Page 692 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 692

tos de ley, que, por parte de la minoría, ha habi-  réndum es democrático o antidemocrático, no
                  do mucho más trabajo, en el sentido de que se ha  tiene ningún sentido; depende del contexto en el
                  ido hasta el final en todos los detalles para regu-  cual se  utilice.
                  lar una norma que, sin duda alguna, es trascen-
                  dente.                                      Por consiguiente, en este caso yo no soy en for-
                                                              ma alguna incoherente al decir que, en su mo-
                  Digo esto sin ningún escrúpulo, porque, como es  mento, sostuve que un referéndum directo no
                  sabido, no he estado presente este fin de semana  previsto sobre un texto no constitucional para
                  en Lima. Estuve en Tacna, acompañando a ese  ratificar lo que fue un golpe de Estado, era una
                  pueblo en el aniversario del día en que se reinte-  norma para consolidar la autocracia; pero que,
                  gró a la patria, que es, sin duda, la ceremonia  en este caso, un referéndum previsto por la ley
                  más emocionante que hay en el Perú y a la cual,  para ratificar un texto aprobado por un Congre-
                  desgraciadamente, no pudo asistir prácticamen-  so, con mayorías y minorías después de una dis-
                  te nadie de la mayoría, salvo la señorita repre-  cusión, es un acto perfectamente democrático y
                  sentante por Tacna. Por esa razón, señor Presi-  aceptable.
                  dente, no he participado en la preparación de ese
                  dictamen ni en el proyecto de ley y, por consi-  Señor Presidente, establecido entonces que no
                  guiente, he sido gratamente sorprendido por la  hay contradicción y que, por consiguiente, es per-
                  calidad y el detalle del proyecto de la minoría; y  fectamente legítimo que uno sostenga ahora la
                  espero que esta vez la prensa recoja este hecho,  necesidad del referéndum; la segunda cosa que
                  porque, con frecuencia, se suele decir que es la  me sorprende es el debate mismo. No por lo que
                  mayoría la que realiza el trabajo principal, y en  dijo el señor Fujimori ante la OEA, porque, aun
                  este caso es muy claro que no ha sido así.  cuando Presidente de la República, yo no le re-
                                                              conozco a la OEA ninguna función para inter-
                  Señor Presidente, quiero tratar solamente las  venir en los problemas nacionales. Yo estuve en
                  materias de fondo que, a mi juicio, son tres.  desacuerdo con la minoría —entonces fuera del
                                                              Parlamento— cuando recurrió a la OEA, y lo sigo
                  Se ha dicho, por parte de algunos diarios, que  estando. Creo que no le corresponde a la OEA
                  tanto la mayoría como la minoría están cambian-  regular asuntos internos.
                  do de posición respecto al referéndum; que la
                  minoría estaba en contra del referéndum soste-  A mí no me importa, por lo tanto, lo que se dijo o
                  niendo que era una fórmula usada por los nazis  no se dijo en la OEA, o lo que dijo la OEA. Y no
                  y por los fascistas para consolidar abusos  es tampoco por lo que haya establecido la ley. La
                  autocráticos, y que ahora es la que exige el refe-  ley dada en ese entonces por un claro dictador
                  réndum; mientras la mayoría, que antes defen-  pudo haber dicho lo que quiera. Aquí, señor Pre-
                  día el referéndum, ahora lo retacea.        sidente, lo realmente importante es que, bajo esa
                                                              ley, votó el pueblo, y el pueblo...
                  Señor Presidente, en el caso mío, por lo menos,
                  no hay ninguna contradicción. Yo siempre dije, y  Usted me permite, señor Rey, éste es un asunto
                  ahora quiero decirlo: el referéndum puede o no  importante.
                  ser una institución democrática. Es como el cu-
                  chillo: un buen cuchillo corta, pero  yo puedo cor-  Y el pueblo, repito, votó condicionadamente, por-
                  tar con el cuchillo para matar o yo puedo cortar  que esa ley estaba vigente en el momento en que
                  con el cuchillo para comer. Entonces, depende  se votó. Y votó, por lo tanto, por sus represen-
                  del uso que se le dé.                       tantes dándoles un poder condicionado. No les
                                                              dio, como en otros casos, un poder amplio para
                  El referéndum es la consulta directa al pueblo  hacer cualquier Constitución y que ésa entrase
                  en determinados momentos específicos. Cuando  en vigencia. Les dijo: "Hagan ustedes una Cons-
                  es usado fuera de las normas democráticas, sin  titución que entrará en funcionamiento después
                  que haya habido un debate previo en un  Con-  de un referéndum donde yo debo aprobarla".
                  greso constituido y sin que haya habido reglas
                  anteriores que lo dispongan, ese referéndum es  Por lo tanto, poner en vigencia la Constitución
                  una forma de consolidar posiciones autocráticas.  antes de su aprobación invalidaría todo el proce-
                  Pero el referéndum, cuando se usa dentro de un  so, porque estaríamos yendo más allá del man-
                  proceso que ya está preestablecido, es una fór-  dato popular. Creo yo que a nadie le interesa, y
                  mula democrática.                           menos a la mayoría, que el país regrese a una
                                                              situación de inestabilidad.
                  Entonces, el mismo acto, el referéndum, puede
                  ser usado por Hitler o por los suizos. De tal ma-  Por consiguiente, repito, a mí me asombra que
                  nera que el argumento según el cual todo refe-  estemos discutiendo algo que ya está predeter-



                                                          2448
   687   688   689   690   691   692   693   694   695   696   697