  campaña del "Sí", no haya esa diferencia entre lo  teado.
                  que se ha aprobado aquí originalmente y aquello
                  de lo que van a enterarse los periodistas y el pue-  Así que, le ruego, señor Presidente, que no se
                  blo: que disimuladamente se ha variado casi cin-  hable con ligereza, que no se trate de sorpren-
                  cuenta artículos y más de quince incisos, que los  der. No hay ninguna diferencia; sino le invito a
                  tenemos aquí registrados.                   que me diga dónde está el error en nuestra trans-
                                                              cripción.
                  Es bueno, señor Presidente, que tomen esta su-
                  gerencia, porque queremos también que el pue-  El señor PRESIDENTE.— Señor Ferrero, tie-
                  blo pueda creer realmente en este Congreso Cons-  ne la palabra.
                  tituyente.
                                                              El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  Muchas gracias.                             Dejamos constancia que no vamos a pedir que
                                                              Fernando Olivera retire la palabra "ligereza"; no
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   lo vamos a pedir, pero que quede constancia. No
                  doctor Torres y Torres Lara.                vamos a pedirlo: nosotros somos generosos con
                                                              Fernando Olivera.
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  C90).— Señor: Habiendo varias observaciones a  El señor PRESIDENTE.— Doctor Torres, en-
                  este artículo, debe quedar el texto original; pero  tonces, ¿queda el texto como originalmente fue
                  el texto original no es exactamente el que ha re-  aprobado?
                  producido el señor Olivera.
                                                              El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  Voy a leer el texto original como era.
                                                              C90).— Como lo he leído, señor Presidente.
                  Dice: "Tanto el sistema como el régimen educati-  El señor PRESIDENTE.— De acuerdo.
                  vo son descentralizados.
                                                              Señor Rey Rey, tiene la palabra.
                  El Estado coordina la política educativa, formula
                  los lineamientos generales de los planes de estu-
                  dios, así como los requisitos mínimos de la orga-  El señor REY REY (R).— Para que no queden
                                                              dudas sobre cómo ha sido leído por el señor To-
                  nización de los centros educativos. Supervisa su
                  cumplimiento y la calidad de la educación.  rres y Torres Lara. Si la versión que el señor
                                                              Torres acaba de leer es estrictamente la aproba-
                  Es deber del Estado asegurar que a nadie se le  da por el Pleno y no ha aceptado ninguna de las
                  impida recibir educación adecuada por razón de  correcciones, entonces sí; pero si la versión que
                  su situación económica o de limitaciones menta-  ha leído el señor Torres y Torres Lara no corres-
                  les o físicas.                              ponde al texto aprobado en el Pleno, no queda
                                                              sancionado lo que acaba de leer el señor Torres,
                  Se da prioridad a la educación en la asignación  sino lo que fue aprobado por el Pleno del Con-
                  de recursos ordinarios del Presupuesto de la Re-  greso.
                  pública".
                                                              El señor PRESIDENTE.— De acuerdo.
                  Ése es el texto aprobado y el que vamos a mante-
                  ner.                                        Continúe con el próximo artículo, señor Relator.

                  El señor PRESIDENTE.— De acuerdo. Conti-    El RELATOR da lectura:
                  núe, por favor, señor Olivera.
                                                              "Propuesta del señor Olivera al artículo 17º, que
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Disculpe      figura en copias como artículo 18º.
                  usted, señor Presidente.
                                                              ‘La educación inicial, primaria y secundaria son
                  Acaba de decir el doctor Torres y Torres Lara  obligatorias. En las instituciones del Estado la
                  que no es el texto que se ha reproducido adecua-  educación es gratuita. En las universidades pú-
                  damente; que me diga dónde.                 blicas el Estado garantiza el derecho a educarse



                                                          2543
   782   783   784   785   786   787   788   789   790   791   792