Page 783 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 783

Pero en el texto propuesto por la Subcomisión  jar en total libertad a la organización de los cen-
                  de Redacción se dice: "El Estado establece la po-  tros educativos? Lo que se votó fue la supervi-
                  lítica educativa, formula los lineamientos gene-  sión del Estado en el cumplimiento de sus requi-
                  rales de los planes de estudios, y supervisa su  sitos mínimos. Se está variando ese texto. Yo re-
                  cumplimiento". Es decir, supervisa el cumpli-  clamo que también la Comisión de Constitución
                  miento de los planes de estudio, no supervisa el  nos dé la razón.
                  cumplimiento de los requisitos mínimos de la
                  organización de los centros educativos. Se ha  El señor PRESIDENTE.— Señor Torres, tie-
                  cambiado el concepto y la competencia del Esta-  ne la palabra.
                  do; y esto, ciertamente, en sí mismo, es razón
                  suficiente para que insistamos en que se debe  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  mantener el concepto y el texto aprobado por el  C90).— La Subcomisión acepta incluir, después
                  Pleno del Congreso, que difiere notablemente.  de "la organización de los centros educativos", "y
                                                              supervisa su cumplimiento", con lo cual damos
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Torres, tie-   cumplimiento a lo que pide el señor Olivera.
                  ne la palabra.
                                                              Entonces, diría así, para que no haya una redun-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          dancia en el texto: "El Estado coordina la políti-
                  C90).— Señor Presidente: La Subcomisión con-  ca educativa, formula los lineamientos genera-
                  sidera procedentes dos observaciones que se ha-  les de los planes de estudios. Establece los requi-
                  cen. Hay que cambiar el término "establece" por,  sitos mínimos de la organización de los centros
                  nuevamente, "coordina"; y el "Sector de Educa-  educativos y supervisa su cumplimiento".
                  ción" por "educación".
                                                              El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  En consecuencia, el texto quedaría así:     señor Olivera.

                  "Tanto el sistema como el régimen educativo son  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— No está
                  descentralizados.                           claro, Presidente, y se está cambiando. Que se
                                                              mantenga el texto aprobado inicialmente, por-
                  El Estado coordina la política educativa, formula  que se está mezclando planes de estudio con or-
                  los lineamientos generales de los planes de estu-  ganización de centros educativos. En todo caso,
                  dios y supervisa su cumplimiento. Establece los  pediría que se vuelva a leer. Por lo que he escu-
                  requisitos mínimos de la organización de los cen-  chado, se están mezclando conceptos. Que se
                  tros educativos. Vigila la calidad de la educación.  mantenga el texto aprobado, porque se está con-
                                                              fundiendo más.
                  Es deber del Estado asegurar que nadie se vea
                  impedido de recibir educación adecuada por ra-  El señor PRESIDENTE.— Doctor Chirinos,
                  zón de su situación económica o de limitaciones  tiene la palabra.
                  mentales o físicas.
                                                              El señor CHIRINOS SOTO (R).— A ver, aquí
                  En la asignación de recursos ordinarios del Pre-  tengo un ensayo de lectura: "Artículo 16º.— Tanto
                  supuesto de la República se da prioridad a la edu-  el sistema como el régimen educativo son des-
                  cación."                                    centralizados.

                  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, tie-   El Estado coordina la política educativa. Formu-
                  ne la palabra.                              la los lineamientos generales de los planes de es-
                                                              tudios y supervisa su cumplimiento. Establece
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor         los requisitos mínimos para la organización de
                  Presidente: Es correcto el reconocimiento que se  los centros educativos. Vigila la calidad de la edu-
                  está haciendo, pero hay otra observación.   cación.

                  El Pleno votó por que el Estado supervise la or-  Es deber del Estado asegurar que nadie se vea
                  ganización, el cumplimiento de los requisitos  impedido de recibir educación adecuada por ra-
                  mínimos de organización de centros educativos;  zón de su situación económica o de limitaciones
                  pero ahora, en el texto propuesto por la Subco-  mentales o físicas.
                  misión de Redacción, se está quitando esa obli-
                  gación del Estado de supervisar la organización  En la asignación de recursos ordinarios del Pre-
                  de centros educativos y se la está reemplazando  supuesto de la República se da prioridad a la edu-
                  por la obligación del Estado de supervisar los  cación".
                  lineamientos generales de los planes de estudio.
                                                              Me parece que hemos recogido las tres observa-
                  Ésta es una diferencia sustancial. ¿Se quiere de-  ciones.


                                                          2539
   778   779   780   781   782   783   784   785   786   787   788