Page 685 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 685

pues lo instó a que el mecanismo de retorno a la  las palabras del ingeniero Fujimori ante la OEA,
                  institucionalidad democrática pasara por el ca-  en las Bahamas, creo, señor, que el texto que a
                  mino de actos propios de la democracia repre-  continuación voy a leer, y que es el discurso del
                  sentativa, y fue muy firme al afirmar que no po-  ingeniero Fujimori el 28 de julio de 1992, no deja
                  dría realizarse un plebiscito en los términos ori-  la menor duda de cuál fue el compromiso, cuál
                  ginalmente previstos, vale decir, una consulta  fue la línea trazada luego de la reforma constitu-
                  para que el pueblo legitimara actos inconstitu-  cional.
                  cionales, como habían sido los del 5 de abril.
                                                              Dice en su mensaje a la nación el ingeniero Al-
                  Señor Presidente, porque aquí se habla de con-  berto Fujimori: "El Congreso Constituyente que
                  tradicción, es muy importante señalar que cuan-  hemos convocado y que los ciudadanos elegirán
                  do el canciller Gross Spiell estuvo presente en  el 22 de noviembre es una institución puente
                  Lima en mayo de 1992, y esto es cita textual del  hacia el nuevo Perú.
                  informe presentado ante la OEA, indicó los te-
                  mas que he señalado como críticas al cronograma  Así como las grandes reformas estructurales
                  inicial del gobierno. Y entonces, por boca del Pre-  emprendidas en el plano económico y social, la
                  sidente del Consejo de Ministros se dijo, por ejem-  nueva Carta tiene que tener sentido de futuro;
                  plo, "que la posibilidad de una convocatoria a una  se trata de fundar un nuevo orden que refleje la
                  Asamblea Constituyente no eran palabras que  inserción del Perú en el nuevo mundo que se ave-
                  figuraran en el vocabulario del gobierno"; y, más  cina, y esa nueva Constitución tiene que ser apro-
                  tarde, el propio ingeniero Fujimori rechazó tam-  bada por el pueblo en referéndum. No le quite-
                  bién esta opción, indicando "que había que bus-  mos ese derecho al pueblo. El nuevo texto cons-
                  car otros medios que permitieran una amplia  titucional será sometido indefectiblemente a la
                  participación, pues estos mecanismos de demo-  aprobación mediante referéndum y, de esta ma-
                  cracia representativa estaban en crisis".
                                                              nera, el pueblo del Perú, como único y legítimo
                                                              soberano, sabrá ratificar o rectificar el texto apro-
                  La historia, sin embargo, refleja que días más  bado."
                  tarde fue convocado nuevamente a Lima el can-
                  ciller Gross Spiell; y entonces le fue planteada,  Así, al 28 de julio de 1992, si alguna duda pudie-
                  por boca del gobierno, una nueva tesis: la convo-  ra caber por interpretación de lo que el ingenie-
                  catoria a esta Asamblea Constituyente, que ori-
                  ginalmente le había sido propuesta y que, reite-  ro Fujimori asumió como compromiso ante la
                                                              OEA, su propia palabra y su propia expresión el
                  ro, el gobierno había rechazado por no estar en
                  su vocabulario.                             28 de julio cierra toda posibilidad de dudas.
                  Entonces, ante los cancilleres reunidos en Baha-  Y, finalmente, ello queda ratificado por el Decre-
                  mas, en cumplimiento de una resolución de la  to Ley Nº 25684, Ley de Elecciones para este
                  Organización de Estados Americanos, el señor  Congreso Constituyente, en cuyos artículos 147º
                  Presidente de la República indicó que convoca-  y 148º, este último modificado, queda también
                  ría a un referéndum el 5 de julio y que luego se  indiscutiblemente establecido que el texto apro-
                  elegiría libre y directamente a auténticos repre-  bado por el Congreso Constituyente sería mate-
                  sentantes al Congreso Constituyente Democrá-  ria de una consulta popular, de un referéndum,
                  tico. Precisó que dicho Congreso sería Constitu-  sobre su totalidad.
                  yente, porque estaría encargado de redactar la
                  nueva Constitución; y en lo que se refiere a sus  Muy bien, señor. Ello nos permite, en este pun-
                  funciones constituyentes, las modificaciones que  to, indicar algunas conclusiones. La primera es
                  se introduzcan al texto original de los artículos  que ha habido evoluciones en torno a este proce-
                  constitucionales, es decir, la Carta Magna de  so constituyente. Repito, inicialmente se pensó
                  1979, "serán sometidas a las pautas de democra-  que se modificaría la estructura del Poder Legis-
                  tización aludidas", pues en ese mismo discurso  lativo; luego se agregaron algunos otros temas,
                  había mencionado la necesaria consulta.     como la elección de los presidentes regionales, la
                                                              modificación de la conformación de la Corte Su-
                  Así, se convocó al Congreso Constituyente lue-  prema; finalmente, se evolucionó hacia una nue-
                  go, repito, que públicamente se hiciera un com-  va Carta Fundamental, que es el resultado final
                  promiso internacional de que se convocaría a un  de este trabajo constitucional, repito, al haberse
                  Congreso y que su producto —su texto— sería  indicado en una disposición transitoria que se
                  ratificado o rechazado por el pueblo en una con-  sustituya la Constitución de 1979.
                  sulta popular.
                                                              Queda también para nosotros absolutamente cla-
                  Pero si alguna duda pudiera caber respecto de  ro que el ingeniero Fujimori, en las Bahamas,



                                                          2441
   680   681   682   683   684   685   686   687   688   689   690