Page 682 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 682

Capítulo XIV                 Todas las instituciones referidas acreditarán a
                                                              su representante dentro de los quince días de
                        De las Sanciones, Delitos y Penas     promulgada la presente ley.

                  Artículo 35º.— Son de aplicación al presente re-  El Jurado Nacional de Elecciones así conforma-
                  feréndum los delitos previstos en el Título XVII  do se instala de inmediato e inicia sus funciones.
                  del Código Penal.
                                                              Segunda.— Los Jurados Provinciales serán igual-
                  Artículo 36º.— Prohíbase, desde la convocatoria  mente renovados del modo siguiente:
                  al referéndum hasta la realización de la misma,
                  la participación del Presidente de la República,  a) En la capital del departamento se reunirán
                  Ministros de Estado, miembros del Congreso  dentro de los quince días de promulgada la pre-
                  Constituyente, en actos de entrega de donativos  sente ley, el Presidente de la Corte Superior De-
                  financiados con recursos del Estado o de la co-  partamental, el Fiscal Superior Decano, el Rec-
                  operación internacional.                    tor delegado de los Rectores de la universidad o
                                                              universidades del departamento, el Decano del
                  Precísase que la violación de esta prohibición  Colegio de Abogados y un delegado de los alcal-
                  constituye grave irregularidad a que se refiere el  des provinciales del departamento. Todos ellos
                  artículo de la presente ley. Quien incurre en esta  designarán al presidente de los Jurados Provin-
                  prohibición será sancionado penalmente con arre-  ciales.
                  glo a lo dispuesto por los numerales 356º y 360º
                  del Código Penal.                           b) Igualmente en sesión pública sortearán a los
                                                              otros dos miembros de los Jurados Provinciales
                  Artículo 37º.— Prohíbase igualmente la inter-  entre ciudadanos de cada provincia que tengan
                  vención de las Fuerzas Armadas o de la Policía  educación superior. Dichos miembros recibirán
                  Nacional en labores proselitistas en favor o en  durante el ejercicio de su función una remune-
                  contra de cualesquiera de las opciones del pre-  ración justa.
                  sente referéndum.
                                                              Tercera.— En el decreto de convocatoria el Po-
                  El oficial u oficiales que incurran en esta prohi-  der Ejecutivo señalará el monto que asigna para
                  bición, serán inmediatamente dados de baja.
                                                              la realización del presente proceso y dispondrá
                                                              lo necesario para que bajo responsabilidad del
                             Disposiciones Finales
                                                              Ministro de Economía y Finanzas se haga entre-
                                                              ga de dicha suma.
                  Primera.— Para la conducción del presente pro-
                  ceso constitúyase un nuevo Jurado Nacional de
                  Elecciones teniéndose como prescrito el manda-  Lima, 30 de agosto de 1993
                  to del actual Jurado. Para la conformación del
                  nuevo Jurado Nacional de Elecciones con carác-  Fernando Olivera Vega.— Lourdes Flores Na-
                  ter transitorio hasta que rija el nuevo texto cons-  no.— Henry Pease García.— Róger Cáceres Ve-
                  titucional, se seguirán las siguiente pautas:  lásquez.— Manuel Moreyra Loredo.— Gonzalo
                                                              Ortiz de Zevallos Roédel.— Gustavo García Mun-
                  a) El Tribunal de Honor creado por ley designa-  daca."
                  rá un miembro del Jurado, quien lo presidirá.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra la
                  b) La Corte Suprema de Justicia de la República  doctora Lourdes Flores Nano.
                  designará un representante entre los magistra-
                  dos cesantes, jubilados o entre los actuales por  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  decisión de Sala Plena.                     Cuestión de orden, señor Presidente.
                  c) El Colegio de Abogados de Lima designará un  El señor PRESIDENTE.— Para una cuestión
                  representante por decisión de su Junta Directi-  de orden, tiene la palabra el señor Moreyra.
                  va.
                                                              El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  d) Los Rectores de las universidades del país de-  Señor Presidente: Para organizarnos y poder
                  signarán un representante.                  abreviar. Es evidente que aquí hay dos temas dis-
                                                              tintos. Uno es el de fondo: cómo queremos que
                  e) Los Decanos de las facultades de derecho de  sea el referéndum, qué tipo de mayoría debe te-
                  las universidades del país designarán un repre-  ner. Y otro es el de los detalles correspondientes
                  sentante.                                   a la organización del acto electoral.



                                                          2438
   677   678   679   680   681   682   683   684   685   686   687