Page 690 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 690
que tuvieron la mayoría de los votos, en realidad tituciones, pero comenzando por los derechos del
no tuvieron la mayoría de los votos. Ustedes tu- pueblo.
vieron 38 por ciento de los votos. ¿Quieren tras-
ladar eso a la aprobación de la Constitución? Lo Me pide una interrupción. Cómo no, señor
único que van a lograr es que, muy rápidamente, Marcenaro.
la mayoría de los peruanos esté contra esa Cons-
titución. El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
pir, señor Marcenaro.
El proceso de generación de legitimidad de las
sociedades es el proceso que permite la viabili- El señor MARCENARO FRERS (NM-C90).
dad de los gobiernos, la viabilidad de los proyec- Señor Presidente: En primer lugar me alegra,
tos políticos. Si el punto de partida de la nueva doctor Pease, que ahora reconozca las estadísti-
Constitución va a ser una elección en la cual no cas y las encuestas a las cuales usted siempre
hay mayoría absoluta de los votos para decir "SÍ" negó.
o decir "NO" a la Constitución, no va a tener esa
Constitución legitimidad y mucho más fácilmente Usted mencionó que nosotros teníamos el 38%.
se va a poder patear el tablero. No queremos, Me gustaría que nos recuerde cuál fue ese gran
señor, un país inestable política y jurídicamente; porcentaje que usted recibió y por el cual hoy día
no queremos que el tablero se patee por cual- exige que la Constitución sea hecha de acuerdo a
quier razón. Y no solamente creemos que debe- su modelo y no de acuerdo al modelo de la mayo-
mos defender nuestras ideas particulares sobre ría.
la Constitución, tenemos que asegurar que haya
una Constitución que signifique un marco orde- Le recuerdo que, en cuanto a estabilidad labo-
nado de reglas de juego. Eso no va a suceder si ral, que usted dice ha desaparecido de la Consti-
ustedes no son transparentes en la decisión de tución, en ese proyecto de minoría que usted ha
hoy, en la decisión del referéndum. Si mañana se señalado, ha afirmado exactamente la misma
expresión que nosotros propusimos y que no fue
puede decir que no fue una mayoría auténtica la
que puso en vigencia esta Constitución, enton- propuesta de la Izquierda ni del PPC ni de nin-
gún otro partido, sino de nosotros. Usted la ha
ces mañana será mucho más fácil desestabilizar suscrito textualmente, agregándole solamente
el sistema político.
el seguro; y si fuera de ustedes la interpretación
correcta, el seguro de desempleo nada tiene que
Primero, no hay legitimidad si no hay un "SI" o hacer con la estabilidad laboral. Por lo tanto, sig-
un "NO" global. Segundo, no hay legitimidad si nificaría que ustedes también habrían renuncia-
no vota la mayoría absoluta por la aprobación o do a la estabilidad laboral; lo que yo, por cierto,
el rechazo de toda la Constitución. Pero, en ter- niego, porque la tecnología protege plenamente
cer lugar, las encuestas hoy día nos están dicien- la estabilidad laboral.
do algo serio, que es responsabilidad nuestra: casi
el 80% no conoce, no está bien informado y sien- Eso es todo, doctor.
te que no está bien informado sobre la Constitu-
ción. Sólo un 13% se siente bien informado so- El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
bre la Constitución. Pease.
Entonces, es indispensable que nosotros, los El señor PEASE GARCÍA (MDI). Los ju-
ochenta en primer lugar, pero también todos los ristas siempre me han dicho que un texto legal o
políticos, nos movilicemos por todo el país; y que un texto constitucional no se ve artículo por ar-
todos los ciudadanos tengan acceso no sólo al tex- tículo. Entonces, lo primero que tendría que re-
to sino a las alternativas, y puedan evaluar y de- cordar el señor Marcenaro es que hay una dispo-
cir qué derechos ganan y qué derechos pierden. sición transitoria expresa, por la cual el que te-
Ustedes dicen que no pierden. Yo sostengo que nía estabilidad laboral no la pierde, mantiene su
se pierde la estabilidad laboral; que se pierde en régimen.
gran medida la enseñanza gratuita en la univer-
sidad; que se pierden los derechos de Seguridad En segundo lugar, en la propuesta de la minoría,
Social, en su carácter social, no en su carácter de por supuesto, se repite ese texto y se le agrega el
seguridad privada, pues pueden existir muchos seguro de desempleo para quien la pierde, dejan-
sistemas; que se pierde el derecho a la salud gra- do a la ley la regulación específica, pero recor-
tuita. Y ustedes tienen que rebatirme, y eso tie- dando una cosa en la cual la mayoría ha sido in-
ne que terminar en una decisión del pueblo. suficiente. Si la mayoría quería ser tan liberal
que acabara con el esquema, por qué no ponía
De la misma manera, podemos hablar de las ins- todo el esquema que rige en los sitios donde la
2446