Page 694 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 694

men que han presentado los miembros de la mi-  proyecto que ha sancionado la mayoría con el
                  noría de la Comisión de Constitución y de Regla-  apoyo de la minoría en determinados casos, allí
                  mento, y tal como lo ha precisado con lujo de de-  se establece textualmente lo siguiente: "A parti-
                  talles la señorita Lourdes Flores, allí se estable-  cipar, en forma individual y asociada —como de-
                  ce, pues, en esos precedentes, con toda nitidez y  recho fundamental— en la vida política, econó-
                  claridad, la responsabilidad asumida por el Pre-  mica, social y cultural de la nación. Los ciudada-
                  sidente de la República y también por nosotros,  nos tienen, conforme a ley, los derechos de elec-
                  dado que hemos sido elegidos conforme al decre-  ción, de remoción o de revocación de autorida-
                  to ley que dispuso dicho señor Presidente de la  des, de iniciativa legislativa, así como de refe-
                  República.                                  réndum".

                  Hemos sido elegidos para preparar un proyecto  Entonces, señor, se deduce de este texto que es
                  que tiene que ser sometido a la consideración de  necesario que haya una ley que regule lo concer-
                  la ciudadanía, y no por partes; tiene que ser en  niente al referéndum. El proyecto presentado por
                  su totalidad, tanto por sentido común, cuanto  la mayoría no reúne estos requisitos; es un pro-
                  porque sería prácticamente imposible pedirle al  yecto totalmente impreciso, es un proyecto di-
                  pueblo peruano que artículo por artículo, o capí-  minuto, incompleto, deficiente; si lo analizamos
                  tulo por capítulo, o por temas de importancia, dé  artículo por artículo, vamos a llegar con toda se-
                  su aprobación a cada punto. Habría que presen-  guridad a esa convicción, porque allí se establece
                  tar un cuestionario a cada elector, y eso sería real-  que los temas se fijarán en una próxima ley, que
                  mente una tarea imposible de realizar, porque  el Jurado Nacional de Elecciones será el encar-
                  exigiría, en el caso de muchos ciudadanos, un  gado de dictar las demás pautas que se requie-
                  esfuerzo que de repente no podrían hacer.   ran para el referéndum, y luego se incorporan
                                                              disposiciones inadmisibles, como aquella de que
                  Tenemos, señor Presidente, que percatarnos de  se considerará aprobado el texto aunque reúna
                  que nuestro país tiene un electorado que en sus  una mayoría relativa de los votos que se emitan
                  dos terceras partes se encuentra integrado por  en la consulta popular a verificarse.
                  personas que tienen escasa cultura, que son anal-
                  fabetos, que sufren regresión cultural y que, por
                  lo tanto, no se encuentran al día, no conocen el  Los representantes de la oposición consideramos
                                                              que estas normas propuestas por la mayoría son
                  detalle de los debates que aquí se producen y
                  menos las leyes que aprobamos. Ellos solamente  inadmisibles; tenemos necesariamente que pro-
                  pueden tener entonces un concepto de carácter  nunciarnos con rotundidad y claridad sobre todo
                  general sobre lo que se propone en un proyecto,  lo que concierne al referéndum, estableciendo el
                  sobre lo que se propone en otro; y, entonces, con  término que he precisado, estableciendo que la
                  esa convicción pueden dar su voto en uno u otro  consulta será por el total, estableciendo las pau-
                  sentido, pero no precisamente en función de de-  tas conforme a las cuales habrá de desarrollarse
                  talles o de temas precisos por los que puedan ser  la consulta popular.
                  consultados.
                                                              Sobre este último particular, quiero adelantar
                  De otro lado, creo que esta consulta necesaria-  algunos criterios. No podemos concebir cómo un
                  mente tiene que hacerse dentro de un término,  Jurado Nacional de Elecciones que ha sido cues-
                  ni muy largo ni muy corto. No muy corto, por-  tionado por la propia mayoría y por representan-
                  que necesariamente la población electoral tiene  tes de distintos sectores de la oposición, y por
                  que estar informada con cuidado de lo que se va  grupos políticos que no están representados en
                  a votar, de aquello en lo que consiste el referén-  este Congreso; un Jurado Nacional de Eleccio-
                  dum. No puede ser muy largo porque, natural-  nes cuyo mandato legal ha vencido y que ha de-
                  mente, el término no podría extenderse y pro-  mostrado ineficiencia, pueda ser el encargado de
                  longarse más allá de lo que fuera estrictamente  llevar adelante esta consulta e incluso ser el en-
                  necesario.                                  cargado de dictar las pautas necesarias para el
                                                              mejor cumplimiento de la ley concerniente al
                  Los grupos de oposición hemos estado reunidos  referéndum.
                  en estos días festivos tratando sobre este tema, y
                  hemos traído una propuesta muy clara y precisa,  Nosotros concebimos la necesidad de un Jurado
                  donde se señala que ese referéndum no debería  Electoral —en el que la mayoría va a tener la
                  hacerse antes de ciento veinte días de promulga-  oportunidad de lograr que se incorporen a per-
                  da la ley respectiva.                       sonajes vinculados a ella— integrado por un de-
                                                              legado de la Corte Suprema, delegado del Minis-
                  Tengo que señalar que, cuando hemos aprobado  terio Público, —en los distintos ramos—, un de-
                  la Constitución, en el artículo 2º inciso 17) del  legado del Colegio de Abogados de Lima, un de-



                                                          2450
   689   690   691   692   693   694   695   696   697   698   699